
Receta de vieiras con pasta
Veo a un niño castigado, encerrado en el cuarto oscuro, que oye a través de la puerta los ruidos de una fiesta divertida y sabe que se la está perdiendo. Un niño que peleando consigue por fin abrir la puerta y descubre que al otro lado no hay nada, sólo una habitación polvorienta, llena de viejos juguetes rotos y recuerdos que se desvanecen en cuanto intenta fijar la vista en ellos. ¿Eso era crecer? ¿Esto es en realidad la navidad? Vaya putada. Y vaya mal rollo para empezar la primera receta del año. Afortunadamente a mí los malos rollos lo que me dan es hambre y como el hambre tiene solución y los malos rollos normalmente no, que les vayan dando. Moraleja, dejemos que la magia de la impostura más canalla obre el milagro. Unas vieras congeladas que acompañadas de unos modestos fideos chinos se convierten, sorprendentemente, no sólo en un apetitoso entrante (y de marisco, nada menos) sino en una lujosa receta de cocina-fusión, tan de moda ella. Apariencia de estrella Michelín a precio de chino de barrio. No de barrio chino, que suelen ser más caros. Y, sí mamá, no lo sé porque haya ido, es que me lo han contado. Anda, qué cosas, pero si mamá lleva años muerta. Adiós navidad. Mejor no vuelvas.
Ingredientes: 1 paquete de vieras congeladas con concha (en el mío venían tres), 1 paquete de noodles 1 diente de ajo, una lata pequeña de cebolla frita Hida (o cebolla natural picada si se quiere currar un poco), un poco de salsa de soja, un poco de salsa teriyaki (si no tenéis, tampoco vayáis a comprar un bote sólo para esto), 1 vaso de vino blanco, aceite de oliva virgen extra y perejil.
Preparación: ponemos agua a hervir y los noodles en un bol. Cuando el agua hierva, la echamos por encima de los fideos chinos y los tapamos con un plato. En 3 minutos estarán en su punto. En la sartén, con un poco de aceite, ponemos el ajo picado, y lo dejamos freír. Cuando empiece a dorarse, añadimos el contenido de la lata de cebolla, removemos bien y dejamos que se nos haga un poco más. Es el momento de añadir un chorreón de soja y otro de teriyaki (para darle ese toquecillo oriental-fusión que tanto agradecen las visitas) otra vuelta y añadimos el vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol y se ligue un poco nuestro preparado, y listo. Ponemos en un plato las conchas vacías de las vieras, les ponemos dentro un puñado de fideos chinos bien escurridos y por encima la salsa que hemos preparado. Rematamos el invento con la vieras hechas a la plancha en la sartén con dos gotas de aceite (se hacen muy rápido, que nos cojan color por un lado, les damos la vuelta, otro poco por la otra cara y listo), un poquito de sal gruesa y perejil. De rico, riquísimo y de chulo y lustroso, ni hablamos.
A causa de un artículo aparecido el el diario italiano la Repubblica (cuyo enlace, por si alguien tiene curiosidad es este http://www.repubblica.it/2009/01/sezioni/persone/cucina-impostora/cucina-impostora/cucina-impostora.html?ref=hpspr1) nuestro blog tiene hoy un aire italiano y son muchos los amantes de la impostura que están viniendo a visitarnos desde allí. Pues eso que grazie e benvenuto.
85 comentarios:
Falsarius: Enhorabuena por esta nueva estrategia de suspense que has inaugurado publicando la foto antes que la receta. La pinta y la presentación me tienen en vilo...
Gracias, Aderezade, pero más que estrategia es remedio contra la vagancia: pongo la foto y así me obligo a escribir.
No es justo que nos dejes así, yo que creia que ya me habias solucionado la comida para hoy y ahora me toca esperar....
Por cierto, ya tengo el libro, me ha costado pero como dicen por ahí lo bueno siempre se hace esperar.
Nos tienes en vilo Falsarius, deseando estoy ver esa receta, pues la pinta de la imagen es magnífica.
Por cierto, ayer los Magos trajeron un libro de recetas de un tal Falsarius Chef, ¿lo conoces? ¿qué tal está (el libro, no el tal Falsarius)?
Saludines y feliz año.
Yo también tengo el libro recién cocidito en mis manos, tiene una presentación estupenda, enhorabuena!!.
Ah, y a mi también me resulta cruel esto de dejarnos con la miel en los labios, habrá que esperar... lo mejor, sin duda.
besos
Jaime
Oido cocina!!, esta misma tarde llamo Falsarius..
Los Reyes me han debido de espiar de cerca, los muy ladinos, por que sobre mis zapatos apareció cierto libro impostor...
Que nervios, venga esa recetilla ya!!!
Besos:
Marta
Una cama de pasta cocida sobre un somier aconchado (acolchado iría también), una salsa de cebolla frita de lata y la vieira encima. Póngasele perejil encima, por supuesto seco, y métase unos minutos al horno.
Acierto algo o meto la pata espectacularmente?
Por cierto, que hacer un concursillo no estaría mal. El premio para el que sea capaz de acertar el 90% de la receta podría ser dos semanas en el Caribe para dos personas con todo pagado. Y con barra libre.
Y todo auténtico, claro, por cuenta de Falsarius.
...con Elsa Pataki
Please translete this blog in english or in italian...also here, in the berlusconi's land, we have no money to do an excellent dinner with friends...I love your idea, but I can't speach spanish :)
Ciao!
Giulia
Hola Falsarius:
Un periodico italiano te dedica un articulo:
http://www.repubblica.it/2009/01/sezioni/persone/cucina-impostora/cucina-impostora/cucina-impostora.html
Enhorabuena!!!!
Pues a mí que me gustan las vieiras me falta tiempo para probar la receta. Voy a probar.
La receta me ha encantado.Lo que ya no me ha gustado tanto es verte tristurron ( y turron del duro,además) Espero que solo sea un efecto secundario pasajero de las navidades.
Ánimo,Falsarius
Marilatas
Buenisima pinta la de la foto y sugerente la receta... lo hare!! Que en casa somos aficionados a las vieras congeladas.
Felicidades Falsarius. Es mi primer comentario pero sigo asiduamente el blog desde hace tiempo. Tengo en mente dedicarle una entrada a la cocina impostora en mi recien estrenado blog, asi que pronto te mando la referencia.
Aprovecho y mando una sugerencia, seria de mucha utilidad dedicar una entrada a nuestras latas y botes favoritos.
Tambien aprovecho para una recomendacion: mayonesa MUSA.
Un saludo.
Si Falsarius, yo también he llegado desde el link de Repubblica... Felicitaciones relativas porque engañar a muchos italianos, incluso millones, no es tan dificil. Y si no, que le pregunten a Berlusconi, o a Prodi, que tanto monta...
Lo se porque soy italiano y, como no podía ser de otra manera, me gustan la cocina y la ironia... Por eso decidi darme una vuelta por aqui.
Sin pretender ser muy petulante, tu secreto, para decirlo a lo italiano, es el secreto de Pulcinella. Precisamente la diferencia entre las cocinas de masa españolas e italianas es que mientras la española ha usado siempre alimentos poco cuidados y ha abusado de las grasas y condimentos, la italiana siempre ha hecho uso de alimentos que, aunque no frescos, recibian un trato cariñoso. ¿Nunca te has parado a mirar la diferencia en el cuidado de los productos como las frutas y las hortalizas en las paradas de los mercados italianos o españoles?
Otra cosa son las cocinas snob para elites urbanitas... De hecho los varios Santi Santamaria, Ferran Adria y compañia cantante en Italia no tienen la audiencia que si merecen en España. Algo por otra parte natural en elites urbanas que, como la española, hace poco que se han bajado del burro para subirse al coche...
Bravo!
Me tomare un tiempito para leer las recetas y que gusto saber que hay un chef tomandole el pelo a los "pelucones" italianos....
No puede imaginar cuantas veces he escuchado distinguidos chef, en la tv italiana, prepar platos raros, caros y complicados.
Hasta la proxima
Elenita
(italiana)
CHE BELLO!!
IMPARERò LO SPAGNOLO APPOSTA PER LEGGERE...
muy gracias chef :))
Sono italiana.... e SIIIII!!!!
Il tuo blog è fa-vo-lo-so!
Sono approdata dopo perigliosa navigazione proprio partendo dall'articolo su Repubblica, e sto già segnando questo indirizzo fra i miei preferiti!
Scusa se parlo italaiano.... ma lo spagnolo lo capisco un po.... scriverlo è un'altra cosa!
Ma sicuramente troverai qualcuno che tradurrà questo commento!
SI!
La penso come tu dici, e molti seguono la tua filosofia.... purtroppo però il mondo della cucina è pieno di "personaggi" che credono che per essere cuochi sia necessario tutta una prosopopea.... che trovo noiosa e pretenziosa!
Non sono una cuoca.... sono una che ama cucinare!
Che cucina con passione e soprattutto che si diverte moltissimo cucinando!
Non sono una cuoca.... non ho l'ardire di appellarmi così.... ma i miei amici a casa mia mangiano di gusto e fanno il bis (e anche il tris... se per questo)!
Ho un blog di cucina.... cucina "di casa" ma spesso vengo attaccata perchè le cose che scrivo sono semplici e non rigorose....
SArà..... io intanto mi diverto!
Approdare qui mi ha fatto tornare la voglia di scrivere (quella di cucinare non l'ho mai persa!!)
Grazieeeeeeeee
nasinasi (saluto rigorosamente felino)
miciapallina
p.s. intanto all'ora di pranzo mi fiondo in libreria per vedere se trovo il tuo libro in italiano!!!!
Gracias con todo el corazòn desdè una ama de casa perezosa, italiana y golpeada por crisis planetaria.... :)
Que chistoso! En este rato solo hay italianos hablando entre ellos en español...
Esto me hace recordar la vez que visité Barcelona en Agosto, eramos solo italianos por allí y todos tratábamos de hablar con los otros en castellano...
Muy bien, estimado Falsarius, tus recetas me están dando la gana de volver a cocinar. Mi mujer te agradece mucho.
Ci vorrebbe la traduzione in italiano delle tue ricette.
Lo primero dar las gracias a los visitantes italianos por su amabilidad y el toque cosmopolita y molón que le están dando al blog. Quería comentaros que además de los comentarios de aquí, tengo un montón de mensajes en mi email (estoy encantado). Mi costumbre es contestarlos todos, uno por uno, y así lo haré, lo único que voy a pediros es un poco de paciencia. Bienvenidos al mundo de la impostura. Esta es vuestra casa.
hola soy italiano he leido de tu blog (y de tu cocina) en repubblica.it, eres genial! espero pronto tu libro en italiano...
Bueno La Brujita, ya viste que la receta apareció. Le costó un poco porque fue un día de mucho follón (salió también un artículo en El País hablando del libro y las cosas se liaron un poco) pero al final pude ponerla. Gracias por lo del libro, espero que lo disfrutes.
¿Falsarius? ¿El impostor? No te fíes, Lobito, no te fíes. Un abrazo y feliz año.
Gracias Jaime, ójala que la espera haya merecido la pena. La receta es sencilla, distinta y desde luego queda de lo más aparente si quieres hacer algo un poco especial.
A sus órdenes don Raúl.
Sí, Marta, igual no debería revelarlo pero este año mis osados editores han sobornado a los Reyes Magos y la cosa ha ido bastante bien. Se ve que con la crisis en la construcción, la corrupción se busca nuevos horizontes. Otro beso para ti.
No ibas mal, Liberto. En cuanto a lo del concurso no me parece mal, pero lo del premio...¿tengo cara yo de virgen de Lourdes?
Pues tiene que ser bueno el platillo !!
Jo... hemos estrenado el año con mal pie, ehn??
Bueno, me sacudo el mal rollo contagiado haciéndome la promesa de preparar el plato de 'barrio chino'...
Besines.
..Ciao!Bentrovato!!!
Fantastico! Finalmente un approccio ironico e sincero alla cucina. Mi hanno veramente rotto le scatole gli chef pieni di boria e vuoti di umiltà e conoscenza tecnica.
Bravo, ti seguirò...
Dario - Vercelli - Italia
Hola!
Ciao e complimenti da Roma!!
Fantastico! Grandioso!! superbo!!
:)
Great!
Superb!
sorry don't speak spanish but..
esto blog es muy bonito!
hopefully I didn't wrote anything bad! :)
Massimiliano Roberti
Benvenuti amici italiani e buon appetito!
¿Falsarius transalpino? me gusta. Enhorabuena.
Pero falsa, qué international y europeo te nos has vuelto! Receta con ideos chinos, italianos que te visitan, chico chico, cualquier día te veo en la revista Time!!
Qué buenas las vierias y lo mejor es que posiblemente no sean incompatibles con mi régimen. Sí, ha vuelto, y esta vez para quedarse, que no entro en los vaqueros. Como fan tuya, por favor, una receta regimenosa y chula, que con el frío que hace comer una ensalda se me hace muy fuerte, pero MUY.
Tu blog eres maravilloso!
Suena exquisito, pero me gustaría más que inventaras algo poco calórico para las pobres focas desoladas que arrastra la marea de la p. Navidad.
Ahora que no me voy a poder engollipar a gusto, estoy más triste todavía.
Por cierto tus palabras del principio son muy hermosas.
Mola tocar las cosas tristes con una varita de humor.
Adelante , y besos.
Hola Falsarius chef, desde Roma te saluda la Cuoca Itagnola. Soy sevillana pero vivo en Italia desde hace un montòn de tiempo. Tengo un programa de "cocinaamimanera" en la Radio-Rai (Radiodue) que se llama "che bolle in pentola?": si hablas un poquito itagnolo te puedo entrevistar telefonicamente.
bravo bravissimo
a presto una ricetta italiana
peppe
Ole ole, Falsa. Tu cocina no conoce de aduanas o fronteras. Primero conquistaste España, ahora Italia, más tarde quién sabe.... ¿El mundo entero?. :-)
La receta es interesantísima pero tu ánimo lo veo un tanto "cuesta de Enero". Arriba!
Besukis!!!!
PD: prueba con los franceses y los griegos, que tienen ingredientes parecidos a los nuestros y seguro que tu cocina les encanta.
Porque Yo No Soy Tonto, ¿con Elsa Pataky?...veo que haces honor a tu nombre.
Dear Giulia, my english is a tragedy, but i will try to find a solution. Pazienza...
Gracias, Carmen, qué eficacia la tuya, cuando dejaste el comentario lo acababan de poner en la red hacía un rato. La verdad es que esa misma mañana una encantadora periodista italiana, Benedetta Perilli, se había puesto en contacto conmigo para hacerme una entrevista y sabía que iba a salir. Lo que no imaginaba es la repercusión que iba a tener. Qué bien. Insisto, muchas gracias por tu colaboración. Un saludo.
Juan Carlos, si te gustan las vieras creo que este es tu plato. A por él.
Amigo Falsarius, muchas felicidades por tu segundo libro y por tu incipiente éxito más allá de los Alpes. Estoy deseando que atiendas la sugerencia de la compañera Cuoca Itagnola y te dejes entrevistar en "itagnolo". Y, por supuesto, que cuelgues por aquí la entrevista claro. Por favor, por favor, por favor.
I saluti a tutti gli amici italiani!!
Falsarius traspasando fronteras... qué maravilla!
Por cierto el segundo libro estupendo, tenemos que esperar hasta la navidad del 2009 para el siguiente?
Saludos!
Tranquila, Marilatas, es sólo un empacho de polvorones y cava mal digeridos que me adiposan el espíritu. Nada que 100 abdominales (que no pienso hacer) no curen. Un saludo.
Gracias Goviante por lanzarte al ruedo impostor. Me parece bien: haremos de vez en cuando una entrada para hablar de nuevas latas y descubrimientos varios. Coincidso contigo en la mayonesa Musa. Hay gente que la considera muy fuerte, pero para mi es la mejor. Espero noticias de tu blog. Un saludo.
Gracias por tu interesante reflexión (y por tu visita, claro)Sufi. Da que pensar, ciertamente. Y sí, sobrellevar lo de Berlusconi, levantarte por las mañanas y saber que sigue ahí, no debe ser fácil, no.
Gracias, Elenita. Vuelve cuando quieras que serás bien recibida.
Gracias a ti Anónimo italiano.
Miciapallina, da gusto encontrar gente tan animosa y amante de la cocina como tú. Estoy contigo en que si la cocina es aburrida, ya no me interesa. Disculpa que te conteste en español, pero soy un desastre con los idiomas. Un cordial saludo desde España.
El gran Falsarius ya tiene una entrada dedicada en mi humilde Blog:
http://goviante.blogspot.com/2009/01/el-triunfo-de-un-impostor.html
Gracias a ti también, Cielomiomarito, por la reseña en tu blog y por la visita.
Gracias, Goviante, justo acababa de verla y de dejarte un mensaje. Un abrazo.
Anónimo, me alegro de que estas recetas vuelvan a despertar tus ansias cocineriles. De eso se trata. Ánimo y saludos a tu mujer.
Otro Anónimo, estoy viendo a ver qué puedo hacer para lo de traducir las recetas (al menos algunas) al italiano. Mientras tanto puedes probar con el traductor de páginas web de Google. A veces dice cosas un poco raras, pero sirve para hacerse una idea.
Gracias Marco Boccaccio, y mira te diré que, gracias a vuestra buena acogida, hay un par de editoriales italianas interesadas en echarle un vistazo a mis libros. Sería genial si sale algo.
Estupenda receta cocinero.
Queda rico, M.Eugênia y cunde. Con una viera por persona no vas a ningún sitio. Así puestas ya es otra cosa.
Lo siento, Ana, un desliz post navideño. Siento el contagio mal-rollista y hago público propósito de enmienda. Besos también para ti.
Gracias, Anónimo de Italia, bienvenido.
Gracias, Dario, me encantará verte por aquí. Considerate en casa. Un saludo.
Otro saludo para ti, Anónimo de Roma.
Gracias, Massimiliano, eres muy amable. Estoy estudiando la forma de solucionar el problema del idioma para los que no habláis castellano. A ver qué se me ocurre.
Aderezade, qué poderio lingüistico, qué envidia.
Ya ves, Alvarhillo, la verdad es que sería increible ver estas recetas en un libro en italiano.
Hola, Arita, me temo que la receta que he puesto del roscón republicano no es precisamente de régimen. Pero dame tiempo que estoy en ello.
Gracias, Irishfairy, me alegro de que te guste.
Bueno, Reyes, si no nos salva el humor lo tenemos negro. Ya sabes mi lema: menos Prozac y más habichuelas.
Hola, Cuoca Itagnola. Qué genial lo tuyo, de Sevilla a la radio de esas tierras de dios. Mi conocimiento del italiano es ninguno. Parece mentira con la de cine neorealista y películas de Fellini en versión original que ha visto uno. En cualquier caso, para cualquier cosa que necesites, aquí (o en mi email falsarius@gmail.com)me tienes. Un saludo desde el sur.
Gracias PS, intentaré hacer alguna receta italiana, pero con este público experto empiezo a tener miedo escénico.
Gracias, Sheena, la verdad es que todo esto me ha pillado un poco por sorpresa. Pero es divertido. En cuanto a los malos rollos tipo "cuesta de enero" los metí en la caja con las bombillitas de colores, el espumillón y las panderetas, y hasta el año que viene.
No sé, Fry, soy idiomaticamente torpe. Tendré que buscarme un buen curso de italiano para impostores, a ver si cuela.
Gracias KristiinaK, estoy muy contento con el segundo libro, creo que ha quedado chulo. En cuanto al siguiente...pero si este acaba de salir, que estrés, oiga.
Gracias, Javi Recetas, que veo tu mensajillo perdido por ahí, en medio de una montaña de textos míos. Qué monólogo me estoy marcando, ni el de Hamlet.
Creo que os he contestado a todos. Si me he saltado a alguien, ha sido sin querer. Gracias
Te decubrí ayer en el programa de Buena Fuente. Hoy lo primero que he hecho es buscarte en google y gran sorpresa ¡¡¡ Tienes un blog !!!. Te seguiré ahora en el programa de Quequé. Yo ya habia hecho algunas comidas de impostor, y no quedó mal: "Spaguettis de calamari Neri", con espagutis Hacendado y con latas de calamares en su tinta del Mercadona de al lado de mi casa. Un saludo y enhorabuena
No hay prisa, tranquilidad. Estoy intentando hacer todas las recetas sistemáticamente -voy un poco retrasado-, así que no hay prisa: no te puedo seguir el ritmo de producción.
Una preguntica de "añorante": ¿Qué es un nodle? Ejem. Es que desde que hablas en idioma...
Ya me contesto yo: fideos chinos. Lo he visto en otra receta. Es que no había llegado ahí. Pero sin prisa, ein?
Anónimo, te he contestado ya en otra entrada pero que bienvenido otra vez.
Efectivamente, Cocinillas, son unos fideos instantáneos que se hacen en 3 minutos, poniéndoles agua caliente por encima y dan mucho juego. Y además están buenos los jodios...
Publicar un comentario