
AQUÍ IBA UNA RECETA DE RISOTTO (QUE IGUAL ALGUNOS LLEGASTEIS A VER) PERO UN RÁPIDO MENSAJE DE GURU ME HA HECHO VER QUE LA FOTO NO LE HACÍA JUSTICIA. ES MÁS QUE INDUCÍA A LA CONFUSIÓN. Y ESO NO. EN UN TEMA TAN DELICADO COMO EL DE ESTE POLÉMICO ARROZ, NO PUEDEN DEJARSE CABOS SUELTOS. ASÍ PUES QUEDA EN SUSPENSO LA RECETA HASTA MAÑANA, EN LA QUE APARECERÁ CON FOTOS NUEVAS. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
20 comentarios:
¡Pero bueno! ¡Qué intriga! Siempre he dicho que el risotto es un tema delicado, que no puede tratarse a la ligera, pero estoy muerta de curiosidad. Está usted muy elegante en ese retrato al carboncillo.
Pues vaya...después de consultar tu blog desde hace 10 días, hoy por fin me he atrevido con una receta (la del risotto). Me he ido a Carrefour a toda prisa para comprar los ingredientes y prepararla mañana para comer (comeré sola),y de repente ya no está!. ¿Podrías ponerla por la mañana antes de comer,please???.Es que si no tendré que recurrir a los pinchos del bar de abajo. Gracias !. Por lo demás. ninguna pega a tu blog...al contrario!!!.
Falsarius, yo si tengo la foto y la verdad es que no es como para ganar el world press, no está tan bien como las demás; pero no está mal.
¿No será para crear más expectación? Eres un auténtico falsarius :)
Por cierto se aceptan rescates por la foto.
Para los impacientes,este risotto impostor en microondas queda de rechupete :
http://theearlybird.wordpress.com/2007/07/08/212/
Un saludo y felicidades por esta gran página.
Paciencia Lego. En breve "El retorno del risotto".
Tranquila Egeria. Estará puesto antes de la 1. En cualquier caso, si quieres, me mandas un email a falsarius@gmail.com y te envio la receta. Lamento las complicaciones (estoy pelín tarado con lo de las fotos: lo que tiene ser un manta y meterse a fotógrafo)
La verdad es que sí, Miguel Ángel, como táctica publicitaria no está mal. Pero no es por chulearme, pero todo ha sido por mi ya legendario fototorpeza. (Y por la malévola Guru que es un bicho)
Gracias Ozora. Siempre viene bien un risotto suplente.
Falsarius: muchas gracias por responder tan rápido y ofrecer el envío de la receta por mail. Muchas gracias también a ozora y a su alternativa, y al resto de la gente que hace que este blog esté tan vivo. Espero que las fotos salgan bonitas y podamos disfrutar todos de la receta y su resultado.
PD: mi hermano me invitó a comer, así que dejaré el risotto para la cena.
Me lo temía. Ahora me llamarán Guru de Torquemada. Me auto castigo al "rincón de pensar".
Gracias por el aviso, Egeria, así como un poco más tarde y me lo tomo con un poco más de calma (qué estrés, oiga...)
Este blog es fantástico, hasta un post sin receta es ingenioso y tiene 10 comentarios (11). Impresionante! Es que lo comentamos todo. Cómo somos!
¿Al rincón de pensar, Guru? ¿Sin cadenas, cilicios o algo de eso? No sé, no sé...
Pues sí, Entrecôte. No te falta razón. Y que siga, oye...
Gracias al Google Readeer tengo la receta bien guardada...siento hacerles publicidad pero me ha ido al pelo para no tener que morderme las uñas esperando al desaparecido risotto ! La làstima es que estando fuera de las españas me cuesta encontrar ciertos ingredientes !! Daré alas a mi imaginación.
Felicidades por el blog, el libro...tantas cosas !
Pasado el estrés del primer y decisivo examen, ya sólo me queda uno. Podría haber ahogado mis penas en un risotto, pero no, veo q no está, jeje. No pasa nada, porque nunca he comido/hecho ninguno (lo sé, mi credibilidad como crítica gastronómicaha quedado por los suelos) así que tampoco es que no pueda vivir un rato más sin él.
Yo también alucino de que una entrada sin receta genere tantos comentarios, pruebe usted un día a dejar una en blanco, a ver qué pasa.
Besos estudiantiles.
Gracias por todo, Rauxa. Y una pregunta ¿se puede vivir fuera de España y sin vasitos de arroz SOS? Cuesta creerlo.
Bueno, Arita, ya pasó lo más duro. Y si no has comido nunca risotto, mejor aún, así pruebas esta receta sin prejuicios. Te va a gustar. Por cierto, que la pongo ya mismo.
Cuesta, cuesta vivir fuera con tantos "sin esto y sin lo otro"...malditos países con prohibiciones alimentícias (o alimentarias).
:-)
Cuesta, Rauxa, pero bueno, como decimos en el póker, paciencia y barajar.
Publicar un comentario