Como no podía ser de otra manera, ¡felicitaciones, chef! Para hacerme el importante, aportaría que en lugar de poner los huevos enteros, queda más fino poner sólo las yemas (esto es por hacerme notar, más que otra cosa). Para la adaptación del plato al mundo vegetariano, habría que sustituir el "tocinillo de marrano" (¡si es que hasta suena sucio!) por unas suculentas setas. Valdrían unos modestos champiñones. Como siempre, todo esto siempre de buen rollete. Saludos, Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
Sin ánimo de crear polémicas...¡Ni mucho menos!, el detalle de añadir sólo las yemas (junto con un chorrito de nata líquida), ya te lo había recomendado en la receta escrita...jejeje. Eso si, con unos calabacines cortados en bastoncitos queda muy rica. PD. En video mucho mejor. ¡Ah! pediré para Reyes el Descompactador...jajaja. Jamie.
PD: Me he quedado intrigadísima, al final ¿quién hace de Corleone? Porque mira que te tengo en estima, pero no me pegas mucho para el papel... Pero mira tú, si inicialmente rechazaron a Brando.. siemrpe se puede hacer un falsoremake.
...¡¡¡Perdón....perdóoon... perdónnn!!!... ...Para matarme Falsa... que no vi ayer al ''marranin''... ¡¡¡con lo acostumbrada que estoy de convivir con ellos!!!... si sus jugos son el alma del plato!!!...aunque me guste el arroz solo en la cabeza de un tiñoso!!!...
Itzi, el papel perfecto para mí era el de cabeza de caballo cortada que aparece en la cama, pero al final se lo dieron a otro que tenía enchufe, con la tonta excusa de que él era caballo y yo no.
Lamento desilusionarles pero la carbonara original y tradicional no lleva nata, otra cosa es que se la quieran echar, contra lo que no tengo nada que decír.
Ahí lo tienes, en un tris y como traído de la misma Italia (de la misma, porque no conocemos otra). Ha sido de lo más útil, no encuentro palabra mejor pero es que no tengo palabras. He echado en falta, junto a la cebolla, nuestro común y fiel amigo el ajo, pero eso ya es de libre interpretación... Una vez más lo has conseguido, un plato brillante!!!
Ha debido de tener usted un lapsus con esta receta porque jamás de los jamases podremos dar el pego con ella. Si no le quitamos las claras a los huevos cualquiera vería que más que un arroz a la carbonara lo que tendríamos sería un revuelto de arroz. El impostor que así lo hiciera sería descubierto inmediatamente y su intento de perpetrar semejante farsa quedaría en un patinazo épico.
Confío en que en la siguiente receta volverá con su nivel de picaresca habitual.
La pasta Carbonara si lleva clara de huevo. El huevo entero se añade con la sartén fuera del fuego. Los carboneros que fueron los que crearon esta receta no tenían ni timepo, ganas ni manera de ponerse a separa la yema de la clara.
Lo que no entiendo es como se puede hacer un pastiche de esta categoría que más aque una receta parece (es) una tomadura de pelo.
18 comentarios:
Falsarius, yo soy italiana...y me gusta mucho la carbonara! Esta receta es perfecta, facil y rapida!!
Como no podía ser de otra manera, ¡felicitaciones, chef!
Para hacerme el importante, aportaría que en lugar de poner los huevos enteros, queda más fino poner sólo las yemas (esto es por hacerme notar, más que otra cosa).
Para la adaptación del plato al mundo vegetariano, habría que sustituir el "tocinillo de marrano" (¡si es que hasta suena sucio!) por unas suculentas setas. Valdrían unos modestos champiñones.
Como siempre, todo esto siempre de buen rollete.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Sin ánimo de crear polémicas...¡Ni mucho menos!, el detalle de añadir sólo las yemas (junto con un chorrito de nata líquida), ya te lo había recomendado en la receta escrita...jejeje. Eso si, con unos calabacines cortados en bastoncitos queda muy rica.
PD. En video mucho mejor. ¡Ah! pediré para Reyes el Descompactador...jajaja.
Jamie.
Ahora tengo hambre. Jo.
Tengo hambreeeeee.
Tengooo hhaaaaaammmbbbbrrreeeeee.
He dicho.
PD: Me he quedado intrigadísima, al final ¿quién hace de Corleone? Porque mira que te tengo en estima, pero no me pegas mucho para el papel...
Pero mira tú, si inicialmente rechazaron a Brando.. siemrpe se puede hacer un falsoremake.
como siempre genial y rapido ,para los que carecen de tiempo¡¡¡estupendisimo!!
...¡¡¡Perdón....perdóoon... perdónnn!!!...
...Para matarme Falsa... que no vi ayer al ''marranin''... ¡¡¡con lo acostumbrada que estoy de convivir con ellos!!!... si sus jugos son el alma del plato!!!...aunque me guste el arroz solo en la cabeza de un tiñoso!!!...
Muchas gracias, Saparunda. Me siento muy orgulloso de que diga eso una italiana.
Carlos, cada uno como le sea más fácil o le guste más. De eso se trata.
Pues habrá que probar con esos bastoncitos, Jaime, cómo no.
Itzi, el papel perfecto para mí era el de cabeza de caballo cortada que aparece en la cama, pero al final se lo dieron a otro que tenía enchufe, con la tonta excusa de que él era caballo y yo no.
Gracias, Micaela. Los que carecen de tiempo son como hijos para mí, hay que cuidarlos.
Tranquila Ililip, todo está bien. Un saludo.
Madre del amor hermoso. ¡la que ha liado este hombre! ¿Esto es comestible?
Lamento desilusionarles pero la carbonara original y tradicional no lleva nata, otra cosa es que se la quieran echar, contra lo que no tengo nada que decír.
Ahí lo tienes, en un tris y como traído de la misma Italia (de la misma, porque no conocemos otra).
Ha sido de lo más útil, no encuentro palabra mejor pero es que no tengo palabras.
He echado en falta, junto a la cebolla, nuestro común y fiel amigo el ajo, pero eso ya es de libre interpretación...
Una vez más lo has conseguido, un plato brillante!!!
Estimado Falsarius:
Ha debido de tener usted un lapsus con esta receta porque jamás de los jamases podremos dar el pego con ella. Si no le quitamos las claras a los huevos cualquiera vería que más que un arroz a la carbonara lo que tendríamos sería un revuelto de arroz. El impostor que así lo hiciera sería descubierto inmediatamente y su intento de perpetrar semejante farsa quedaría en un patinazo épico.
Confío en que en la siguiente receta volverá con su nivel de picaresca habitual.
Saludos
La pasta Carbonara si lleva clara de huevo. El huevo entero se añade con la sartén fuera del fuego.
Los carboneros que fueron los que crearon esta receta no tenían ni timepo, ganas ni manera de ponerse a separa la yema de la clara.
Lo que no entiendo es como se puede hacer un pastiche de esta categoría que más aque una receta parece (es) una tomadura de pelo.
Anónimo, yo hice esta receta ayer en casa y a todos nos encantó. Es sencilla, se hace rápido y está muy rica.
Falsarius, pasa de gastrónomos petulantes y sigue haciéndonos la vida fácil.
Publicar un comentario