Receta de merluza con tomate
Son muchos los impostores culinarios que me escriben y entre lamentos y sollozos amargos, me cuentan su retraimiento a la hora de cocinar pescado. No sé, por alguna razón ves allí al pez tan serio, mirándote con ojos de besugo (o de lo que sea) y parece que está enfadado, como de mala leche. En plan rózame una escama y te soplo una hostia. Lo que tampoco es tan raro teniendo en cuenta que alguien los ha pescado, los ha sacado de su medio natural (esto es el agua) se han muerto y que tú te dispones a zampártelo, pero vamos, que hasta la adversidad puede afrontarse con otro talante. Digo yo. Pero a lo que vamos, os traigo hoy una receta que no puede ser más fácil. Una merluza con tomate con un toquecillo italiano molón y cosmopolita, que se hace en poco tiempo y nos permite sacarle todo el partido al pececillo incluso si es congelado. Fíjate, yo creo que al final se ha quedado contento. Igual son cosas mías pero yo creo que estaba diciendo “cómeme”.
Son muchos los impostores culinarios que me escriben y entre lamentos y sollozos amargos, me cuentan su retraimiento a la hora de cocinar pescado. No sé, por alguna razón ves allí al pez tan serio, mirándote con ojos de besugo (o de lo que sea) y parece que está enfadado, como de mala leche. En plan rózame una escama y te soplo una hostia. Lo que tampoco es tan raro teniendo en cuenta que alguien los ha pescado, los ha sacado de su medio natural (esto es el agua) se han muerto y que tú te dispones a zampártelo, pero vamos, que hasta la adversidad puede afrontarse con otro talante. Digo yo. Pero a lo que vamos, os traigo hoy una receta que no puede ser más fácil. Una merluza con tomate con un toquecillo italiano molón y cosmopolita, que se hace en poco tiempo y nos permite sacarle todo el partido al pececillo incluso si es congelado. Fíjate, yo creo que al final se ha quedado contento. Igual son cosas mías pero yo creo que estaba diciendo “cómeme”.
Ingredientes: 1 paquete de medallones de filete de merluza
(Pescanova en mi caso), 1 bote de tomate frito, queso parmesano rallado,
orégano, aceite y un poco de sal.
Preparación: en una sartén con un poco de aceite, ponemos los medallones descongelados a dorar un poco. Nada, vuelta y vuelta. Le añadimos el contenido de nuestro bote de tomate frito (el de hoy era Hida y ha quedado muy bien) un poco de sal y abundante orégano. Dejamos que se caliente el tomate y lo volcamos todo con cuidado en una fuente Pyrex, de esas que aguantan el calor. Espolvoreamos con el queso rallado y lo metemos a gratinar en el horno que teníamos precalentado (por lo menos yo, que soy muy previsor). Poco tiempo, que nos coja colorcillo el queso y listo. Yo lo he servido acompañado con puré de patatas y un hilillo de aceite virgen extra por encima. Estaba tan rico que por un momento le he visto intenciones de coger la pasta e irse a vivir a Suiza.
Preparación: en una sartén con un poco de aceite, ponemos los medallones descongelados a dorar un poco. Nada, vuelta y vuelta. Le añadimos el contenido de nuestro bote de tomate frito (el de hoy era Hida y ha quedado muy bien) un poco de sal y abundante orégano. Dejamos que se caliente el tomate y lo volcamos todo con cuidado en una fuente Pyrex, de esas que aguantan el calor. Espolvoreamos con el queso rallado y lo metemos a gratinar en el horno que teníamos precalentado (por lo menos yo, que soy muy previsor). Poco tiempo, que nos coja colorcillo el queso y listo. Yo lo he servido acompañado con puré de patatas y un hilillo de aceite virgen extra por encima. Estaba tan rico que por un momento le he visto intenciones de coger la pasta e irse a vivir a Suiza.
.
.
20 comentarios:
Eres mi ídolo, nene.
Esta la preparo en cuanto vuelva a casa (toi de viaje -y no, no estoy en Suiza).
Brillante!
No deja de tener su gracia la pobre merluza después de haber estado en una cámara frigorífica pasando frío vete tu a saber durante cuanto tiempo y luego cae en tus manos para llevarla al fuego de tus fogones, ¿aún la quedaron ganas de invitarte a que la echaras el diente?
JUEGO DE SABORES
Jefe, ¿descongelas antes los medallones de merluza?. Si es así ¿cómo?, ¿en el frigo o por las bravas?.
¡Hola! Yo también quería preguntar si había que descongelar los medallones y cuánto tiempo tienen que estar en la sartén...esta impostora necesita todos los detalles.
Gracias y un saludo, Ana
Gracias Tengo un Horno. Ya tienes un motivo más para volver a casa, que esta sencilla y coquetona merluza con tomate lo merece.
Ana y Blanca, que le voy a hacer, las merluzas me aman.
Efectivamente, Beigoteron. La gracia del pescado congelado es descongelarlo bien. Lo ideal, desde el día antes en el frigo y a temperatura ambiente un rato antes de cocinarlo. Luego se agradece.
Ana, lo ideal es descongelar la merluza (en el frigo desde el día antes, y a temperatura ambiente un ratito antes de cocinarla). En la sartén muy poco tiempo, que coja un poquito de color por cada lado y basta, porque luego va a seguir haciéndose en el horno y el pescado necesita poca cocción para estar en su punto.
Señor Falsarius, es usted muy grande, no entro en el físico porque no lo conozco en persona, sino en su estilo culinario y literario. Amén de preparar platos de rechupete se digna usted de comentar la jugada con ese estilo burlón que más de una vez me ha sacado una carcajada.
Le animo a que siga deleitándonos con su maestría. Gracias.
Años ha que te sigo como empedernido fan. Desde que vi una receta tuya por puro azar "Osado jamón asado", me convertí en seguidor enfervorecido. Que nos sigas deleitando por mucho tiempo, maestro.
Humildemente, yo también hago mis cositas: Años ha que te sigo como empedernido fan. Desde que vi una receta tuya por puro azar "Osado jamón asado", me convertí en seguidor enfervorecido. Que nos sigas deleitando por mucho tiempo, maestro.
Humildemente, yo también hago mis cositas: http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/
Falsa, molas mazo
Me apunto a hacer esta receta, me encanta la merluza y creo que esta receta me va a gustar. Gracias Falsarius!!
Que merluza mas deliciosa! Me encanta!
Besotes!
Genial. Yo hacía a la pobre merluza con un triste sofrito de tomate pero ahora paso a añadirle el toque italiano y cosmopolita. Gracias, es un avance.
Muy sabrosa, pero con pan para mojar en esa salsa tan rica, de he oido mucho en la Ser, yo soy de la que se acuesta y levanta con la Ser, y encantada de estar en u cocina, ya me quedo como seguidora, besos
Tienes toda la razón, se ha quedado feliz y dice cómeme, cómeme...Éxito seguro en la mesa, qué buena pinta!!!
Sin duda alguna, Eres un crack!!!
He hecho esta receta y ha quedado estupenda. Muchas gracias. Yo he acompañado la merluza con unas gambitas... para que no se sienta sola.
Cómo me alegro, Padro. Y lo de acompañar la merluza con tomate con gambitas, fantástico. Un saludo.
Publicar un comentario