
Receta de costillas asadas con sopa de cebolla y coca cola
Ingredientes: 1 bandeja de costillas de cerdo de las del súper (1/2 kilo, aproximadamente), 1 sobre de sopa de cebolla, 1 coca-cola, 1 cebolla grandecita, aceite de oliva virgen extra, un poco de salsa picante (yo le he puesto Sambal Oelek que es mi favorita, pero puede valer un poco de Tabasco), ketchup y sal.
Preparación: en un bol ponemos el contenido del sobre de sopa de cebolla y le añadimos un poco de nuestra salsa picante favorita (o unas gotas de tabasco) y un chorreoncillo de Ketchup. Agregamos Coca-cola removiendo bien con un tenedor hasta que tengamos una especie de salsa ligada, líquida pero sin pasarse. Cortamos la cebolla en tiras finas y hacemos con ella una base en una fuente de cristal tipo Pyrex que resista el calor. Le ponemos por encima un hilo de aceite y un poco de sal y colocamos hábilmente las costillas sobre la cama de cebolla. Un poquito (poco) más de sal sobre las costillas (mejor gruesa) y cubrimos todo el invento con la salsa de sopa de cebolla y Coca-cola que teníamos preparada, procurando que los grumillos queden sobre las costillas, que luego tostados van a quedar muy ricos. Lo metemos en el horno precalentado a 210 grados y en unos 20/25 minutos aproximadamente (cuando las veáis de aspecto apetitoso para vuestro gusto) os encontraréis con unas costillas que ni en Hollywood.
77 comentarios:
Ufff todavia no he hecho las judias, pero me tira mas este plato goloso :) y yo que pensaba hacer tambien una dieta...aunq he de decir que siempre se queda en el pensamiento, de ahi a la practica va muuucho:)
Me las apunto todas toditas para cuando tenga invitados que no me gusta cocinarme a mi sola, saludos! y sigue así! nos ayudas muchoo
Tranquila Una_estantería. Un teólogo diría que el pensamiento de pecar es tan malo como el pecar. Por tanto el pensamiento de hacer dieta debe ser tan bueno como hacer dieta. Así las cosas, estás teológicamente adelgazando e irás al Cielo de los flacos. Ánimo.
¡Qué dolor! Se me ha hecho la boca agua con sólo ver la foto... Esto no se hace, Falsarius, esto no. Dime que tiene pocas calorías y las hago como si fuese verdad. Con lo que me gustan las costillas y churrupetearlas. En fin, voy a hacer mi triste comida de régimen... Besitos.
Hummm... el otro día en un alarde poco sano de dieta postnavideña me decidí a probar las pechugas con sopa de cebolla que nos recomendaste, pero hete aqui que me decidí por el consejo que diste, amigo Falsarius (si se me permite tutearte), de cambiar la leche evaporada por la menos sana, pero también menos grasa, lata de cocacola. Ufff... algo debió de salirme mal, porque la salsa resultante me resultó (valga la concomitancia) resultantemente dulce y espesa. Y me dije... seguramente debería haber añadido más cocacola (por aquello de que fuera más líquida), pero entonces sería más dulce incluso ¿?
Una vez llegada a este aparente callejón sin salida, no estoy segura de conseguir la felicidad del gordo con más salsa cocacolera, o por el contrario darme directamente a la nata como medio de expresión.
¿Alguna idea para mis costillas?
Saludos y más enhorasbuenas si cabe.
Vaya, Arita, entre tu historia de desamor con las judias verdes y la dieta, últimamente tienes mala suerte con las recetas. Me esmeraré con la siguiente, lo prometo.
Tata, yo desde luego para el pollo recomiendo la receta tal cual la escribí. Lo variante que puse en "comentarios" fue para solventar una emergencia, con la seguridad, eso sí, de que también quedaba rica. En cuanto a las costillas, esta salsa le va estupendamente al cerdo asado al horno, al que carameliza y da una apariencia y un sabor delicioso. Siempre que este sabor te guste, claro, que en eso cada quien es muy suyo. Pero vamos, que ya lo siento. Que sé que esas cosas dan rabia. Un saludo.
Me morí.
¡¡Pero que buena pinta tienen esas costillas!! Voy a dejar aparcada momentaneamente la triste lechuga y a disfrutar como un gordo feliz de la receta. Muchas gracias por alegrarnos con tu blog. Un saludo.
Me apunto a tu dieta "exprés"
Acabo de llegar del mercado con las costillas (madrugué) que prepararé hoy. Esta impostura parece de nivel, embustera, simple, y preocupante para el Tony Rommans ¡me gusta!. Quizás le añada un poco de salsa suave de barbacoa de la marca Hunts. Si acierto en la preparación prometo una receta falsa sobre el tomate.
Por cierto amigo Falsarius me estaba preguntando, ¿has explorado las habas como protagonista de imposturas futuras?
Es que los 7€ de las habitas buenas me duelen mucho...
Vaya, Lego y Pulgón. Espero que fuera antes de comerte las costillas. Luego me parecería un poco preocupante para mi reputación como cocinero.
Gracias Creatura, y a disfrutar. Un saludo.
Sí, Guru, una dieta de 48 horas es lo razonable. Normalmente consigues lo mismo que en una de dos meses pero sin que se te agrie el carácter.
Joagal, ya me dirás cómo te quedan. Yo las hago a menudo y al personal le encantan. En cuanto a las habas, va a ser difícil competir contra una lata de habitas "Mata", pero veremos qué se puede hacer.
Las hice ayer. Exquisitas. No tengo palabras.
De felicidad, no,de éxtasis.. esa debe ser la cara que se le queda a uno después de ese "salto mortal" a la dieta..
A Dios gracias, las costilas me sientan mal al estómago. No puedo con la grasa.
Si no, ya habrían caído. Sé que la Coca cola es muy apañada para muchas cosas, pero aún no he probado a hacer nada con ella
No tendrás palabras, Reper, pero se te entiende todo. Muchas gracias.
Pues sí, Biznaga. En realidad comer bien es lo que se hace entre dieta y dieta. Por eso, si son cortas, mejor.
Efectivamente, Mª Carmen, la Coca-cola se está poniendo de moda en la cocina. Y no sólo entre los impostores. Al ser un jarabillo azucarado, carameliza muy bien y eso encaja estupendamente con algunos platos. Anímate.
Falsarius, que te estás poniendo tan de moda que hasta los grandes cocineros te emulan... El viernes, en EP3, un suplemento de El Pais, venían recetas de Carme Rucalleda, Subijana, etc. con una base de pizza como base (valga la redundancia) de la receta. Estaba muy interesante, pero claro, es que a ti no te llegan ni al chicle pegado a la suela del zapato.
Falsarius,
Esta receta la tengo que hacer ya mismo, se me esta haciendo agua la boca, y ademas prepararlo de una manera tan facil, tan rapido, y sin tanto trabajo...es que la hare ya, me provoca mucho.
Un abrazo,
Soraya
Yo hago un arroz con Coca Cola riquísimo, es una receta que exporté de Colombia, toma ya! no puedo ser más exótica! pero, a lo que iba, esto de las costillas que tiene tan buena pinta no se puede hacer ni de coña en el microondas, no? es que lo que tiene vivir casi en la miseria es que en mi minicocina no cabe un horno :-(
¡Pandora! ¡Exigimos la receta del arroz con Coca Cola ya mísmo! Si lo he leído y me ha parecido originalísimo... Porfa... Porfa... (introduzco un sobre con un fajito de billetes morados en tu bolsillo)... Porfa..
ay por dios esto se ve demasiado rico, voy a probar la receta, gracias!!!
Chicas, si exigís la receta de arroz con coca-cola ya mismo, yo exijo de inmediato la presencia de Brad Pitt, para que cuando me tome estas riquísimas costillas en mi casa me parezca que realmente estoy en Hollywood...!!!
Muchas gracias Arita por tu objetivísima comparación. Está claro que la amistad no te ciega. Por cierto, yo estoy trabajando con un pastel-pizza francamente curioso del que os daré razón en breve.
Duro con ella, Soraya, que quedan muy ricas y la cebolla, así enterita y un poco crujiente, las acompaña perfecto.
Pandora, me uno a la petición de Arita: esa receta de arroz colombiana¡ya! En cuanto a lo del microondas, yo es que no uso nunca ese aparato (es más, no tengo), pero supongo que podrán hacerse igual. Tendrá que informarte alguien que sepa de eso. Disculpa mi analfabetismo tecnológico-culinario.
De nada, M. Ya me contarás cómo salieron.
Ay, Rita. Los milagros culinarios me cuestan, pero el tuyo va a ser especialmente complicado. ¿Has probado en dios.com o algo de eso?
Reverenciado Falsarius
Desde que en Navidad descubrí tu libro y tu blog cada dia me aplico en falsificar mas y mejor mi dieta e impresionar a mi novia y amigos
Enhorabuena por tu labor, macho, me has hecho padre, ya que por mi profesion paso mucho tiempo fuera de mi casa en lugares reconditos y obligado a gestionar mi pitanza con imaginación y sobretodo rapidez (me dedico a hacer vino por España cuando me dejan o me contratan jeje...)
Con tu venia, te hago una serie de peticiones farsantes para que nos ilumines: caracoles farsantes, pato farsante, arroz al horno farsante, fideua farsante, tarta de queso farsante, pechugas villeroy farsantes, arroz con leche farsante...algunas cosas que uno echa de menos en los meses de vendímia lejos de casa...
Un abrazo y un amigo
Bueno, pues la receta del pollo es de risa. Es una auténtica impostura sobre todo teniendo en cuenta que es la versión fácil y pobre del arroz con coco, sustento alimenticio y guarnición habitual en las comidas del caribe colombiano. Es tan fácil como sigue:
- En una sartén se sofríen un par de ajitos.
- Cuando están dorados se echa el arroz crudo y se les da un par de vueltas hasta que se pongan un poquito brillantes con el aceite.
- Se echa el doble de Coca Cola que de arroz y algunas pasas de corinto
Y ya está! es tan fácil como cocerlo con Coca Cola en lugar de con agua y el resultado es un arroz marroncito y dulce que es parecido tanto de sabor como de aspecto al arroz con coco. Está muy rico, ya veréis.
Un besín
Falsarius, necesito tu ayuda.
Estoy hasta las narices de hacer la carne frita o a la plancha, pero es que no se hacer salsas. Que salsas "prefabricadas" existen que sean faciles. Me refiero a que sean solamente para calentar, o para echar a la sarten y feir un poquito... o en pastilla... o en tarro de cristal... o en sobre...
Qué alegría, qué alboroto, tengo un perrit... ¡ah no! Lo que tengo es ¡el auténtico libro de Falsarius! Sí, sí, he pasado de ser arrendador a propietaria, un hito en mi vida. Mando desde aquí a mi impostor regalante (o re-galán-te) un mensaje de agradecimiento y fidelidad eterna. ¡Pongo a dios por testigo de que nunca más haré los gambones a la plancha! Me encanta... Ya ha ido mi madre a por gambones, navajas y más patatas del frasco, carrasco. Ya conocía las recetas, pero es que en papel, la cosa mejora.
Esperando el pastel-pizza...
Tu fiel admiradora.
Simao, me alegra que el libro y el blog te esté siendo de utilidad en tu procelosa vida errante. Además teniendo buen vino a mano, las recetas ganan mucho. En cuanto a tus peticiones, hay varias en cartera (en puchero, más bien). Sin ir más lejos la siguiente receta va a ser de una tarta de queso bastante especial. Los caracoles me encantan y hay buena materia prima impostora para hacer alguna pequeña delicia, así que creo que también puedes contar con ellos en un plazo razonable. Y los demás antes o después acabarán cayendo.
Pues nada, Pandora. Habrá que hacerlo. Puede ser un acompañamiento estupendo para quedarse con el personal. Me gusta.
Carlosmondovega, realmente creo que no hay nada más aburrido que un filete a la plancha. En el archivo, en julio/2007, hay una receta sencilla para hacer una salsa rica y efectista. Otra cosa es hacer la carne al horno con hierbajos varios por encima (romero, tomillo y ese plan), sal gorda y un poco de aceite de oliva. A mi me gusta mucho para la carne en plan rápido, añadir en la sartén un golpe de salsa Perrins. En cuanto salsas envasadas más complejas, eso ya va en gustos pero prueba esto: troceas el filete en tiras (como en el chino), lo pones en la sartén con un poco de aceite y cuando este cogiendo color le das un par de golpes de salsa Teriyaki (se encuentra fácil en cualquier súper medio bien surtido). Verás que cambio.
Todo llega, Arita. Ha sido un rey mago un poco lento el tuyo, pero mira, llega. Que lo disfrutes.
Mi madre buscó infructuosamente durante años un bote o receta (le daba igual hacerla) de salsa a la piienta como una que probó una vez (la historia tiene miga, volvían de enterrar a mi abuela paterna en Sevilla y pararon en algún sitio, por Lucena, creen, y allí comió la mejor de su vida), pero hay unos sobres de gallina blanca, que dan bastante el pego... Suerte, carlosmondovega. Falsarius, esto va acabar siendo un foro de reflexiones e intercambios culinarios. (Gracias otra vez, por lo otro)
Gracias también a pandora, cuyo arroz probaré gustosa cuando me recupere del festín que me he dado hoy (adiós, dieta): papaitas aliñás, gambones y navajas... Había que estrenar el ibro.
Falsarius, por favor, pasate por mi Atalaya, hay una sorpresa muy merecida para ti.
Un abrazo,
Soraya
Desde el encuentro digital en El País llevo semanas enganchado al blog, fascinado por la imaginación y el ingenio de esta cocina impostora. Hasta hoy no me había atrevido a participar porque me daba la impresión de que me faltaba algo .... pero, ya está! ya tengo el libro!! Ya me siento impostor!!!
Arita, qué banquete de inauguración librera. Espero que quedara todo rico.
Soraya, voy raudo a ver.
Pues nada, Entrecôte, bienvenido al blog y al mundo de la impostura. Espero que tu nueva condición de impostor te dé muchas satisfacciones (que seguro) y que el libro te guste (que eso espero, porque sino qué fracaso) Un saludo.
Eres un crack, he descubierto tarde este blog pero prometo serte fiel........me encantan sobre todo tus comentarios, me haces la mañana mas llevadera.....gracias
Lola.
Falsarius, acuerdate de poner en tu blog el premio a la creatividad que has ganado!! Miralo en mi Atalaya.
Un abrazo,
Soraya
Gracias, Lola, por hacerme un hueco en tus mañanas. Soy yo el que tiene que estar agradecido. Bienvenida y un saludo.
Soraya, te he dejado un comentario en tu blog. Una vez más gracias por todo.
madre mia! solo leer la receta y se me ha hecho la boca agua!!!
falsarius chef, eres un crack...
Muchas gracias Cricra. Si la receta te ha sabido rica, no te cuento las costillas churruscaditas, con su base de cebolla un poco caramelizada...
Pues yo usé sopa de cebolla Hacendado y me salió saladísimo. Me parece que es demasiado fuerte, porque la salsa se podía comer, pero la parte tostadita de arriba era como lamer un cubo de caldo avecrem. Que lástima!
Qué rabia, Wasabi, Cómo me fastidian estas cosas. Se me queda mala conciencia cocineril. Lo siento (y me temo que seguiré usando sopa de sobre Knorr en lugar de Hacendado).
Hola falsarius, buenos dias
vengo dispuesto a hacer mañana estas costillas, lo que no se, es.. hay que dejar reposar las costillas con el adobo( osea, cocacola y salsa de cebolla) un dia antes? (las costillas normales son asi, pero esto parece ser que no, asique ante la duda.. pregunto)
alguna idea o aporte que me pueda venir bien??? hare unas buenas fotos si el hambre no me puede y te las pasare (aunq no me gusta la cebolla (me sienta mal) asiq seran "sin base de cebolla"
Tal cual, Miguel, nada de horas en adobo. Esto es preparar y comer. Si quieres, en vez de cebolla de base, puedes poner en la fuente unas patatas de esas de bote de cristal (que están ya cocidas y al horno quedan muy ricas) o unos dientes de ajo sin pelar. Ya me contarás. Un saludo.
Perfectisimo, creo que usare lo de las patatas si encuentro alguna, sino a la vez que las costillas aso unas patatitas en el mismo jugo que seguro que quedan fantasticas....
Muchiiiisimas gracias
puuuuuuuufffffffffffffffffffff
poco mas puedo decir.. la salsa se me pego un poco, no se si la hice algo espesa o lo deje mas tiempo en el horno.. pero............. PUFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
madre mia que cosa mas rica!!!
Gracias Miguel. Todo es cosa de cogerles el punto. Como estoy seguro que repetirás (yo desde luego las hago bastante a menudo)no vas a tener problema.
hOLA Camarada de aficion:
Me has hecho reir un monton que con los tiempos que corren es de agradecer, al mismo tiempo que he apuntado bastantes recetas, ya que veo que las facilitas...
Gracias por hacernos la vida mas fácil!!! saluditos de una "loca por la cocina"
Me alegro mucho, Anónima-loca-por-la-cocina, de que pases buenos ratos por aquí. Bienvenida y un saludo.
Esta receta se la escuché en la radio, y el maestro Arzak aseguró, y cito de memoria, "que tenía muy buena pinta". El viernes la cociné, y me quedó estupenda. La prueba del delito:
http://tinyurl.com/45wp9e
Las costillas me salieron un poco quemaditas por fuera y poquito echas por dentro. En vez de 210º, la próxima vez creo que les daré 190, pero 30 ó 35 min. Y un poquito más de Ketchup, para que quede un poquito barbacoa.
Gracias Falsarius.
Mi madre y mi ex-compañero de piso están que lo flipan con usted. Y mi novia.
Ibon, qué nivelazo, te han quedado de lujo. No me extraña que flipen. En cuanto a lo de Arzak, es cierto, fue más que amable conmigo. Por otro lado, en cuanto a lo de la temperatura del horno, seguro que va bien el cambio que propones. La cosa es que cada horno es un mundo y nadie sabe mejor que uno mismo cómo salen mejor las cosas en el suyo. Es cuestión de probar. Gracias por tu visita.
voy a prepararlas hoy mismo
prometo contar cómo va todo
falsarius, no nos dejes nunca
saludos
Esperamos tus noticias, Charito. Y en cuanto a lo de seguir, aquí estaré mientras me sigáis soportando.
una pregunta, ¿hace falta cocerlas antes? Es que yo las he hecho otras veces con otras salsas (recomiendo curry con piña de Heinz) y no se desprende la carne como en las del Holliwood y no sé si ése es el truco. Muchas gracias
en las del foster hollywood se desprende la carne.. xq "segun rumores" no es 100% seguro tienen las costillas en un baño de, dicen cocacola.... y eso hablanda la carne pero no se si es leyenda urbana o que
Que grata sorpresa a sido encontrar este blog, desde que te vi por la tele, he ido de sorpresa en sorpresa contigo (a cada cual mas grata) y por fin me he lanzado a probar tus recetas. La primera esta de "costillas gordo feliz". Resultado: hacia tiempo que no me chupaba los dedos de lo ricas que han salido. Gracias por poner recetas asi de sencillas, y seguiremos probando nuevas recetas tuyas.
No, Caramela. Se meten tal cual en el horno, igual no quedan tan sueltas pero en cualquier caso quedan muy ricas.
Tole, no sé si será verdad lo de la Coca-cola, pero me están dando un montón de ganas de hacer el experimento. Suena divertido.
Gracias, Valkian. Me encanta cuando las cosas funcionan. Las verdad es que estas costillas son de esas recetas que hago a menudo.
falsarius, es una leyenda urbana.. quiza sea verdad, pero no tnego ningun conocido q haya trabajando en un restaurante que lo use.... asique no puedo confirmar....
oye, quien sabe, a lo mejor le da la cocacola un gusto distinto y rico... el no ya lo tienes!! ya nos comentaras si lo haces, unas costillas gordo feliz version 2 xD
Querido Falsarius,
He estrenado tu recetario con las costillas "Gordo Feliz". Como mi novio le tiene manía a las sopas de sobre, me he tenido que encerrar en la cocina para que no viera el truco (además, me he llevado el ordenador para seguir la receta). Éxito total: ha rebañado el plato aun cuando, ablandada por su cara de disfrute, le he confesado los ingredientes. La sopa era de Knorr, así que no he tenido problemas con la sal, como he leído que ha pasado con otras marcas.
Muchas gracias por tu blog, cuando aparece una receta nueva me alegra el día.
Olga
Los huesos de las costillas de Fosters son excesivamente delgados. Mñas que de cerdo parecen de cerdete.
Hola:
Para que las costillas se despeguen del hueso: calentar el horno a 150º, envolver las costillas completamente en papel de aluminio, con el juguillo de falsarius y tenerlas en el horno mucho rato, de hora y media a dos. Luego, abrir, retirar el exceso de líquido (que se puede reducir en un cazo)y colocar bajo el grill para que se doren.
Besos
Pero 1/2 kilo de costillas de cerdo es para 2 personas o para 4 personas?.
Tendríais que probar esta receta con alitas de pollo. Acabo de hacerlas y están de muerte.
Publicar un comentario