Receta de callos a la madrileña con huevo
Nada mejor contra los fríos invernales que el tener un adecuado fondo de armario para abrigarnos. Y en mi armario lo que no falta nunca son unos callos de lata. El único problema es que vestirte con los callos es un poco molesto y pelín churretoso. Abrigar, abrigan pero luego vas un poco incómodo con el callo colgando, resbalándose por la manga y la pernera. Por si fuera poco el choricillo abulta y queda raro y el aceite deja un molesto cerco en las camisas blancas (en las de color disimula un poco, pero tampoco mucho). Total, que mejor comérselos y que nos aporten su calorífico poder desde dentro. Y ya puestos y metidos en faena, y como se acerca el fin de semana y queremos ir un poco arreglados, vamos a darle un airecillo pinturero y molón y vamos a convertir nuestra humilde lata de callos en unos callos de luxe. En plan sportwear, informales pero arreglados. Sin apabullar pero que se nos note el poderío.
Nada mejor contra los fríos invernales que el tener un adecuado fondo de armario para abrigarnos. Y en mi armario lo que no falta nunca son unos callos de lata. El único problema es que vestirte con los callos es un poco molesto y pelín churretoso. Abrigar, abrigan pero luego vas un poco incómodo con el callo colgando, resbalándose por la manga y la pernera. Por si fuera poco el choricillo abulta y queda raro y el aceite deja un molesto cerco en las camisas blancas (en las de color disimula un poco, pero tampoco mucho). Total, que mejor comérselos y que nos aporten su calorífico poder desde dentro. Y ya puestos y metidos en faena, y como se acerca el fin de semana y queremos ir un poco arreglados, vamos a darle un airecillo pinturero y molón y vamos a convertir nuestra humilde lata de callos en unos callos de luxe. En plan sportwear, informales pero arreglados. Sin apabullar pero que se nos note el poderío.
Ingredientes: 1 lata de callos a la madrileña (en mi caso de
marca Litoral), 1 huevo, pan, sal perejil.
Preparación: en una cazuela que aguante el calor (de barro,
por ejemplo) ponemos dos gotas de aceite y el contenido de nuestra lata de
callos a calentar. Si queremos, al abrirla y antes de ponerla al fuego, podemos
quitarle un poco de la grasilla que tiene compactada, lo que los hará más
ligeros. Los calentamos a fuego lento y cuando empiecen a hervir, añadimos a la
cazuela un huevo, le ponemos un poco de sal y la tapamos para que se vaya
haciendo. Mientras tanto cortamos dos rebanadas de pan y las freímos en un poco
de aceite en plan picatostes. Las sacamos y dejamos escurrir sobre un papel
absorbente. Cuando el huevo esté cuajado a nuestro gusto, retiramos con cuidado
la cazuela del fuego, adornamos con los picatostes y espolvoreamos con un poco
de perejil picado. Veréis que vicio.
.
.
21 comentarios:
Este plato si, me lo apunta, pero las habas, es lo único que no me gusta.Eres muy ingenioso y creativo. Besos
Mammmmmmmmmmmmmmma mía!!!!!!!!!!!!!!
Qué buena idea! No he probado los callos Litoral... y como tampoco sé prepararlos caseros ¡allá voy al súper! Tienen que estar deliciosos con el huevo ¡gracias!
Que idea tan fabulosa. A mi no me gustan y tampoco se hacerlos. A mi marido sin embargo le encantan y cada vez que vamos a algún restaurante se los pide. Antes se los encargaba a mi madre para el, pero ahora ya no e esta.
Se los voy ha hacer así un día para darle la sorpresa.
Muchas gracias
Me agrada mucho visitar tu blog porque encuentro recetas originales e innovadoras haces las cosas tan simples que no complicas la vida.Optimo post. Daniela V.
Una ingeniosa idea puede crear un buen plato, y que pinta!!!
Mira que tenia ganas de ser una seguidora tuyas,por fin!Tu blog original a más no poder.
Un saludo.
Me rechifla tu blog, tus recetas y sobre todo tus crónicas semanales del Huffington port. Sublime!
A mí es que los callos no me van mucho. Yo miro una vaca por fuera y digo "esto se come", porque veo lomo, chuletas, falda, cadera... Pero cuando miro una vaca por dentro no me encuentro con nada que al verlo diga "qué rico me va a estar esto, rediós". En fin, igual pruebo la receta con una lata de albóndigas, que seguro que algo sale.
Absolutamente tentadores Falsi!!
Pues nada Sopa boba, pasando de las habas.
La verdad es queda un plato muy apañadete Gloria P. Ya me contarás qué tal esos Litoral.
Dharma te van a sacar de un montón de apuros. Por cierto, qué suerte tiene tu marido contigo.
Muchas gracias Daniela V, que lo disfrutes.
Gracias Red Rose. Me he quedado muy contento con esta receta. Es fácil y queda de lo más vistosa.
Gracias my little madrid, así da gusto.
Pues lo dicho Juanchinson, pasando de callos. Suerte con las albóndigas.
Gracias Helena del Valle. Otra cosa no sé, pero luciditos quedan un montón. Y ricos, qué narices.
Como me gusta leerte, me haces reír, al tiempo de enseñarme a cocinar algo mas !! besos
yo tengo otra version un poco mas entretenida pero dan una pinta mas de cocina tradicional; alla va eso :-lata de callos con chorizo (llevan poco la verdad sea dicha)
- 2 o tres chorizos de guisar a trocitos
- bote de garbanzos cocidos
-mata de hierbabuena fresca
-cucharada generosa de comino molido y otra de especias de caracoles
-un ligero hervor y suben los vecinos a ver que cocinas y te marcas un farol
Super!!! Propongo colocar el guisote en un ramequín y taparlo con un círculo de hojaldre. Hornearlo y cenita VIP. Que rico y distinguido, haciendo honores a las latas y botes de conserva...
No está mal la receta, pero la insuperable es hacer una salsa vizcaina express con un botecito de esos de carne de pimiento choricero y añadirsela a los callos.
Prueb, prueben...
Publicar un comentario