
Lo típico. Llaman al telefonillo y es el Papa que viene a comer. Hombre, no pasa mucho, pero ahora que ha estado en España, podía haber pasado fácilmente. Va por ahí con el papamóvil, le entra un hambre repentina y te lo suben a tu casa a comer de urgencias. Y, claro, tú que no tenías nada preparado, quedas fatal. Que no, Santidad, que es que estoy a régimen y por eso le saco unas acelgas. Pero los papas son muy quisquillosos y enseguida se quedan pensando que lo que eres es un roñica, que te has guardado los langostinos para comértelos solo. Por eso hay que estar preparado. Y no es tan difícil, porque, no te creas, yo los papas que he conocido eran de fácil conformar y solían preferir las comidas caseras. Y aquí aprovecho para desmentir ese rumor que corre por Internet. Aunque yo trabajara en Roma en aquella época, no es verdad que la última cena de Juan Pablo I, fuera una receta mía. Es más, ni siquiera está claro que muriera envenenado. En fin, yo para don Benedicto, si se os presenta en casa, he pensado en una receta sencilla. Lleva patatas, un toque italiano de salsa boloñesa, por lo de que vive en Roma y estará acostumbrado, y unas salchichas que le recuerden a su Alemania natal. Unas Patatas Vaticanas (o “Papatas”) que os harán quedar como dios. Y así se hace la ilusión de que es su jefe el que le ha invitado a comer.
Ingredientes: 1 bote de patatas de los de cristal, 1 paquete salchichas, 1 bote de salsa boloñesa, queso rallado, 1 diente de ajo, media cebolla, pimentón picante, sal, aceite de oliva virgen extra y orégano.
Preparación: en una sartén con un poco de aceite ponemos el diente de ajo y la cebolla, bien picaditos, a pochar. Mientras se doran, abrimos el bote de patatas, las lavamos bajo el grifo y las escurrimos bien. Cuando el sofrito esté doradillo le añadimos las salchichas troceadas y las patatas (enteras si no son muy grandes, que no suelen serlo), dejando que nos cojan también color al fuego, con un poco de sal por encima. Cuando estén a nuestro gusto, le ponemos un poco de pimentón picante, removemos y añadimos el contenido del bote de salsa boloñesa y un poco de orégano. Removemos bien. Tapamos y dejamos que se haga a fuego lento dos o tres minutos (aquí sería más adecuado decir el tiempo en padrenuestros, como se hacía antes, pero no me ha dado tiempo a calcularlo). Lo ponemos todo en una fuente de las que aguantan el calor, lo cubrimos de queso rallado y lo metemos dos minutos a gratinar en el horno. Lo justo para que el queso se funda, y servimos humeantes, con un poco de orégano por encima.
41 comentarios:
Estupendas, yo las voy a preparar y si viene el papa las compartiré, pero en principio para mi solita.
La verdad es que tienen una pinta estupenda probare hacer la receta
A mi las patatatas no megustan de ninguna manera
Una receta muy actual, la haré, es estupenda y facil.
A mi las patatatas no megustan de ninguna manera
me gusta tu cocina espero hacer alguna receta
Demasiado faciles seguro que se pueden hacer con mejores productos pero ya las publicaremos
explosivas e indigestas por la mezcla de tanta proteina
Pues le tuvieron que encantar estas patatas al Papa. A mí me han gustado bastante, tanto que las voy a hacer mañana. Besos.
"Tapamos y dejamos que se haga a fuego lento dos o tres minutos (aquí sería más adecuado decir el tiempo en padrenuestros, como se hacía antes, pero no me ha dado tiempo a calcularlo)."
Antes tendría que saber usted el "padrenuestro".
Falsarius, la verdad es que tienes una gracia única explicando... lo de "papatas" me ha llegado. Crack!
Que asco de patatas
Maravilloso e irreverente plato, como no podia ser de otra manera viniendo de quien viene.
Hay que probar a hacerlo, aunque sea por la irreverencia... y por los lagrimones de risa que he pasado leyendo. ¡Sigue así Falsarius!
Anónimo, el asco es mutuo.
Estupendas. Por cierto, me he reido con tu explicación, tan ocurrente como siempre. Lo único es que a mi casa suelen venir más Mamas que Papas, sunpongo que servirán igual. . .
Parece que el anónimo católico integrista sigue entre nosotros .... Alguien sabe algún exorcismo?
Excelente receta de patatas chef, no estaría nada mal que pudieras enviarla al humilde concurso de recetas caseras de muchogusto.net ya que este mes va sobre patatas :-)
http://www.muchogusto.net/concurso
un abrazo desde madrid!
Mmm, hace mucho que no hago nada con estas patatuelas (creo que porque dejé de encontrarlas en tamaño mini), pero las voy a volver a buscar por toda la zona!
Por cierto, creo que por fin he conseguido arreglar los problemas que daba mi blog para añadirlo a las listas de blogs (y remarco... creo).
Un beso!
Receta pecaminosa y fálica, no creo que pase la censura eclesial. La prepararé, pero prefiero invitar a unos cuantos de esos guardias suizos tan altos y buenos mozos. Amén.
Hay un anónimo algo papaplasta
Di que sí, si no viene, a más tocamos.
Anónimo 1: Gracias, espero que te guste.
Anónimo 2: Lo siento.
Anónimo 3: Suerte con ella.
Anónimo 4: lo siento también.
Anónimo 5: Ya me contarás.
Anónimo 6: Lo fácil no está mal.
Anónimo 7: El cocido también mezcla mucha proteina y suele gustar mucho.
uff...
Piligoto, espero que quedaran bien. Un saludo.
Anónimo del Padrenuestro, tuve a don Antonio María Rouco Varela (todavía no era obispo) como Catedrático de Derecho Canónico Fundamental en la Universidad Pontificia de Salamanca. Iba a sentirse muy decepcionado si pensara que no me sé el Padrenuestro, incluso en Latín (Pater Noster, qui es in caelis,
sanctificetur nomen Tuum,
adveniat Regnum Tuum,
fiat voluntas tua,
sicut in caelo et in terra...)
Gracias, Alcantarisa. Ver un nombre conocido entre tanto anónimo consuela.
Gracias, Valenko, se intentará.
Rosa M.A. tal y como están las cosas, creo que yo que casi mejor.
Otro Anónimo, parece que ya pasó...
Victor es que yo no participo en concursos, ni premios ni cosas de esas. Nunca me presento, aunque sorprendentemente a veces he visto que alguien me ha metido en alguno sin yo saberlo. Otro abrazo para ti.
Ari, las patatillas de bote (o al vacio) no pueden faltar, buena mujer. A por ellas.
Aderezade, tú si que sabes.
Bueno, Elenita, ya pasó.
Mi veredicto es muy positivo, si señor! Ríquisimo y además ideal para jóvenes empancipados =)
"Ver un nombre conocido entre tanto anónimo consuela."
Y lo dice un anónimo que usa postizo.
jeje tu mejor concurso es la vida chef, saludos!!
Uy! Yo ya no llego al papa, pero esto lo hago yo este finde para comer!!! Que buena pinta y que fácil!!!
Gracias Falsarius!!!
En qué sección puedo encontrar las patatas de cristal, Falsarius?
Hummm!!! SEÑOR FALSARIUS.... Cuando salga de su casa SU SANTIDAD EL PAPA,y despues de comer estas PATATAS VATICANAS, no va a necesitar ni el PAPAMOVIL,tendrá tanta energía, que irá directamente a darse un baño en una de esas playas tan bonitas donde USTED vive. Felicidades!!!
Aleluya!!..al fin me he atrevido a hacer esta receta tan religiosa! (hoy que es domingo, ya casi en Semana Santa)...huele toda la cocina...le puse un huevo crudo a hacerse cuando lo metí en el horno y que rico que rico! Después de esto ya me puede excomulgan quien quiera. Amen.
Yo la he hecho hoy y ha sido una autentica experiencia religiosa.
Mi mujer y yo nos hemos "metío" entre pesho y espalda unas "Papatas" de escándalo. Te seguimos, sobre todo yo, y estamos entusiasmados. Me he pedido el libro para mi cumple. Muchas gracias y saludos.
Publicar un comentario