
Receta de ropa vieja
Ingredientes: una lata de cocido madrileño (el que yo he usado esta vez era de la marca Litoral), dos dientes de ajo, media cebolla, un tomate, aceite de oliva virgen y sal.
Preparación: lo más importante en este plato es manipular previamente de forma adecuada el contenido de la lata. Para ello lo primero (después de abrirla, claro) es quitarle con una cucharilla una grasa rojiza que suele acumularse en el extremo y que no nos vale para nada en esta receta. Después vertemos el contenido en un colador escurriéndolo bien. El caldo también podemos tirarlo porque tampoco nos vale. Nos quedan los garbanzos, con su choricillo, su tocino y su puntita de carne. Bien. En una sartén con un poco de aceite ponemos a freír la media cebolla picada, un diente de ajo picado y el otro entero, un poco aplastado si se quiere. Cuando esté doradito añadimos los garbanzos con su choricillo, su tocino y su puntita de carne, y removemos bien. Mientras se dora, con cuidado de que se tueste un poco pero no se queme, rallamos el tomate partido por la mitad con un rallador (en uno de los agujeros gruesos para que no se deshaga demasiado). Cuando veamos que los garbanzos cogen color (suelen ponerse saltarines y alguno de sale de la sartén) añadimos el tomate rallado al que previamente habremos escurrido el exceso de líquido dejando sobre todo la pulpa. Se sala al gusto y se remueve hasta que el tomate se integre y se sofría un poco. Te sirves esta ropa vieja con un hilillo de aceite rico por encima y no volverás a mirar a una lata con desprecio.
.
.
9 comentarios:
me ha parecido una maravilla. Para el invierno que siempre me la recuerda y la casa de la abuela
Pue si señor¡¡. Hoy lo he probado. Nunca más despreciaré una lata. La tenía arinconada en la despensa y hoy se ha lucido. He seguido tus indicaciones pero he transguedido tus normas: he usado cebolla troceada ultracongelada de Mercadona y ajo troceado ultracongelado de Mercadona. Ni ganas tenia de pelar un tomate que he usado una botella de tomate frito listo para servir de Mercadona para mezclarlo con los garbanzos. Qué rápido y que limpio ¡¡¡. Y estaba francamente bueno, bueno, bueno. Gracias.
Atlántico, aquí no hay normas que valgan. La cosa es ponérnoslo fácil y que quede rico, y el ajo y la cebolla congelado son buenísimos (yo los uso a menudo). Te confieso que es una de mis recetas favoritas.
De Chanel ha quedado el plato, Madame Cocó no conocía estos platos,(evidencia su look chupao y melancólico) y alegrarse de vez en cuando con este mix de "ropa vieja" y dejarse de tantos encajes y tanta zarandaja,
Lo hemos hecho con restos cocido que tenía congelado en la nevera, que sabe dios el tiempo que llevaba ahí. Hemos sacado un alma del Purgatorio ha dicho mi madre. Lo demás, cual la receta dixit.
Liola de Gog, que buenos recuerdos me trae eso de las almas del purgatorio. Anda que no habré sacado yo almas de esas de pequeño. Era prácticamente una leyenda en el Purgatorio. La ropa vieja a mi me encanta. La hago mucho. Un saludo y recuerdos para tu madre.
Facil rapido y muy bueno que mas se puede pedir.....
Solo cambie el tomate natural por un bote de tomate natural rallado.
ayyyyy si yo pillara una lata de esas por Escandinavia... uhm... aprovecharia hasta esa grasilla que dices tu, que en este lado del mudno hacve mucho frío
Falsarius, le escribo desde Argentina, para comentarle que me encantan sus recetas. Son muy ricas. Sólo le pido un favor, hay mucho lenguaje que no entiendo, como de marcas específicas. Por ejemplo la mezcla de garbanzos y demás no existe aquí, y tal vez aclarando que es pueda hacerlo de todas maneras. Disculpe el atrevimiento, de pedirle esto, pero si lo tiene en cuenta seré eternamente agradecida. Saludos
Tu no eres Falsarius,tu eres un genio.Oleee tu.
Publicar un comentario