
.
Receta de pincho de merluza
Ingredientes: 1 paquete de lomos de merluza congelada (en el mío venían 4), 8 langostinos (o gambones) congelados, 3 dientes de ajo, pimentón, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Preparación: se descogelan los lomos de merluza y los langostinos con tiempo (mejor en la nevera de un día para otro). Se deja calentar el horno a 180/190 grados. En una fuente que aguante el calor se ponen los lomos de merluza con un par de langostinos pinchados con un palillo encima. Se les pone sal, pimienta y un chorreoncillo de aceite y al horno. Deberán permanecer ahí por espacio de 10 minutos. Y como es un poco aburrido quedarnos mirando la pantalla del horno, porque como no tiene mando a distancia, no puedes hacer zapping y ponen siempre lo mismo, aprovechamos el tiempo. Pelamos los ajos y los cortamos en rodajas. Los freímos en una sartén con aceite de oliva virgen extra, con el fuego no muy fuerte. Cuando estén doraditos y guapos, retiramos la sartén del fuego y añadimos el pimentón (una cucharadita o algo más si somos adictos como es mi caso). Yo suelo mezclar pimentón dulce y pimentón picante. Cuando esté el pescado, sacamos la fuente del horno y con una cuchara vamos echando el aceitillo con el pimentón y los ajos por encima de los lomos con langostinos. Es de contarlo y se me está haciendo la boca agua. Sencillo y muy rico.
.
.
36 comentarios:
Hola Falsarius: Sí existe la merluza del pncho, doy fé. Lo de la chica de Penhouse, la Caperucita Roja y Corto Maltés, ya es otro cantar...
Pondré en práctica tu receta, porque está de lo más seductora. Además, no dice la publicidad del pescado congelado que está mejor que el fresco, porque lo meten en los congeladores recién recogido de la mar océana? Pues hala, ¡A cocinar!
Supongo que estarás guardando las recetas actuales para pasarlas al tercer libro ¿Me equivoco? E imagino que nos preparás algo para las navideñas fiestas. Espero estar en lo cierto en ambos casos.
Que tengas una buena semana. Felices recetas.
Se que le has puesto el gambón encima para no que sea igual que la receta que yo hago, lo se......yo le pongo con un trozo poco de pimiento asado de bote que he sofrito media hora a fuego muy muy lentito.
Ñarfs..son las 12 y 20 y ya me da el hambre.
Jo, Corto Maltés...eso si que trae recuerdos de comics inteligentes y de alto nivel. No se que habrá pasado con el proyecto de película que se estaba fraguando.
Un saludo.
Pero que arte que tienes...pensar que he descubierto tu espacio televisivo a través de estos lares foreros!!
hummm y a éstas horas (14:08 zulú) no os quiero contar...
Me gusta el "aderezo" del pimientito asado (si es que ya hablo como Falsarius!! con diminutivos y todo!! jejeje) aunque yo rebautizaría al ajo-arriero que le da cierto caché que el palillo -el pincho- no ;-)
Falsarius, eres el mejor...
Muy bueno si señor, un pincho impostor de categoría :)
Un saludo cocinero.
Te copiaran este pincho en algun restaurante...
Majete te ha quedado.
Y pensar que de una merluza-sosa-sosa a esta merluza de categoría sólo hay un post de diferencia... Gracias por la idea, Falsarius... brindaré a tu salud.
Lo probaremos, vaya que si lo probaremos. La próxima vez, ésta cae en lugar de la ya repetitiva (aunque rica, también hay que decirlo) 'en salsa verde'. En cuanto a la merluza, yo últimamente uso la de tiendas 'La Sirena', me sale menos seca y 'sosona' que otras.
Pero ya puestos, rizando el rizo, te pediría un sobreesfuerzo: ¿qué podemnos ponerla para acompañar?
¿Sal normal al principio o sal Maldon al final para que también decore?
Es que no he estado muy atento... Lo del poster del Penthouse me ha tenido absorto un buen rato...
;-)
Los langostinillos que se ponen encima de los lomillos de merlucilla, ¿van decapitadillos o con sus cabezones? ¿los pelamos antes de meterlos al hornillo o que lo hagan los comensales con sus dedillos?
Por cierto, "comensales", ¡qué curiosa palabara! "comen-sales"; es que yo no puedo ser mucho de eso porque tengo la tensión alta.
Yo soy de las que, como olvidadiza, rozo la enfermedad.
Así que rara vez puedo copiar una receta, ya que tengo imposible llegar de nuevo por mucho que el rastrillo de su aroma lo llevara pegado a la nariz.
Pero da la casualidad que tengo merluza congelada (ni idea que existiera de otra)y creo que algún bicho de esos debe quedar también de cuando compré el congelador, y me empeñé en vestirlo (no sé cuánto tiempo tendrán de caducidad).
Así que esta noche duermo con tu página marcada, y a ver si mañana no desmayo a nadie cuando se encuentre en la mesa semejante manjar (después de llevar un mes comiendo calabazas y/o similar).
Creo que la última vez que hice algo consistente, fue tu pechuga con sopa de cebolla, ¿o era champiñón?. Al final te convertirás en el héroe de esta casa. Ni chicas de revista ni Corto Maltés, Falsa, Falsa y nadie más!!
Un saludito
Ufff, qué pinta tiene la señora merluza con la bufanda de langostino..., que digo yo, sustituir la salsita de ajito y pimetón por alguna de esas de bote, del tipo ajonesa, curry con piña o pimienta verde... ¿Cómo lo ves?
Abrazotes
Hola de nuevo, que bien me lo paso visitándote y paseando de la aleta con la merluza,jajajaja, que buenoooo ! Probaré el plato porque es facilísimo pero no se quema el palillo ??,este día haré un punto y aparte pues no soy de pescado, solo me como a gusto el bacalao desalado porque el fresco tampoco me gusta, soy carnívora empedernida.
Sherezade, lo tuyo con las exquisiteces y manjares es de mucha envidia. Yo cuando voy a por merluza de pincho, sólo encuentro pincho. Y no siempre. En cuanto a las recetas, algo habrá que hacer con ellas en el futuro, pero ahora mismo, con la vorágine del libro recién sacado, prefiero ni pensarlo. Y de recetas navideñas, efectivamente alguna va a haber (yo creo que sencillas y muy vistosas) incluída una sorpresa para el día de Reyes, pero no adelantemos acontecimientos. Primero que nos toque la lotería como es su obligación.
Efectivamente, Anselmo, el gambón es ya casi marca de la casa. Lo que gana el pescado congelado con un gamboncito (o dos) encima. El pimiento, exquisito y de Corto, qué te voy a decir, literatura con todas las mayúsculas que uno quiera ponerle.
Gracias, MC. La tele está bien, pero mi blog de toda la vida (de toda la vida del blog) es para mí algo muy especial.
Ay, Anita, los diminutivos es que son tan contagiosos como la gripecilla.
Gracias, Estoy Descentrado, por cierto tu nombre invita a la solidaridad, porque yo habitualmente también.
Gracias, Javi Recetas. Es sencillito pero muy resultón. Otro saludo gastronómico para ti.
Gracias María, pero en los restaurantes no ponen nunca jamás pescado congelado (je).
Gracias por el brindis Nora, siento no poder estar presente. Si hay algo que odio es perderme un brindis. Bueno, y los microondas.
Lobito, a mí lo de los pimientillos asados que propone Anselmo me suena como un exquisito acompañamiento. Y una nota de color que puede darle mucha prestancia al plato.
Más Claro, Agua, eso de las sales, al gusto. Eso sí, que lleve porque si no va a perdernos toda la gracia. Como el Penthouse sin póster.
Anónimo, mucho cachondeillo (demonios,ya estoy otra vez) estoy viendo yo con mi afición por los diminutivos. Estuve unos años trabajando en Liliput (en Mildendo, su capital) y se me contagió. En cuanto a los gambones, como se ve en la foto, completamente desnudos.
Gracias, Adormidera. Te diría que luego nos contaras cómo te salió, pero sé que se te va a olvidar, así que no te preocupes. Se te aprecia lo mismo.
Manuel Rubiales, seguro que con cualquier salsa de esas van a quedar bien. Y como la cosa también es engañar, alguna hierbilla (perejil o similar) para rematar. El toquecillo herbáceo despista mucho a las víctimas.
No, Mª Eugenia, el palillo no se quema, es más coge un aspecto doradillo de lo más apetecible. Dan ganas de comérselo también, aunque no es muy recomendable. Y te digo una cosa, con unos lomitos de bacalao, tampoco iba a quedar mal la cosa.
Oh, emperador de la cocina impostora, se te saluda.
Rico e impostor plato al que me atrevo proponer 2 sugerencias q en mi humilde opinión mejoran la impostura, a saber:
- Meter primero sólo la merluza y a los 5 minutos poner encima los langostinos. Así estos se hacen sólo en los otros 5 minutos y quedan más jugosos, más impostores, vamos.
- Y si el plato se acompaña además de unas gulas, alabadas sean estas reinas de la impostura nunca lo suficientemente ponderadas, ya ni te cuento.
Falsarius, eres un crack.
Falsarius, ya siento llegar tarde, pero es que llevo un trote...
Oye, me acabas de hacer trizas un mito nostálgico que yo tenía: lo de la merluza fresca. Porque aquí, en Quebec, comer pescado les parece un castigo. Así que fresco se encuentra poca variedad (vale, el salmón y la langosta hacen ilusión, pero después de una década... una se sorprende pensando en anchoas frescas, que soy de Bilbao, leche). Toda la merluza que como es congelada, y yo suspirando por la merluza fresca de la madre patria... y vas tú y me destruyes las nostalgias pescaderas. En fin. *Suspiro*. Pero al menos me has recordado que con un poco de ajillo y aceite de oliva, hasta un ladrillo sabe bueno. Gracias.
¡¡Ñam ñam!!
Le recomiendo un sofrito de ajos laminados, cayena al gusto y un chorreoncito de vinagre. Es mi facorito para echar sobre pescados al horno.
Gracias, Gog, tomamos nota de tus sugerencias, interesantes ambas dos y suculentas por demás. Un saludo.
Vaya, Arantza, ya lo siento pero te advierto que por aquí la merluza fresca la vemos (y comemos) casi tan poco como tú por allí, aunque como tú, soñamos con ella. Cosas de la globalidad.
Angus, efectivamente un sofritillo tipo "besugo a la espalda" nunca defrauda. Estoy contigo, ÑAM, ÑAM...
Suena estupendamente, voy a hacerla, que con lo mal que come mi novio, estoy segura de que le encantará, ¡gracias!
Falsarius eres un genio !!!!
Cocinas bien, rapido , economico y con un salero fuera de lo normal. Un abrazo de oso !!!
paloma
Publicar un comentario