
A mí hay días en que el otoño me pone melancólico. A ver, entiéndeme, tristón sin más, no de perder el hambre ni nada de eso. Nada que no pueda solucionarse con un vasito de vino. O dos. Pero claro, el vino así a palo seco, como que no. Ya que es en plan medicinal y lo voy a utilizar como un antidepresivo natural y ecológico, habrá que acompañarlo con algo. Y que mejor para acompañar el vino que un plato de garbanzos. Suena un poco basto, pero tiene su explicación científica. Que no es por chulearme pero es que los garbanzos contienen un aminoácido llamado triptófano que es esencial para la liberación de la serotonina, y tiene unos claros efectos antidepresivos. Claro el vino y los garbanzos sin pasarnos, que lo que nos faltaba era estar gordos y borrachos, además de deprimidos. No es plan. Pero vamos, que con la receta de hoy no hay problemas. Nos vamos a zampar unos garbanzos fritos con tomate, que vamos a hacer con unas zamburiñas, animalillo acuático muy animoso, que nunca defrauda.
Ingredientes: 1 bote de cristal de garbanzos cocidos, 1 lata de zamburiñas en salsa de vieras, 1 tomate, 1 cebolla, 1 diente de ajo, aceite de oliva virgen extra, perejil y sal.
Preparación: en una sartén amplia con aceite caliente ponemos el diente de ajo
picado. Cuando empiece a coger color le añadimos la cebolla también picada y la
dejamos hacerse hasta que esté doradita. Le ponemos sal y añadimos el contenido
del bote de garbanzos bien lavado. Removemos bien y los dejamos hacerse,
mezclando de vez en cuando, hasta que empiecen a coger color y a saltar de la
sartén como queriendo escapar a su triste, pero noble, destino de garbanzo
frito. En ese momento le agregamos el tomate que habremos rallado previamente
(o en su defecto un botecillo de esos de Tumaca, que viene preparado para untar
en pan). Dejamos que se haga un poco el tomate, mezclándolo bien, poniéndole un
poco de perejil picado y, si acaso, añadiéndole un pelín más de sal. Para
rematar, añadimos a nuestros garbanzos fritos el contenido de la lata de vieras, removemos con cuidado de
que no se rompan, las dejamos calentar un poco y listo.
.
.
.
.
28 comentarios:
Pero qué rico! Como los garbanzos son parte fundamental de mi dieta (y los botes de cristal también) esta receta va directa a la sartén.
Falsarius, eres un fenómeno en la cocina y encima, con talento literario.
Si es que quien no cocina es porque no quiere!!..feliz día!
Que combinación más buena!! me gusta como ha quedado la presentación de éste plato, me la apunto. SALUDOS
Apuntada queda porque los garbanzos y yo nos llevamos muy bien.
Algún día voy a tropezar contigo y te voy a secuestrar. Y te obligaré a casarte conmigo.
Que lo sepas.
Sr Falsarius,que sepa que voy a usar eso de que el vino es un antidepresivo natural y ecológico como excusa a partir de ahora.
He encontrado el blog de casualidad,buscando una receta para aprovechar migas de galleta,lo curioso es que la receta estaba en otro blog,con un link a este.
Me dió por mirar..y ya lo he agregado a mis favoritos....cuando mi hijo pequeño venga del instituto ,se lo enseñaré,se que le va a gustar un montón :D
Vale la pena no solo por las recetas,que no están nada mal,sino por las risas,que tanta falta hacen hoy dia.
Saludos!
Ines
Estupenda la receta. Mañana la hago. ¡Me encantan los garbanzos! por cierto el guisote de puerro, patata, arroz y berberechos... buenísimo.
Saludos.
Esta va a ser mi comida de hoy, luego te cuento a ver qué ha pasado... :D
me ha quedado exquisitísimo y además ha sido superdiver de cocinar, sobretodo cuando ha empezado a haber garbanzos voladores por toda la cocina, gracias Falsarius!
he aquí una fotillo de nuestro primer encuentro... http://www.nokotoba.com/2011/11/receta-dominguera-de-falsarius-chef.html
Gracias, Mariana. Por cierto, coincido totalmente en lo de los garbanzos. Garbanzofilos for ever.
Gypunto, así es.
Gracias, Anna. Otro saludillo para ti.
Gloria, si es que los garbanzos son buena gente. Bajitos pero muy cariñosos.
Tomo nota, Titajú. No saldré de casa sin una muda limpia. Por si acaso.
Wicked Wanda, yo la llevo usando hace años y lo de las depresiones lo llevo estupendo. El hígadillo ya es otra historia.
Pues eso, Inés. Risas y comida, qué más se puede pedir.
Teresa, yo el guisote en cuestión lo hago bastante a menudo. Para días tontos y nublados, no hay nada mejor.
Mochi, la parte de los garbanzos voladores es mi favorita. Es como estar en una película de ciencia ficción en 3-D: garbanzillos volantes del espacio exterior. Mola.
Ejem, el "garbanzillo" es que era alienígena y por eso es un poco raro...
oye las zamburiñas en salsa de vieira son un puto manjar hablando mal, esa salsa tiene el umami natural integrado. Yo soy de la tierra de escuris y frinsa o rianxeira las mayores conserveras gallegas se de lo que me hablo jajaja
Falsarius, te comunico que los susodichos garbanzos de bote acaban de caer hace un momento. Receta incorporada a mi acervo particular, Estaban... buenisisiiiiimos. Si me permites una sugerencia... tengo por casa unas latas de bacalao a la vizcaina y me da nosequé comermelo así, a lo viudo, ¿Alguna idea gastrónomo-festiva? Gracias majete.
pero que cena más ricaaaaaaaaaaa!!!
Requetecopiada la receta, la semana que viene cae que esta ya hemos comido cocido.
Por cierto mi hermano y mi cuñada son fan tuyos, me confesaron que a veces me engañan contigo y hacen casi todas tus recetas :)
!Que puntazo los garbanzos con zamburiñas!A mi chico y a mi nos encantò, pero... como yo soy muy picantona...no pude resistir la tentacion de añadirle una guindillita...y los platos salieron limpios gracias al pan.
Me encantan las zamburiñas , me encantan los garbanzos , me encantas tu ... Perfecto !
Exquisitos, nos hemos puesto finos.
Publicar un comentario