
Receta de judías verdes
Ingredientes: 300 gramos de judías verdes, 1 cebolla mediana, 1 tomate, 2 dientes de ajo, sal gorda, aceite de oliva virgen extra (y si os apetece y tenéis a a mano, unas laminitas finas de jamón).
Preparación: lo más cómodo de esta receta es que no hay que hervir aparte las judías verdes. Sólo vamos a utilizar una sartén para todo. Cogemos las judías verdes y con un cuchillo les cortamos las puntas y las partimos en trozos no muy pequeños (de unos 6 cm. más o menos) que luego nos van a quedar mucho más aparentes en el plato. Las lavamos bajo el grifo y la escurrimos bien. En la sartén ponemos aceite abundante y cuando esté caliente echamos en él las judías verdes y las freímos un poco. Que cojan color pero sin pasarse. Cuando estén, las sacamos escurriéndolas bien y las ponemos en un plato con papel de cocina que acabe de absorber el aceite sobrante. Cogemos el tomate, lo partimos por la mitad y con un rallador de agujeros gordos lo rallamos convirtiéndolo en pulpa (suena un poco sádico, como de película de Tarantino, pero es lo que hay). En la sartén dejamos sólo un poco del aceite utilizado y en él ponemos a sofreír los ajos picados y un poco después la cebolla cortada en pequeñas tiras en vez de en los clásicos cuadraditos (en juliana diría un experto, pero aquí no tenemos de eso). Lo vamos removiendo bien y cuando veamos la cosa doradilla, añadimos el tomate tarantinizado y sal al gusto. Removemos bien y dejamos que el tomate coja color. No hará falta mucho tiempo. Es el momento de añadir las judías verdes, un poco más de sal y remover todo para que se mezcle bien. De ahí al plato. Si las ponemos hábilmente amontonadas como con descuido y les ponemos unas laminillas de jamón por encima cuando todavía están calientes, nos va a quedar un plato de llamar la atención.
Impostura irresistible: no puedo evitarlo. Si tenéis algún invitado, dejad por la cocina una lata que tuvierais por ahí de judías verdes vacía (el contenido en la basura es donde mejor está) para que sospeche que lo habéis utilizado. Y luego, en su casa, que intente copiaros.
.
.
74 comentarios:
Una semana esperando nueva receta y ahora me da hasta pena que no me gusten las judías verdes... Como no me pasa como con la piña , que no puedo ni olerla, lo mismo hasta puedo hacer un esfuerzo y hacerme unas. Sólo para no fallarte :P Es que si cambio las jufías por otra cosa, como que pierde la gracia... Me tienes que contar qué tal lo de ayer. Muchos besitos.
Hey, esas judias salteadas! Os invito a que probeis otras verduras del mismo modo. Están de muerte...Esta impostura te ha salido genial, amigo Falsarius. El toque final del amigo que se cree que eres impostor pero que en realidad lo eres pero que él cuando llegue a casa e intente ser impostor y descubra que no le sale la impostura por que para falsos nosotros que somos más falsos que yo que sé (espera que cojo aire) y resulte que somos falsos pero no lo somos pero sí lo somos en realidaaad...Falsarius, hay huelga de guionistas en Holliwood. Sé esquirol.
¡Qué favorecidas salen en la foto!
Me gustan las judías verdes y nos las compro desde hace años, cuando casi alcanzaron el precio de las angulas. Ya es hora de supermineralizarse y vitaminarse con tu receta.
Por cierto, una de mis cuentas pendientes son las verduras en conserva que da igual como las prepare siempre me saben "conservadas". Las alcachofas, por ejemplo. Frescas es una pena comprarlas. Te pones a limpiar, te vuelves loca quitando hojas y se te quedan en ná. Las de bote tienen un sabor raro y las congeladas, que casi son las mejores, me quedan secas.
Una buena receta impostora, por caridad.
Anímate, Arita, que quedan riquísimas: crujientes, con un color verde brillante, el aroma del ajo, la caramelosidad del tomate y ya, si quieres, con un toque de buen aceite crudo por encima. A mí me emocionan.
Pues eso, Joselito, una traición a las latas pero no a la impostura. La cosa es que quien venga a casa nunca sepa qué demonios está comiendo. Un abrazo.
Ay, Guru, qué cruz con las verduras de lata. Con las judias verdes ya he tirado la toalla. No hay quien las deslatice. Con alcachofas de tarro de cristal creo que tengo algo interesante y muy sencillo de hacer. A ver si lo pongo pronto. En cuanto a la foto, además de darte las gracias, comentarte que esta forma de hacerlas, fritas en vez de cocidas, pone a las judias guapas y fotogénicas. Estoy por freírme yo...
Es verdad, las judías verdes, como no sean frescas, no hay nada que hacer.. La lata le da a casi todas las verduras un gusto metálico, me gusta mas el cristal.. Me encatan las judías verdes en ensalada con patata cocida, atún y un poquito de mayonesa...
Decididamente opto por las congeladas, porque no hay tiempo de ir a hacer la compra a la tienda y las del súper siempre tienen hilos... Y se pueden cocinar directamente, sin descongelar. Eso sí, cuidado con todo el agua que sueltan, que te pueden aguar el guiso.
Ricas, ricas, ¡ésta no me la pierdo! Gracias mil.
Buenas, soy nueva por aquí ;)
He leido la receta de las judias, y o a mi me faltan datos o definitivamente lo de cocinar no es lo mio, resulta q no hace mucho hice algo así con judias, las freí nada mas, sin hervir, y me salió algo incomestible :S jaja
Duras, así como gomosas, crudas, no se...algo raro, que hice mal!? nada mas se me solucione este pequeño inconveninete probare esta receta que tiene MUYYY buena pinta, saludos!
Vaya! Parece que la navidad ha hecho más estragos de los que parece... el "chef" con comida de verdad entre manos... esto es sospechoso... hummmmmmmm.
Sr. Falsarius, ayer por casualidad le conocí tras verle en una cadena de TV local junto a una también ‘impostora’ fémina. Resulta que creo los dos tenemos en parte el mismo pasatiempo, el salir de excursión para dar la vuelta a las cosas. En su caso visitando los supermercados, en el mío los almacenes antes denominados ‘Todo a 100’. Así tras sus visitas nacen imaginativas recetas culinarias y tras las mías gaitas, zanfonas, emisoras morse, planeadores radio controlados o bombas de vacío. En todo caso, darle las gracias, por hacerme ver que a partir de ahora mis aburridos viajes tras un carrito de ruedas ovoides por pasillos interminables, podrán convertirse en una interesante excursión a la imaginación culinaria.
Por cierto, si alguna vez quiere realizar una cata o visitar con tiempo y venencia, la bodega que le seguía en el reportaje, solo tiene que llamar a la misma y preguntar por mi nombre. Junto a ella tenemos un hiper en el que estoy seguro encontraremos algo con lo que ayudarnos a pasar el liquido de las botas.
¡Qué emoción! ¡Cosas de tierra adentro! Se me llenas los ojos de lágrimas y no veo con claridad, un momento, que me sueno.
¡¡PREEEEEEEEET!!
A lo que iba; las judías verdes (habichuelas por aquí abajo) congeladas, ¿las descongelaré primero? ¿O les doy el susto de su vida pasándolas del congelador a la sartén? Total, si después voy a convertir a los tomates en pulpa rojiza, ya puestos...
Biznaga, yo en vez de mayonesa les pongo aceite de oliva y un poco de sal. Y un huevo cocido en lonchas, que luego va perfecto con la patatilla. Un hervido delicioso. Tengo judias, igual me lo ceno.
Es curioso lo que dices de los hilos, Tata. Yo tengo la sensación de que cada vez tienen menos hilos las judias. Me acuerdo de pequeño ayudando a limpiar judias. Aquello más hilos parecían cordones de zapatos.
Una_estanteria, lo primero darte la bienvenida. En cuanto a las judias fritas, no sé qué decirte, suelen salir bien y no dan ningún problema. De todas formas, prueba con la receta y si no te salen bien, me lo cuentas y analizamos el problema ya en plan CSI.
Pues eso, Dispersa, la navidad. En cuanto a usar sólo comida de "verdad", será por una vez y sin que sirva de precedente. Quedan tan ricas que no me resistía a contarlo. Además de impostor, bocazas que es uno.
Okis falsarius, así será :) cuando lo haga te lo comunicare, me encanta tu blog :)
Sr. David, bienvenido a esta su casa. Comprendo su "todoa100filia" y la comparto en gran medida. Cada vez que voy a uno de esos almacenes no puedo evitar maravillarme ante la enorme cantidad de cosas inútiles que me resultan fascinantes y de repente se convierten en imprescindibles en mi vida. Es como volver a ser pequeño. Pero con VISA, que gana mucho. En cuanto a la invitación, hoy porque estará cerrada la bodega, pero vamos, que ya mismo se acepta. Muchas gracias.
Lego y Pulgón. Ya ves, no todo iba a ser peces. Eso sí, esta vez estoy en plan purista y yo te recomendaría judias verdes sin congelar. Tampoco hay que ir a comprarlas a la huerta. A mi las del súper de la esquina mismo me suelen ir bien.
Gracias, una_estantería. Ya me contarás.
Te felicito por tu blog y por tus recetas. Por cierto las judías las he cocinado hoy y con mucho éxito... Mañana me voy a comprar el libro para aprender mucho más sobre la impostura en la cocina. Gracias!!
Qué alegría, Zadarbj. Me anima mucho cuando alguien hace una de las recetas y me cuenta que le ha salido bien. Nunca estás seguro del todo sobre si has explicado bien las cosas. Espero que el libro también te guste. Gracias.
Hola Falsaruis: he de decir que esta última receta de las judias me ha defraudado un poco. Es demasiado "natural", sobre todo después de cocinar la impostura de las navajas (las bordé) y las sardinas (aunque tengo que mejorar el giro vuelta y vuelta), falsa donde las haya.
Estoy trabajando en un par de imposturas que ya te comentaré: una con bacalao y otra con tomate que como salga bien me van a dar para otro blog: falseandoafalsaruis.blogspot.com
Acabo de terminar de cenar las judías traicioneras y estoy aun alucinado de lo buenísimas que me han salido, me han sorprendido( nunca las hice fritas siempre cocidas), dulces, sabrosas ... geniales y ademas sanas, Gracias ya espero la siguiente receta.
P.D. Sigo mi busqueda de sopa de sobre de cebolla , mision imposible los estantes vacios :-(
Deliciosas, deliciosas, deliciosas. Falsarius... ¡t´as pasao de lo buenas que están! Me encantan.
Bueno, Joagal, veo que eres de la línea impostora dura, espero que sepas disculpar este pequeño desliz "naturalista". En cuanto a las sardinas, prueba con el fuego un poco más suave, te da un poco más de margen para el vuelta y vuelta. En cuanto a esas recetas, hay que verlas ya mismo. Que mucho chulearse y luego...Un abrazo.
Mª Paz, la verdad es que las judias fritas son un invento. Cocidas quedan un poco tristes y melancólicas, no sé, como comida de convento de monjas o algo así. En cuanto a la sopa de cebolla, no se qué decirte, la verdad. Si quieres escribo a los de Knorr y me cago en su padre. Tu mandas.
Ay, Rita, que vegetarianona eres. Se te nota. Yo, si admitimos el pata negra (condimento imprescindible)como vegetal, también me apunto. Un beso.
Lo prometido es deuda.....
Primera impostura de bacalao:
Será sin duda el plato estrella de cualquier cena incluso compitiendo con una deconstrucción de tortilla en la mesa. Es tan sencilla que asusta
Ingredientes: 1 sobre de bacalao ahumado, una naranja y 5grs de cebolla.
Cogemos el sobre (yo uso uno de la marca blanca de Hipercor que sale siempre bien) retiramos el bacalao y lo emplatamos directamente. El aceite que sobra del sobre lo batimos y añadimos una miajita de cebolla (menos de una uña, de un dedo normal) y reservamos. Cortamos la naranja en gajos y la añadimos al bacalao. El jugo de naranja sobrante lo mezclamos con el aceite y agregamos todo al plato.
Hola Falsarius, la encontré ¡¡¡ por fin¡¡¡ la famosa sopa de cebolla.. en el Mercadona y marca Mercadona ya te contare que tal me sale la receta, cuando la vi en la repisa no lo pude evitar y arrase con las 5 que tenian por si acaso.... Gracias por el ofrecimiento de pegar a los de Knorr... ya no hace falta jajajaja. Saludos a todos.
Excelente receta, Joagal. Sencilla, sabrosa y muy impostora. Además me encanta el bacalao. Habrá que hacerla. Muchas gracias.
Mº Paz, por fin, qué descanso. Además me quitas un peso de encima: creo que los de Knorr están cachas.
Hola Falsarius, he probado la receta y estaba sencillamente deliciosa( aunque debo decir que para mi el jamón es un ingrediente esencial). Mi enhorabuena de nuevo. La receta de Joagal tiene muy buena pinta, habrá que ponerse manos a la obra. Un saludo desde el Sur.
Un saludo, Falsarius. Recien descubierta tu web, con unas tremendas ganas de probar tus imposturas gastronómicas. A ver cuando haces algo que reviindique gastronomicamente la lata por excelencia: la lata de atún. Complemento de ensaladas mil y de pastas de estudiante, algo habra que pueda hacer tu mente privilegiada. Un abrazo!!
Creatura del sur. Estoy contigo, el jamón es casi, casi imprescindible. Ayer volví a hacerme esta receta (creo que esto ya es adicción) y como era plato único le puse un plus de virutas de jamón cortadas muy finas, para que con el calorcillo de las judias recién hechas se deshagan un poco, y un huevo duro en lonchas con una gotita de aceite rico por encima. Un escándalo.
Tienes razón, Gustavo en que la lata de atún es un producto imprescindible en la cocina impostora. De cuantos momentos de apuro nos ha salvado esa fiel compañera. En las recetas del mes de octubre/2007 puedes encontrar una con bonito (en este caso de tarro, no de lata)que te puede servir para irte quitando el mono. Pero habrá más. Seguro. Bienvenido.
Falsarius! cómo se han disparado los comentarios en tu blog, veo que la fama mediática está haciendo de las suyas :-)
He de decirte que el postre de limón triunfó como los chichos y que la receta de sardinas bilbaínas me salió regulera pero lo volveré a intentar para que mejore porque le veo posibilidades. La de esta semana la veo un pelín complicada con eso del rallador gordo para extraer la pulpa que no me veo capaz, la verdad, así que esperaré a la próxima.
Besus!
Te copio la iniciativa de América sin hambre para mi blog. Gracias por difundirla y dármela a conocer :-)
Sí, Pandora, es estupendo, esto se anima. Estoy encantado. En cuanto a lo del tomate "tarantinizado", si no tienes rallador, puedes hacer otra cosa sencilla. Pones agua a hervir y cuando esté, metes dentro el tomate 1 minuto, después de hacerle un pequeño corte en forma de cruz en el extremo. Lo sacas y verás que se pela fácilmente. Lo picas bien picadito y ya está. En cuanto a las sardinas es cuestión de cogerles un poco el punto. Prueba con el fuego un poco más suave y te dará más tiempo para trabajar con ellas. Ya me contarás.
Me encanta la receta pero como soy demasiado impostora he puesto tomate rallado de la Carretilla en tarro de cristal y ha salido muy rico. Sigue así que me apasionan tus recetas
De la Mó (reno), todo vale. La cosa es hacernos la vida fácil. Más vale cocinar que estar atracando bancos por la calle.
Desde el encuentro digital en El País llevo semanas enganchado al blog, fascinado por la imaginación y el ingenio de esta cocina impostora. Hasta hoy no me había atrevido a participar porque me daba la impresión de que me faltaba algo .... pero, ya está! ya tengo el libro!! Ya me siento impostor!!!
Ahora mismo me estoy comiendo estas maravillosas judías que realmente salen maravillosas.
A mí me gusta cocinar pero, como todos, o no tengo tiempo o no tengo ganas o las dos, así que ya estás agregado a mis favoritos y tienes un fiel seguidor.
A sus pies estimado Falsarius, no pienso dejar ninguna receta sin probar.
Fal, hechas y zampadas. Primera vez que pruebo habichuelas fritas, creo que las hervidas a partir de ahora me darán ganas de llorar. Ah, te hice caso y las compré frescas (qué obediente soy, qué aplicadita).
Les puse un picadillo fino de ajo, cebollas nuevas y puerro. Y dos tomates pulfishoneados. ¡Riquísimas!
Qué bien que te gustaran, Lego. La verdad es que fritas quedan muy ricas, y tu toque personal de puerro suena muy apetecible. Gracias por contármelo.
Entrecôte. Pensaba que no te había contestado. Pero ahora caigo que lo habia hecho al mismo mensaje en otra receta. Bueno, da igual, que bienvenido otra vez.
Rendido admirador, muchas gracias por tus palabras. Estas cosas animan. Un saludo.
Hoy hice las judías. Muy buenas y muy naturales. Pero creo que me pasé: las "acompañé" con un lomo de cerdo hecho en la Parrigas, un engendro -bien hecho- argentino que va muy bien para la carne (rápida y sin humo viste, che!)
Grandes recetas!
Gracias por tu comentario, Mauricio. Utilizar una buena carne como guarnición de las judias me parece una idea estupenda. Habrá que comer, que estamos creciendo...
Sobre todo de ancho.
Bueno, Mauricio. Nadie es perfecto.
jajaja..
Buena receta gracias la haré hoy.
Gracias, Anónimo, ya me contarás.
oh, he estado curioseando tu blog y me encanta!! Sólo con leer tu tarta de queso individual se adivina que los dos, el tuyo y el mío tienen una filosofía muy parecida, pero me falta mucho camino a mí para tener la misma repercusión que el tuyo jejejeje. De todas formas me coloco un enlace para no perderte y te seguiré curioseando. Un saludo!!
Muchas gracias, Virginia. Pongo yo aquí también tu dirección, que una cocina para torpes siempre es bienvenida en estas páginas
http://cocina-para-torpes.blogspot.com/
Falsarios.... hpy ye he escuchado por Rdio Mitre de Argentina... y me tentó tu modo tal casul de cocinar. Busqué tu blog y te dejo mis felicitaciones
Gracias, Mara, espero que encuentres cosas ricas por aquí. Un saludo transoceánico.
Muy muy buenas.........
Una preguntica que aquí todo el mundo parece muy avanzado... ¿cuánto es "abundante aceite"? ¿como para freir patatas? En este caso, lo de ligeritas....
Por cierto, ya que me he puesto, el txangurro 4x4 un éxito sin igual.
Ante todo, felicidades y GRACIAS por las risas traicioneras que me he echado!
Las judías hervidas, con un chorrico de limón y otro de aceite de oliva están de miedo. Si encima costumizáis el aceite con unos ajos y un buen puñao de orégano/tomillo/romero... (lo que prefiráis) y lo dejáis macerar un par de semanas, pa flipar!
GURU: En cuanto a las alcachofas, que me pirran, si en lugar de arrancar las hojas de cuajo llevándote la parte carnosa de la raíz, sujetas con el pulgar la raíz, verás que va quedando la carne y te quedan los corazones mucho más hermosos. Vamos, que cunden más. Porque como una alcachofa fresca... pocas cosas!
Besos verdaderos pa tos los falsarios!
que ricas, madre mía!!!
como odiaba antes las languidas, sosas y blandurrias judias verdes. Sin embargo, esto de freirlas directamente las han rejuvenecido, me las estoy comiendo ahora y estan de muerte.
Mil gracias, falsarius, por tu renacimiento judeicoverdil!!!!
Irene, no hay judias aburridas, si no mal cocinadas. Me alegro de que te gusten.
Falsarius, eres un crack, gracias, gracias, gracias, las prepare ayer, estaban de mueeete
gracias falsarius, sus judias a la traicionera esta muy buenas!! jajja
gran receta!
Muchísimas gracias por la receta! Yo les añadí un poco de zanahoria rallada y rehogada con las otra verduritas, perejil y tomillo y ha quedado muy bueno. Pero sin duda la estrella del plato las judías verdes casi amarillas! XD
Felicidades!
Acabo de hacer las judías traicioneras, aunque yo no les he puesto ajo. Están muy ricas, más sabrosas que hervidas y más crujientes. Felicidades y gracias Falsarius.
Hola Falsarius:
Hace tiempo que te sigo la pista y he usado algunas de tus latarrecetas y muuuuuuuuuuuuuuuy bueno. he leído por ahí que quieren recetas revindicando las lastas de atún: Quizás pueda ayudarte.
Ingredientes:
Tomatitos secos cortados
1 lata de atún bueno
spaghetti
Ajos
Aceite
Sal
Ponemos a hervir el agua.
Cortamos los tomatitos y los ajos (la cantidad va en función de lo que nos gusten) y los cubrimos de aceite.
Desmenuzamos el atún y lo añadimos a los tomatitos. Removemos bien. Colamos la pasta y añadimos la salsa. Mezclamos bien y servimos.
Hola Falsarius:
He leído y llevado a cabo algunas de tus recetas y quiero decirte que eres un crack!
Las judías has he hecho varias veces y siempre están buenísimas; pero te escribo porque he descubierto que las judías verdes del lidl que vienen en una lata gordota están buenísimas y más en ensalada. Yo las hice anoche con cebolleta, un huevo duro y una vinagreta que preparé con trozos de jamón serrano. Increible!!
Te animo a que las pruebes y me cuentes.
Las probaré, Anónimo, porque mira que es difícil encontrar una lata de judías verdes que esté bien. Gracias por el soplo.
AAAAYYY! las acabo de hacer para cenar y están bueníiisimas. Es la primera vez que como judías sin haberlas cocido antes! Creo que no volveré a hervirlas mas! Ahí van, a "favoritos" Te sigo, Fals ;)
(Sara R.)
Jajajajaja me parto, tomate tarantizado.
Así da gusto leer recetas. Mañana mismo las hago, y vamos, lo de dejar el bote impostor lo primero.
jajajaja... hay algo que se pueda comer sin que luego tenga que arrepentirme hecho con judias verdes de lata? porque tengo como 5 latas de medio kilo y no se que hacer con ellas.
Me parece una receta estupenda, la voy a probar con champiñoes ¿quedará buena? saludos y gracias por el increible blog
Hice anoche esta receta, con alguna variación, las judias verdes son de las redondas y le añadí huevo para hacer revuelto.
Y por que?.. pues porque tengo un enano de 4 años e imaginé que igual asi se lo comia. PEro no, a los adultos nos gustaron mucho pero a el ni mijita.. a ver si se me ocurre otra manera de que las coma.
Gracias
menos1000ymas30.blogspot.com
Publicar un comentario