
Ni torrijas ni leches. Toda esa plétora de cristos moribundos coronados de espinas sanguinolentas, vírgenes sollozantes, o romanos sádicos y guantanameros (del mismo Guantánamo o de un pueblo cerca) no es que abran precisamente el apetito. Menos aún si vas por la calle y te ves rodeado por unas hordas de individuos vestidos de inquisidor medieval, que darían miedo a los malos del código Da Vinci (no te cuento ya a los niños). Así hace uno ayuno, abstinencia, vigilia y lo que haya que hacer. Juerguitas las justas. Qué mal rollo. En esa tesitura, Falsarius Chef, atento a las necesidades de los no tocados con el don de la fe, os ofrece este postre pagano y jacarandoso que espero os sirva de solaz y alborozo en estos días festivos. Porque te digo una cosa, habiendo telediarios ¿quién necesita semanas santas?
.
Ingredientes: 1 bolsa de pan Bimbo “Milk” (es un pan de molde nuevo, redondo y con pepitas de chocolate), leche evaporada Ideal, mermelada de frambuesa (o de la que más te guste o tengas en casa) 1 postre lácteo de chocolate (de esos tipo yogur de chocolate).
.
Preparación: cogemos una rebanada del pan de molde con pepitas de chocolate y la humedecemos un poco (vuelta y vuelta) en la leche Ideal que hemos puesto en un plato. No es necesario que empape mucho, simplemente un poco, para que luego nos quede más jugosa. Ponemos la rebanada en otro plato y le ponemos por encima una capa de postre lácteo de chocolate. Repetimos la operación con otra pieza de pan, pero ahora le ponemos por encima mermelada. Ponemos una tercera capa y cubrimos bien, incluso por los laterales, con el resto del postre lácteo de chocolate. Se nos va a quedar como una tarta de chocolate de lo más curiosa. Pequeñita pero muy aparente. Sólo queda meterla en la nevera, dejarla enfriar y que las diferentes capas se acoplen. Al servir, podemos cortarla en cuatro pedazos y adornarla con una guinda y un palillo como si fuera un sándwich para gordos de chocolate.
56 comentarios:
El postre se ve delicioso!!!
Un saludo cocinero.
Gracias, Javi. El pan bimbo nuevo este tiene unas posibilidades inmensas para postres. Te recomiendo que lo investigues. Un saludo también para ti.
Esta receta recuerda sospechosamente a las tortas Pataky esas que hiciste una vez...
ay ay ay Falsarius... se te va acabando el repertorio...
Eponine, efectivamente, ambas son de chocolate. Ya no soy el que era.
perfecto una vez mas...ó 2 jaja
Falsarius, tiene una pinta extraordinaria . Lástima que me hayan cerrado los supers los cucufates todo el finde.
Éste ultimo párrafo tiene tela marinera....
Salud
Tiene una pinta estupenda. Tendré que buscar ese pan de molde que, como dices, tiene un montón de posibilidades.
Un saludo
Realmente no es apto para dietas jeje Eso lo tengo que probar.
Saludos.
Carmen
Falsarius que estoy a dieta.... así no se puede, si es que una ve estas cosas y se olvida de la dieta y de todo. Ya estoy babeando.
Jejejejjeje¡ Realmente seria strong -egg Por eso de que en ingles y los ingleses son muy raros para estas cosas de hablar ponen el adjetivo antes de el sujeto...Cosas de los hijos de la Gran Bretaña ...
Que por cierto que chula que es Londres a todo esto...
Que bonica que é pijo¡
Que me he equivocao ,pero , me alegro mucho de que te gustase...
Lo demas ...Hay que probarlo , por lo pronto tiene buena pinta y ademas es con chocolate y eso a una mujer en voz alta no se le dice por que ...Es ese oscuro objeto de deseo que tenemos todas ...la cajita de chocolates que nos gusta tanto o mas que el aire mismo.
jejejeje¡
Lo probaremos.
Una ñ absolutely chocolatera.
Acabo de descubrir tu blog gracias a la cocina de Angie que ha echo tus salchichorradas y ya mismo me quedo ..
Ese postre se ve delicioso y nunca mejor dicho para l@s golosos del xocolate es una tortura esperar que habran el super ... el sabado busco el pan y prometo que me doy un homenaje ..
Ahora me voy a cotillear tu blog con tu permiso .
Feliz puente y bicos mil wapo.
Esa mini tartita tiene una pinta estupenda, habrá que probarla.
Desde hoy soy seguidora tuya.
Saludos
Esta falsa tarta se ve estupenda y seguro que muy rica y sencilla de hacer.
buen fin de semana, chao
Lo de partirla en cuatro... ¿no habrá que compartir?
En fin, a ver si abren los súper de una vez, que en casa estamos bajo mínimos.
PD. he estado de larga ausencia, pero esta vez me quedo! Menuda penitencia eh? :)
Muy buena esta aportación a la cocina laica, ¡Joder, que ya está bien de tanto tocinillo de cielo y de tanta monserga con la repostería de las monjas...!.
Paso del bacalao, esta noche, como buen blasfemo, me voy a meter entre pecho y espalda un peaso de chuletón sin indulgencia.
Por cierto, seguiré las andanzas de este novedoso invento de Bimbo.
Un abrazote
Vamos a ver:
Me da la impresión que es usted un pelín blasfemo, arrepiéntase y visite este sitio: http://soydiosytengounblog.blogspot.com/
También le noto pelín sádico, ¡Hacerle un plato así a un diabético! Que los dioses (laicos, por supuesto)le perdonen.
Pa'tu postre no hace falta ser un tio o tia ateo.
En donde estoy no hay de esa leche ni pan.Puedo ponerle condensada y hacerlo con pan común con trocitos de chocolate?
Yo voy a hacer mañana esta receta, pero en vez pan bimbo, con uno igual que ha sacado Mercadona, mas baratito... :)
jaderio
Me ha salido perfecto, le he metido una capa más con leche condesanda de dulce de leche que me sobró de las torrijas anteriores y ha quedado, como diría Cela, "cojonuda".
Otra para el repertorio.
Ostras Falsarius, qué cosa más rica!!
Maestro, saludos desde Lima:
Pensé regar ese postre con gotas de Havana Club (aunque Ud. me dirá si casa mejor el Negrita). Pero luego pensé en algo absolutamente más peregrino: ¿Esas tartas se pueden flambear al ron?
A la espera de su consejo...
¡Otra de obesidades! Confiesa, Falsa, tú trabajas para el biomanán o el naturhouse ése, que te he pillao. Nos cargas de lorzas para que luego tengamos que matarnos de hambre con regímenes y penitencias (laicas) varias.
Voy a probar esta delicia con mermelada de naranja, que tengo un bote ya empezado. Ñam. Y además compré un paquete de corteza de naranja confitada y le voy a poner unos trocitos también. Gracias por la idea. Abrazos.
Jajajaja, qué me ha gustado la introducción de esta excelente tarta pagana, la receta me parece fascinante, estupendísima y deliciosa para romper ayunos involuntarios.
¡Gracias, oh, Falsarius por estre postre laico!..He de reconocer que las torrijas están muy buenas, pero ya era hora que alguien tan arrojado como usted diera alternativas al fervor religioso-gastronómico..
Gracias, Yohana y disculpa el retraso en responder. Las semanas santas que son muy duras. Un saludo.
Ves, Bartleby, lo bueno de haber tardado tanto en responder es que tu problema ya está resuelto. Una vez más, el tiempo todo lo cura (bueno, salvo la vejez...y las deudas, y ninguna enfermedad de las gordas, ni el sobrepeso, ni el enamorarnos siempre de la chica equivocada, ni al pelmazo del jefe...bien pensado el tiempo, como solución, es una mierda)
Ya verás. Nieves, es un pan mágico. Peligroso, pero mágico para enredar con postres.
Ay, Carmen, nada más tentador que lo que lleva la maldita etiqueta "no apto para dietas". Qué cosas...
Estoy muy arrepentido, Mica, pero es que un postrecillo de vez en cuando alegra mucho la cosa, que entre crucifixiones, flagelaciones y resurrecciones llevaba unos días fatal.
Ese Oscuro (etc) me temo que la debilidad por el chocolate entiende cada vez menos de sexos. Ay, los hombres ya no somos lo que éramos, cualquier día empezamos hasta a ducharnos.
Bienvenida Nenalinda. Veo que lo has cogido con ganas. He pasado por tu blog y allí estaba la minitarta de chocolate en todo su obeso esplendor. Te ha quedado redonda (nunca mejor dicho)
Gracias, Melania, espero que te sientas como en casa.
Gracias, Luisi. Efectivamente es un postre de los más sencillos que se pueden hacer. Y de lo más lucidito.
Tata, cómo me alegra verte por aquí de nuevo. En cuanto a lo de compartir, no sé yo. Los postres de chocolate son como el cepillo de dientes, algo muy personal.
Don Manolo, qué cosas, laicos o meapilas, al final todos los postres ricos engordan. Esto es una conjura.
Valdomicer, siento lo de tu diabetes que es un padecimiento doblemente malvado, por el arrechucho en sí y por la dieta. Hay que fastidiarse. Por cierto, muy curioso el blog recomendado. Veo que tienes contactos en las altas esferas.
Creyente Golosa, efectivamente la Gula no distingue de credos, raza, sexo ni ideas políticas. Hummm... La gula me cae bien.
Miau, gracias por el soplo. Mercadona siempre al loro. No se le escapa una.
Jaderio, la leche condensada me parece un complemento estupendo, no fuera a quedarse fuera alguna caloría por ahí despistada.
Pues sí, Marieta, la verdad es que es un vicio.
Bienvenido, Javier. Cada vez que leo "Lima" no puedo dejar de acordarme de "La tia Julia y el escribidor". Qué buenos recuerdos. El toquecillo alcohólico puede venirle estupendo. Lo del flambeo es cuestión de probar (tengo ya el mechero en la mano). Un saludo.
Aderezade, para evitar este tipo de maledicencias he vendido todas mis acciones de Corporación Dermoestética. Se acabó el conflicto de intereses. Por cierto, ya es oficial, la he probado un par de veces con mermelada de naranja y doy fe de que queda estupenda, así que adelante.
Gracias delantal. A mí es que me cuesta un poco seguir al rebaño. Soy la típica oveja descarriada.
Antares, soy un firme defensor de la Alianza de Obesidades y creo que postres laicos y religiosos pueden convivir en perfecta armonia en nuestros michelines.
madredelamorhemoso! Cómo tiene que estar eso, y yo, sin poder comer chocolate, argggg.
Vaya, Lunaria, mi más sentido pésame por lo del chocolate. Ay, señor, que disgustos...
Yo lo probe esta fin de semana usando pan de molde Hacendado con pepitas de chocolate y en vez de postre lacteo unas vulgares natillas de chocolate de marca blanca ( Hacendado para variar) y me quedo de lujo. Con un paquete de pan, tres natillas y un bote de leche me apañé y lo decoré con chocolate fundido en tiras por encima.
Falsarius Rules !!!!!
Anónimo, veo que Hacendado no pierde el tiempo y no hay novedad que se le escape. Seguro que estaba estupendo.
Pues este finde cayó, Falsarius. Me preparé uno para postre después de la cena, pero como me sobró leche y postre lacteo hice otro para 'otro día'. Vamos, que al final me zampé los dos. Está de vicio!
wow que delicioso se ve.
Saludos
olguis.
Che, (al estilo argentino, que no me olvidé de la FF al final...) que es eso de leche evaporada ? Será "leche condensada" que es lo que tenemos aqui en las colonias ?
Se agradece la derramada sabiduría ....lo que no tiene perdón son las calorías...Abrazo argentino.
Kordo, si es que a veces lo sencillo queda estupendo. Y para qué currar de más y quemar calorías extras tan necesarias ellas.
Olguis, barato, bonito y rico, la BBC de los postres.
Intermediario, la leche evaporada es una variedad de leche Nestlè. Es más líquida y menos dulce que la condensada. Si no la encuentras puedes usar un poco de leche condensada disuelta en agua y listo. No vamos a complicarnos la vida innecesariamente. Gracias por la visita y siento lo de las calorias pero con esto de la globalidad, no hay país en el que te libres de ellas si comes postres de chocolate.
Sobre la receta de Ravioli del Pais del 30 de Julio: supongo que en el mundo de la cocina emplatar sea un verbo que se use, pero que no existe o de momento no esta recogido en el diccionario de la real academia. No digo que con el tiempo se pueda introducir, pero hay expresiones como poner en un plato, colocar en un plato, que son las correctas en español.
Anónimo, estoy totalmente de acuerdo contigo. Emplatar no es que no venga en el diccionario (que efectivamente no viene) es duele al leerla de lo poco evocadora y sugerente que suena. El problema a veces es que en los artículos tienes que ajustarte a un número fijo de palabras y "emplatar" cuenta en una, lo que estaría mejor decir en cuatro, pero te quedan por ahí tres palabrillas libres que bien utilizadas pueden dar mucho juego.
Publicar un comentario