30 de enero de 2012
HOMENAJE DE HABAS A LA CATALANA CON HUEVO
Con todos mis respetos al Madrid Fusión (que este año les tengo enchufe porque han tenido la inteligente idea de seleccionar mi novela “Fabada a muerte en Cocina Fusión” para incluirla en el regalo que la organización hace a los colaboradores del evento), pues eso, que con todos mis respetos me parece que están teniendo un olvido imperdonable. En ninguna edición, y van 10, se acuerdan de mi cocinero favorito. De ese genio de los fogones que hace una labor callada y solidaria y que ha dado de comer a tantas generaciones de españoles. Me refiero, lógicamente, al cocinero que hace las recetas de las latas Litoral. Que mucho dirán, pero me sé yo de algunos cocineros famosos que más de una noche llegan a casa cansados de exquisiteces y sofisticaciones y se calzan a escondidas una lata de fabada, sintiéndose gastronómicamente pecadores, pero gozando un huevo. Pues bien, ya era hora de hacerle un homenaje al anónimo cocinero y aprovechando esta semana tan gastronómica que hemos pasado, creo que ha llegado el momento. Yo, por mi parte, he comenzado por rescatar esta receta que tenía por ahí olvidada, que me la hice ayer de festiva comida dominguera y fue un disfrute. Con una lata de habas a la catalana y un huevo. No sé que le parecerá al de Litoral, pero desde luego yo me di un homenaje. No sé si de los gordos o de los de gordo. Algo de eso.
Ingredientes: 1 lata de habas a la catalana (Litoral casualmente en este caso), 1/2 cebolla (1 si es pequeña), 1 huevo (admite dos tan ricamente), 1 vaso pequeño de vino blanco, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Preparación: no puede ser más sencilla y resultona. Picamos la cebolla y la doramos en un poco de aceite. Cuando la veamos hechita, le ponemos un poco de sal, un poco de pimienta molida, le damos una vuelta y añadimos el vino blanco. Dejamos que se evapore un poco el alcohol y volcamos en la sartén el contenido de la lata. Removemos bien, ahuecamos un poco con una cuchara y ponemos el huevo con cuidado de que no se nos rompa. Se tapa con la tapadera y se deja hacer con el fuego suave. Cuando el huevo cuaje a nuestro gusto, ya están las habas a la catalana (versión impostora) en su punto. Veréis que disfrute.
.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
28 comentarios:
¡¡Qué buena Falsarius, esta caeeee!!
Algunos catalanes de pro le añaden un chirrin de anis (del mono, naturalmente) yo como vivo en Andalucia le añadiré un poco de fino (como yo)
No te vas a arrepentir, Angus. Un saludo.
Helena, lo del anís, seguro que está rico, pero me tira un poco. Lo del fino...¡hasta sin habas!
Para quitarse el sombrero. Vaya plato rico. Un saludo, Clara.
uff, a mi padre le va a flipar.
Voy por unas latas
Muchas gracias, Clara. La verdad es que queda estupendo.
Pues ya me contarás, Lagarto4.
Pos mira, para los dias tontos en los que no me apetece cocinar, puedo todavía quedar como una reina. Esto se lo hago a mi Barbas fijo.
Esto es un pecado dominguero Falsarius!
Mmmmmmmm...pá mojar pan y quedarte sólo!!! jejejeeje!!! ;)
Ole, ole y ole por la imaginación que tienes Chef.
Brrrrr, qué bien, con el frrrrrío que hace en Madrrrrrid.
pues yo soy catalana pero no me gustan nada las habasssss
Si es que el que no come bien es porque no quiere!! :-) Qué rico!! Besets! Raquel
Desde que vi esta receta en tu blog he intentado hacerla mil veces pero nunca he encontrado las habas Litoral. Donde las venden??
Nunca las he hecho de este modo, las voy a probar!
yo las haré el sábado, que hambre hasta entonces!!!!!!!
Anónimo, en Carrefour sin ir más lejos puedes encontrarlas.
Oye, y por cierto, que gracias a todos por los comentarios, que hoy voy un poco mal de tiempo para contestar uno por uno, pero que os leo con mucho interés.
Los excursionistas deberíamos hacerle un monumento al cocinero de litoral. A ese y al del foie gras Apis. A mí me han sacado de muchos apuros.
http://50maneras.blogspot.com/
Una propuesta muy interesante.
besos
Pienso que se está perdiendo el norte en esta web: la cebolla no se pica ni se pocha en ninguna sarten, la venden ya picada y pochada en latitas (de 3 en 3) en el Mercadona.
A ver si volvemos a las esencias... abrir latas.
Te confirmo que tu página figura entre las de mi blogroll, me gustaría que modificaras el enlace roto a mi antiguo blog por éste otro www.transmusiclation.com
Muchas gracias de antemano por tu ayuda y comprensión :)
PS: No pretendo que publiques este comentario con el fin de hacerme publicidad, simplemente es para pedirte la modificación, así que si una vez hecho quieres eliminarlo lo entenderé perfectamente.
que chulada,pero a mi no me gustan las habas.Si quieres ver una copa inspirada en tus creaciones puedes pasar a visitame.http://unospicanyotrosno.blogspot.com
Que rica tengo un par de latas y no sabia muy bien como hacerlas asi que esta no se me escapa. Besos, te dejo mi enlace por si te apetece hecharle un vistazo a mi cocina, es senclla y facil.
http://lasrecetassanasyligerasdemamarosa.blogspot.com/
Soy extranjera y en mi pais se cocinan las habas pero no de este modo,leyendo tu receta no cabe dudas que es una receta innovadora y que hay que probarla de todas maneras.Daniela
que pintan que tienen, felicidades, el día que puedas te pasas por mi blog y ves las mías y me dices que te parece, venga un saludo.
Publicar un comentario