La receta en realidad de china tiene lo que yo (que es poco), porque es directamente inventada, pero al probarla me recordó un montón a la cocina oriental. A la cocina oriental rica, claro está, porque este arroz, con esa mezcla de mostaza, albahaca y limón, con un toque de salsa de soja, está estupendo. Y con langostinos, que aunque sean congelados, siempre le alegran a uno el día.
.
. . .
Ingredientes: 1 vasito de los de arroz Basmati
de Brillante, 4 langostinos congelados, mostaza, 1 limón, albahaca, aceite de
oliva virgen extra, salsa de soja, sal.
Preparación:
descongelamos los langostinos, los cocemos y los reservamos. En un vaso,
ponemos medio dedo de aceite de oliva rico. Le añadimos una cucharadita, de las
pequeñas pero generosamente llena, de mostaza, un par de hojas de albahaca
picadas y un poco de sal. Removemos con un tenedor hasta conseguir una mezcla
homogénea. Le añadimos el zumo de medio limón y seguimos mezclando hasta que
quede todo bien integrado. Cocemos el vasito de arroz Basmati, un par de
minutos en agua con un poco de sal, lo escurrimos bien y lo ponemos en un bol.
Le añadimos tres de los langostinos que teníamos cocidos, pelados y hábilmente
troceados, lo cubrimos con la salsa que teníamos preparada y mezclamos bien. Ya
sólo queda ponerlo en un plato, adornarlo con el langostino sobrante, una
hojilla de albahaca y regarlo con salsa de soja. . .
9 comentarios:
Aderezade
dijo...
Edo nededito yo, algo cod zabod fuedte podque cod el codtipado que dengo no me zabe da comida a nada. Aaaaatchis
Dispuesto a afrontar el nuevo reto de tunear en vegetariana la receta del Chef. Esta vez es muy sencillo. Nos olvidamos de los langostinos y en su lugar usamos unos champiñones laminados (de esos de bote o, con un poco más esfuerzo, naturales pasados por la plancha). Para incrementar el efecto vegetal, podemos poner unas tiritas de zanahoria y de apio (la de la marca Bonduelle son muy convincentes) y tendremos un "arroz (cuento) chino" tuneado para los que no comen marisquito. Otro reto superado. Gracias, Chef. Carlos, de Vegetal... y tal. http://vegetalytal.blogspot.com
9 comentarios:
Edo nededito yo, algo cod zabod fuedte podque cod el codtipado que dengo no me zabe da comida a nada.
Aaaaatchis
Dispuesto a afrontar el nuevo reto de tunear en vegetariana la receta del Chef.
Esta vez es muy sencillo. Nos olvidamos de los langostinos y en su lugar usamos unos champiñones laminados (de esos de bote o, con un poco más esfuerzo, naturales pasados por la plancha). Para incrementar el efecto vegetal, podemos poner unas tiritas de zanahoria y de apio (la de la marca Bonduelle son muy convincentes) y tendremos un "arroz (cuento) chino" tuneado para los que no comen marisquito.
Otro reto superado.
Gracias, Chef.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
A contar CUENTOS, no hay quien le gane!!
Estupendo plato QUERIDO AMIGO :)
Chino o no chino... weno está :D
pues con toda seguridad que este arroz está para rechupetearse los dedos, y no es cuento... ;)
hummm que rico!
Me quedo a seguirte!
¡Feliz miercoles de fiesta!
Un beso grande,
Nieves.
http://igloocooking.blogspot.com
Vaya cuento, me gusta y estará para chuparse los dedos. Gracias Falsarius.
Me gusta este cuento chino.
Eres lo más... :)
Publicar un comentario