
Receta de chorizos rellenos
Esta semana pasada las plazas de nuestro país han vuelto a llenarse de ciudadanos (de “ciudadanos cabreados” más concretamente), con los que me es imposible no simpatizar. Lo mejor siempre pasa en la calle. Normalmente en los bares, pero bueno, esta vez está siendo en las plazas. Esto de tomar las plazas sí que es dieta mediterránea, que ya lo hacían muy bien hecho los griegos clásicos y lo mismo te montaban una democracia, que te hacían un Partenón o mandaban a tomar por saco (al ostracismo decían ellos más finos) a los que incordiaban. Y la protesta ha tenido un montón de lemas de esos que hacen pensar. Los hay lacónicos como el de “me sobra mes para llegar a fin de sueldo”; reveladores como ese de “Vivo en un país donde puedo acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender mis derechos”; o inquietantes como el de “si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir”. Pero claro, a mí, la cosa profesional me pierde y me he fijado más en la aportación a la gastronomía que este movimiento ciudadano ha hecho. Por eso me quedo con el que dice “no hay pan para tanto chorizo”. Y de esos precisamente, va la receta de hoy. Un chorizo criollo relleno de ajos tiernos. Qué tiemblen los chorizos, que esta vez nos los comemos.
Ingredientes: 1 bandeja de chorizos criollos (los venden en el súper y son cruditos), un manojo de ajos tiernos, 1 bote de pisto, aceite de oliva virgen extra y sal.
Preparación: lavamos los ajos tiernos y les cortamos los extremos que estén feos. Abrimos los chorizos por la mitad, pero sin acabar de separarlo en dos partes. Ponemos dentro dos o tres ajos tiernos de los que tenemos y volvemos a cerrar los chorizos. Con cuidado, vamos envolviendo cada uno con papel de aluminio, sellándolo bien y los metemos en el horno precalentado a 200 grados. En media horita estarán. Los sacamos. Abrimos el papel de aluminio y vamos poniendo el contenido en un plato, en el que habremos puesto una capa generosa de el pisto de bote que teníamos reservado. Un poquito de sal sobre los ajos tiernos y luego vamos y nos los comemos en la plaza.
.
.
13 comentarios:
Que rico! me quedo con la idea para el proximo sabado de barbacoa!!
Saludos Da & Mer
Ja,ja, DON FALSARIUS. Ante todo disculpe USTED por el DESPIPORRE VERBAL del otro día, con tanta RECETA se me fué la OLLA. Y yendo a lo que nos INCUMBE a TODOS, me quedo con sus CHORIZOS porque esos si que son SANOS y TIERNOS, esos son de los que puedes mirarles sin RENCOR ni IMPOTENCIA, si DON FALSARIUS, me gustan sus CHORIZOS y creo que más de uno se los llevará a la PLAZA. Un abrazo QUERIDO AMIGO.
Ya te oí el sábado en la radio, contando esta receta.
Efectivamente, una buena reconversión la de estos chorizos criollos, con el toque hispano del ajete.
Abrazo cabreado. (No contigo, of course)
¡Qué bueno, Falsarius!
¡Qué rico! Con esto dentro de un cacho pan acampo yo hasta en la cima del volcán islandés. Un saludo para los acampados y para todos lo que la presente vieren y entendieren.
Grandiosos. Tanto como las frases. Esto es darle la vuelta al bocadillo y lo demás son tonterías.
Aviso que el párrafo siguiente puede herir alguna sensibilidad extrema, el que siga leyendo, que lo haga bajo su propia responsabilidad, cuenta y riesgo.
A mí me ha dejado impresionada una frase que parece que se oyó por alguna plaza inglesa. Traducida vendría a ser así como "que nos gobiernen las putas, que sus hijos ya no saben". No sé cuántas sesiones de pichicólogo me costará superarlo... Aunque a lo mejor con un par de chorizos rellenos de éstos se me pasa.
Ojalá "esos " chorizos fueran como los tuyos.
Pero qué va; se esconden en despachos que son los chiringuitos de la impunidad ; y desde ahí se nos comen a todos , lentamente y sin ruido , regocijados ante lo que consideran un derecho divino, como los monarcas absolutistas.
Bueno, rectifico;
ahora al menos están oyendo algo de ruido.
A ver si seguimos insistiendo los de abajo , esto no es una anécdota ni sólo cosa de los jóvenes.
Un beso .
Eso eso,todos a las plazas,que ya está bien lo de esta gente.
Con los ajetes,como que desgrasa algo el chorizo o lo parece,me gusta la idea,este sábado cae en el pueblo que tiene mi padre ajitos tiernos.
Saludos.
Fantastica idea de rellenar estos chorizos.
Por desgracias los otros más que rellenarlos, los untan.
Me anoto tu idea para tunearla, pues en casa tengo una bandeja de morcillas, asi que haré morcillas rellenas, los ajos tiernos tb los tengo.
http://recetas-y-trabajos-px.lacoctelera.net/
¡Mucho chorizo hay y no está colgado!....para secarlo claro...jeje.
Jamie.
PD. Un saludo y no me he olvidado de ti pero he estado un poco liado.
demasiado chorizo suelto falsarius
cuanta razón le asiste licenciado :-)
enhorabuena por la recetilla
abrazo!
Acabo de descubrir el blog de "Javi recetas" y de paso mira tu, el suyo.
Me ha sorprendido su blog, ya no por las recetas (que son excelentes) pero el estilo que tiene para describir sus artes culinarias, es algo "genial", toque de critica social, pizquita de inconformismo,...etc..etc... Sr. Falsarius, es usted "espectacular" en su retorica.
Siga en esta linea tan inusual en estos menesteres cazoleros.
FELICIDADES!!!
Un abrazo.
para comer chorizos rellenos,que se lo pregunten a guerra que en sus tiempos era buen choricero
Publicar un comentario