Vamos hoy con la receta de Asun Gella Oliván, de Zaragoza, primera ganadora de nuestro concurso de
recetas impostoras en la radio ("A vivir que son dos días" en la cadena SER). Una mezcla de morcilla, manzana y hojaldre que está
estupenda, razón por la que la seleccioné entre las muchas y apetitosas que
llegaron. Aunque no sólo por eso. Confieso que también me llamó la atención su
conmovedora historia, ya que Asun es una pobre víctima de la cocina impostora.
Una mártir diría yo, ya que por dar testimonio de su fe impostora ha tenido que
arrostrar las iras de un entorno familiar, que no veía con buenos ojos sus
devaneos con la impostura. Finalmente la razón se impuso y ahora se zampan con
indisimulada gula sus alquímicas creaciones.
Pero esta lucha se merecía un premio y aquí está ahora, en lo más alto del
escalafón culinario impostor, hecha una estrella mediática (que la entrevistamos en la radio y todo), y con un suculento
galardón, una fantástica cena para dos personas en el restaurante La Granada de Zaragoza. Enhorabuena, Asun.
Ingredientes: 2 láminas de hojaldre
(refrigerado en mi caso),1 tarrina de puré de manzana del Mercadona, cebolla al gusto (yo le he puesto congelada, que viene
ya picada), chorrito de nata, 2 morcillas de arroz, aceite, sal y huevo batido para pintar la pasta.
Preparación: Calentar el horno a 150º. Sacar la carne de las
morcillas y desmigar un poco. En una sartén con un poquito de aceite poner a
dorar la cebolla. Cuando coja color, añadir la morcilla, y dejar que se fría
también un poco. Le ponemos un poco de nata líquida, un poco de sal, le damos
unas vueltas para que se mezcle todo bien y reservamos. Por otro lado, estiramos una lamina de hojaldre y la ponemos en una
fuente rectangular válida para el horno. Sobre ella extendemos la
mezcla de morcilla que se habrá templado o enfriado. Encima de esta capa
ponemos el puré de manzana. Estiramos la otra lámina de hojaldre y la colocamos
encima, cerrando todo alrededor. Pinchamos con un tenedor la masa para que
respire y la pintamos con huevo si nos apetece. La metemos en el horno a 150 º
hasta que esté dorada y tenemos el pastel de morcilla y manzana a la Asun,
listo para comer. También está muy buena en frío.
.
Nota: como se ve en la foto, yo la he hecho en pequeño (con un hojaldre salen dos tartitas) y no la he pintado con huevo. Para dar más opciones.
.
.
.
12 comentarios:
Joé, que aspecto tiene tu empanada!! a mi no me llama la atención la morcilla de nunca pero ya me ha entrado en gusanillo de probarlo.
Te quedó fantástica!!
Saludos
Pero que RICA esta RECETA GANADORA!!!
FELICIDADES A ASUN y a USTED QUERIDO AMIGO.
FELIZ HALLOWEEN!!!, o NOCHE DE LOS MUERTOS, que sé que le va a gustar más este TITULAR, jaja :)
¡Delicioso! Yo lo hago con manzana, cebolla, morcilla y piñones, rellenando un rollito chino y también sale riquísimo.
Hoy fiesta de todos los santos, preparo una de tus recetas con sopa de cebolla... ¡Triunfo seguro!
Uy, qué pinta tiene este pastel , qué buena idea, con lo que me gusta la morcilla...
Mirare en empanadilla y si funciona intentare el pastel.
¿El puré de manzana del mencabrona es el postre de manzana que está donde los membrillos (con perdón)? Es que me la he encontrado de bruces cogiendo sobres para hacer chupitos de gelatina (Impostura etílica donde las haya) y aunque me la he llevado de buena fe no las tengo todas conmigo...
Esta receta me sirvió como parte de la inspiración para hacer mi "Pastel de morcilla de verano y manzana asada" ( http://bit.ly/tcrOWx )
Seguro que la receta de Asun está mucho mejor, pero la mía es una buena adaptación para vegetarianos.
Gracias, Chef.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Que buena pinta! aspecto fenómeno. Con lo que me gusta la morcilla solo me faltaba descubrir esta receta, gracias.
Una fan de Colonias
Bueno, bueno, bueno, como tiene que estar el pastel..apuntado queda..
que buena pinta tiene! seguro que está delicioso.
buena idea de receta ;)
Actualización:
¡Joder, qué buena está! ^_^
Hola! soy seguidors de tu blog y tambien por la radio.
el otro día hice esta receta, pero no me gustó mucho, la verdad es que no es que me apasione la morcilla y era demasiado para mi. Además, la comimos caliente y el interior no tenia mucha consistencia, se salia todo. La tuya de la foto, parece más compacta, la mia, se desparramaba.
Seguiré practicando. Gracias
Publicar un comentario