
Ingredientes: un sobre de bacalao ahumado (los pequeños valen para dos personas, al menos el que yo utilizo que es de Carrefour y sale bien de precio), un bote de las maravillosas patatas cocidas que utilizamos tan a menudo y a las que los dioses bendigan, alcaparras, un tomate, aceite de oliva virgen y sal.
Preparación: se ponen las patatas en agua hirviendo un par de minutos, se escurren y se reservan dejándolas templar. Se ralla un tomate con el rayador, se le ponen unas alcaparras, sal y aceite, y se mezcla bien. Se cortan las patatas en dos (o en tres si son más grandes) y se mezclan con el tomate preparado. El resto es sencillo. Extender las lonchas de bacalao, acompañar con las patatas y adornar con alguna alcaparra más y un chorreóncillo de aceite de oliva. Otro veraniego engaño gastronómico.
6 comentarios:
Con lo que me gusta el bacalao, mañana mismo lo hago y te cuento,elena
Me encanta que te guste, Elena, estoy preparando una variante de este plato muy interesante e igual de fácil.
Gracias por el consejo de hervir las patatas de bote. La verdad es que vienen un 'poco' duras. Lourdes.
Sí, Lourdes, lo de hervirlas un par de minutos es definitivo. Quedan en su punto y pierden cualquier resto de sabor a envasado.
Perdón por mi ignorancia, no soy mediterráneo y no estoy puesto en cuestiones de "tomaquet". ¿Cómo se ralla un tomate? ¿Entero y por la piel o partido y por el interior? ¿Exprimido (o estrujado), no es lo mismo? ¿Qué hacemos con las pepitas? Bueno, me callo, que soy un preguntón.
Cocinillas, cortas el tomate por la mitad (tal cual, sin pelar ni nada) y lo rallas apoyando la parte sin piel en los agujeros gordos del rallador. De todas formas la marca Cidacos ha sacado unos botecillos que se llaman Tumaca, que te lo trae ya preparado con un poco de aceite y un poco de sal.
Publicar un comentario