Estaba yo el otro día en la playa viendo una de esas
increíbles puestas de sol de El Puerto de Santa María y de repente, oh
sorpresa, me encontré con Ángel León, el chef del mar, el genial cocinero
gaditano del restaurante Aponiente. Lo que fue un placer porque es de los
pocos cocineros famosos a los que no les importa que les vean con un tipo como
yo, y no sale corriendo. Por una feliz coincidencia allí estábamos los dos chefs
michelín de El Puerto. Frente a frente. El de la estrella Michelín que es él, y
el de michelín de gordo, que soy yo. A cada quién el michelín que le
corresponde, oiga. La cosa es que no sé si por el encuentro o por la
maravillosa puesta de sol, llegué a casa imbuido de espíritu michelín en su
doble acepción. Esto es, con hambre, que sería el michelín de gordo, el mío
propio, y el otro, el de hacer una receta un poco especial. Una de esas que te
valen para chulearte delante de las visitas el día que quieres hacer algo
distinto, o para cuando te apetece darle en los morros gastronómicos a algún
invitado pelmazo y tocapelotas, de esos que inevitablemente se nos acaban
colando algún día en casa. Un foie con manzana de lo más espectacular.
Ingredientes: 1 manzana reineta, un medallón
de foie (el mío un micuit pequeño que vendían en el súper con la medida
perfecta para la manzana), 1 copa de Pedro Ximénez (dos si quieres tú tomarte
una mientras cocinas), unas pasas, mermelada de frambuesa, fresa o similar y un
poco de pimienta negra.
Nota: con el foie que yo uso queda perfecto pero algunos lectores me avisan del riesgo de que en la media hora el foie quede muy deshecho. Si no estáis seguros, siempre podéis poner el foie cuando la manzana ya lleve un rato en el horno.
.
.
21 comentarios:
La combinación de ingredientes y sabores perfecta.
Tengo una duda, 30 minutos a 1870º C el micuit, ¿no es un poco mucho?.
Le sigo todas sus preparaciones, las escribe con humor y muy amenas.
Saludos
Con esta receta me pones difícil el tuneado vegetariano. Se me ocurre sustituir el foie por una pasta de aceitunas. Habría que probarlo.
Saludos,
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Confiese que la receta se la ha pasado Angel León en ese paseo ud. nunca hace recetas que requieran tanto tiempo.
Da igual los invitados pelmazos nunca la valoraran porque siempre hacen uso de su título de tocapelotas..
Bueno yo no te doy una estrella yo te doy la luna salao!
Me da a mi que un foie a 170ºC durante 30 minutos acabará desintegrado.
yo haría primero la manzana y luego pondría el susodicho encima unos 5 minutos...no sea que lo que tengamos sea una rica salsa de foie.
Hola, Apicius. Gracias por tus comentarios. En cuanto a tu duda espacio temporal, con las piezas de micuit que yo utilizo queda perfecto, pero entiendo la preocupación. En cualquier caso, como ya apunta alguien, siempre se puede empezar poniendo la manzana y a medio horneado, poner el foie. Un saludo.
Ya me contarás cuando lo hagas, Carlos. Un saludo.
Sí, Helena, el que nace tocapelotas, muere tocapelotas. Lo mejor que se les puede dar, es no invitarlos.
Hola Vasco Errante. Depende de la fofez intrínseca del foie. El que yo utilizo (nada sofisticado y de la sección de refrigerados del súper) queda estupendo en ese tiempo. El un poco deshecho de más que pudiera estar el foie, se mezcla con la pulpa horneada de la manzana y el Pedro Ximenez que la empapaba y queda muy rico. Pero como bien apuntas, siempre queda la opción (si uno duda)de meter primero la manzana, esperar un rato y añadir el foie.
Eso tiene que estar de miedo... con lo que me gustan a mi las reinetas y el foie mmmmm!!!!!
Pues la mezcla queda estupenda, Titajú, así que a animarse.
Madre mía, qué cosa más buena.
No sé si se desintegrará o no el foie, pero es cuestión de ir probando...
Hmm, ahora quiero.
Tus recetas me encantan, pero me pirra tu labia, Falsa.
Como siempre:
Océanos de amor :)
Mmmm...esto incita a invitar a cualquier tocapelotas....seguro que se lo ponemos complicado...
Eres un artista!!!
Y cual es el mal de que se deshaga un poco el micuit? El fondillo que dejará junto con el juguito de la manzana... homogeneizado y una cobertura espectacular... para un solomillo de cerdo... Ya me he liado. Perfecto, chef.
Se ven muy apetitosas, dulce y salado, seguro que es un plato fácil y que llama la atención con invitados, Besos Carlota
HOLA, HACE TIEMPO QUE SIGO TU BLOG, Y ME ENCANTA TANTO SU FORMATO COMO LO QUE PUBLICAS EN EL, ERES UN GRAN PROFESIONAL.
LO QUE ME HA LLEVADO A CREAR MI PROPIO BLOG DE PASTELERIA http://boddbo.blogspot.com.es/, NUNCA HUBIERA PENSADO LA CANTIDAD DE GENTE QUE SIGUE ESTO, EN UN SOLO MES MAS DE 1500 VISITAS, PERO ESTO NO ES LO QUE IMPORTA, SINO LO MUCHO QUE ESTOY APRENDIENDO CON TU BLOG, ME HAS SERVIDO DE INSPIRACION Y TE ESTOY AGRADECIDO DE TODO CORAZON, SIGUE ASI, ERES FANTASTICO, UN ABRAZO DESDE LLEIDA.
Chef me ha encantado tu receta y como siempre también tu comentario me ha hecho sonreir un rato. Gracias y besines.
Me encanta la manzana así que intentaré probar esta receta de cocina
espectacular!!!! me encantan... lo tengo que hacer!! GRACIAS!!
Esta me la apunto, como siempre espartacular, un besote
Publicar un comentario