
Receta de champiñones en salsa
Ingredientes: 1 bandeja de champiñones, un vaso de vino oloroso (seco, no dulce, en mi caso marca Gobernador que es una delicia), 1 paquete de taquitos de jamón (había el el súper, sección charcutería, unos de paleta ibérica y han caído), salsa de soja, 2 ó 3 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra y perejil.
Preparación: lo primero es lavar bien los champiñones. Nada más fácil. Para ello ponemos un bol con agua y metemos dentro los champiñones, a los que hemos cortado previamente un poco de la base del tallo, los removemos y los dejamos a remojo un ratito. Ellos solos, si acaso con ayuda de un dedo para quitar alguna arenilla persistente, se limpiarán. Los dejamos escurriendo y mientras tanto ponemos los dientes de ajo picados a freír con un poco de aceite, enseguida, añadimos los tacos de jamón (más o menos, según la particular afición cérdica), una vuelta rápida y agregamos los champiñones mientras el ajo está aún blanco, para que no se nos queme mientras se doran los champis. Porque eso es lo que toca ahora, ir removiendo para que los champiñones vayan cogiendo un bonito color dorado. Cuando veamos que el conjunto ha adquirido un tono apetecible e hilado, le añadimos un chorreón de vino oloroso (y si es Gobernador, nos endilgamos nosotros mismos un vasito, que va muy bien de aperitivo) removiendo bien para que se evapore el alcohol y aromatice los hongos. Le ponemos un poco de salsa de soja, le damos un par de meneos más y listo. Espolvoreamos perejil por encima y a disfrutar. No volverás a decir "aburrido como un hongo".
.
.
69 comentarios:
Mmmmm, qué ricos... Me encantan los champis con jamón, en mi casa los hacíamos igual pero sin el detalle de la soja, así que ahora probaremos. Bueno, cuando yo pueda comerlos, claro, jeje.
Yo hoy tengo pisto, pero no impostor porque tiene que ser hipocalórico. Ay, la operación bikini acabará conmigo!
¡No, si buenos tienen que estar, pero...! ¿Dónde está la impostura...?
Viene uno con toda la ilusión del mundo a ver al maestro de los impostores, y ¿qué es lo que se encuentra...?: productos naturales, sanos y frescos. Ni una miserable lata, ni un tarrico de cristal...
El profundo trauma que me ha causado ud. Sr. Falsarius, tendrá que justificarlo ante el Juzgado de 1ª instancia al que corro ahora mismo, para denunciarle y pedirle daños (morales) y perjuicios , esto no puede quedarse así Sr.Falsarius
Un admirador indignado (sumamente)
Con los champiñones uno no puede sustraerse a la emoción de comprobar como un hongo puede ser motivo de solidaridad. Me explico: ambos –el champiñón y menda lerenda- han devenido a estar en el mismísimo sistema ecológico desde hace unos meses. Es decir, entre el cieno y a oscuras. De ahí mi espíritu de hermanamiento. No seré yo quién me los coma sin antes no santiguarme tres veces lo mínimo. Verá usted, amigo Falsarius. ¿Se acuerda de la mujer policía que me traía por el camino de la amargura? Pues olvídelo por que hay otra. Sí, señor, sí. Otra y qué otra. Una que usted conoce, oiga. Bueno, usted y media España lo menos. Se trata una persona que estuvo vinculada a la política y que tuvo cargo importante hará cinco o seis años. Y hasta aquí puedo leer. Usted se preguntará primero ¿a qué viene eso ahora? Y, segundo, ¿será gilipollas? Vayamos a por lo segundo. De casualidades de estas que tiene la vida voy y me apunto a un crucero para “singles” que ahora ni le voy a explicar qué es ni en qué consiste pero de lo que se trata es salir del barco “aparejao”. El billete, ni que decir tiene, me lo regaló mi hermana y la idea, ni que decir tiene, fue del imbécil de mi cuñado. Bueno, pues ahí tiene usted a Joselito, echo un bracito de mar, arremangao hasta la rodilla para cruzar el proceloso mar del golfo de León cuando de pronto, zas!, ella. Al principio de eso que te suena la cara pero no sabes de qué. Luego, que si una risita por aquí, una miradita en el comedor, un leve saludo en el pasillo. Luego, que si tal y que si cual y una cosa lleva a la otra. Luego, por supuesto, la sorpresa:
-Ah! Que tú eres…ostras, ostras pedrín, ya sabía yo que me recordabas a alguien conocido.
Total, que salimos a la semana del camarote (no se me emocione tanto que tampoco fue la cosa pa tirar cohetes) cuando me dice adiós con la manita y yo que me vuelvo a casa no sin antes quedar para cenar en mi casa un día. Enamorao, lo que se dice enamorao pues un poquito estaba, ¿no? Lo normal. Ostias, conoces una pava, te da palique, no salís de la cama en tres días y luego si te he visto no me acuerdo? Pues no, la verdad. Yo estaba por dentro, pues con mi ilusión y tal. Y encima una tía del cargo importante, y su reunión de políticos, que si estaba en el partido mal, que si una junta en no se dónde. A mí eso como que no importaba, pero cuando ves que empieza “pues yo le dije al presidente que Exteriores no se podía hacer cargo, y me dijo muy serio: pues díselo a la gente del constitucional. No sé, pues póngase en mi lugar, poderío, mucho poderío ¿no?
Total que preparo uno de sus platos predilectos para citas nomber one (bonito con tomate y merluza en salsa verde de envidia) cuando de pronto es ella.
-Oye, qué lo he pensado mejor, que mejor no vengo.
-¿Y eso?
-Y eso se llama Raúl, es mi marido y hemos superado la crísis tras mis mini-vacaciones “para pensar”
-Te has metido tres noches en mi camarote sólo para pensar que has de volver con el maromo?
-Va a ser que sí
-Va a ser que te vayas a la mierda que han puesto caballitos.
Comí hasta reventar esa noche. No sé donde pude colocar el bonito y la merluza pero cayeron. Se lo digo por que lo he pasado mal de cojones, ya le digo en la oscuridad y enterrado en la mierda. Tal que un champiñón. No me sale comérmelo.
Pues a mi me gustan.. Hombre Pedro, no es para ponerse así... y Joselito de lo tuyo no digo nada, no somos nadie..
Buenísimos tienes que estar estos champis, pero como dice Pedro, poco impostores han quedado.
De todas maneras, es de entender, con los champiñones de lata sería díficil engañar a nadie.
Hola, he visitado tu blog y está muy bien. Sigue así. Si quieres, puedes pasarte también por el mio:
http://hoyquierocontarte.blogspot.com/
porque ya sabes: A nadie le amarga un cuento.
¿Champiñones "o naturél"? ¿Nada de bote de cristal o lata?
¿¿¿¿Dónde tienes a Falsarius????
¡QUEREMOS PRUEBA DE VIDA!
Debería leerme los comentarios antes de escribir el mío. Qué fea es la vagancia...
Nuestro impostor favorito se está haciendo viejo y conservador...y por ello deja las conservas XDDD
Arita, qué reconfortante tu mensaje que no me denosta y vilipendia, como de aquí para abajo. Aunque "hipocalórico" no tengo claro si es un insulto...
Joder qué chorreo, don Pedro. Está visto que no se me tolera alejarme de la ortodoxia impostora que yo mismo puse en marcha. Pensaba que en aras de una buena causa como la de la Dignidad Champiñonera se me permitiría un desliz. Pero veo que no. Veo que los champiñones o intentan apagar la antorcha olímpica o algo de eso o seguirán arrinconados en el apartheid gastronómico. Que conste que lo intenté. Sólo espero que el juez sea comprensivo y esto no viole mi condicional.
Di que sí Falsarius, no hay regla sin excepción... Me acuerdo que te lei un día en alguna receto no del todo impostora que podemos decir para impresionar que los champiñones son de lata, que nos intenten copiar!
Don Joselito, leo contrito y meditabundo que su crucero terminó en naufragio, aunque por lo que veo, en el interín, tuvo ocasión de explorar a fondo (y gozosamente) parajes de "terra incognita". Por ese lado, que le quiten lo navegado. Como decía Kavafis "lo que mola es el viaje, a Itaca que le vayan dando" (aunque cito de memoria e igual la cita no es literal). Eso no quita para que me solidarice con su tristeza. El hecho de que una señora, después de tres días encerrado con uno en un camarote, sólo piense en volver con su marido, no es de esas cosas que invite al alborozo. Claro que tratándose de una política, las cosas cambian. Había un cardenal de esos de cuando Franco, tan metidos en política ellos, que siempre decia que Política es el arte de que los demás se salgan con la nuestra. Por lo visto, y aunque afortunadamente han cambiado las cosas, los políticos, sean cura o señora de buen ver, siguen con la misma filosofía. Piense que para la doña en cuestión usted no era un hombre, era un votante. ¿Y que se hace con un votante? Se le engaña, se le usa y se le tira. Ella simplemente hizo lo de costumbre. Consuélese por tanto, disuelva ese parlamento sentimental que tanto disgustos le ha dado y convoque nueva elecciones. Por lo que vamos sabiendo de su curriculum, lo que no le faltan son candidatas.
Gracias, Biznaga, pero en vista de los comentarios me temo que no hago carrera con los pobres champis, tan ricos ellos.
Euphorbia, no te creas, los champiñones de lata tienen su punto. En este caso porque un consorcio Champiñonero ha secuestrado a mi Agapornis y, bajo amenazas, me ha obligado a usarlos naturales, pero habrá receta curiosa con champis de lata más adelante (si este asunto no hunde mi carrera, claro)
Gracias Hoy Quiero Contarte. Pasaré por tu blog. Me encantan los cuentos. Especialmente vivir de él, que es lo mío.
Está bien Lego, lo confieso. Soy Latiarty, el hermano malo y nutricionista de Falsarius. Si queréis recuperarlo ya me estáis mandando al Sarkozy para negociar.
Anselmo, más que viejo me siento como el doctor Frankenstein: el monstruo de la impostura se me ha ido de las manos. Por cierto, os veo disfrutando...
Gracias, Anónimo, es verdad que lo comentaba en la receta de judias verdes a la traicionera. Me daba corte repetirme, pero ya que lo recuerdas tú, ahí queda.
Ya, que si mucho querarse de la falta de impostura por aquí, que si mucho pedir "prueba de vida" por allá, que si contar batallitas sexuales por demás (oye, muy divertida, por cierto), pero a lo que voy es... ¡¡¡¿¿¿alguien los ha probado???!!! porque yo sí, y están buenííííísimos.
Hola Falsarius
Ya me he hecho con tu libro (bueno, ahora es mío) y estoy disfrutando de su lectura para, pronto, disfrutar también de sus aplicaciones prácticas. De lo que he leído me quedo con algunos detalles:
- Hay algunas cosas que yo las preparo casi, casi, igual que tu, por poner un par de ejemplos, los gambones (yo les pongo un chorrito de lima y un poco de estragón, por lo demás, idénticos) y la 'clásica' crema de calabacines.
- Ya me lo imaginaba por lo leído en el blog, pero en el libro queda patente y constatado: tienes una especie de amor platónico por las patatas de tarro, ¿no? Yo, hasta ahora las he trabajado poco (como mucho, para algún acompañamiento, doraditas en sartén con ajo y perejil), pero visto lo visto, experimentaré más con ellas.
- El humor. Tan importante o más que las propias recetas que das y la filosofía de vida que resume (es poosible comer rico y quedar como un Ádriá sin saber qué diferencia hay entre un yogur y una zanahoria), es el humor. De verdad, ayer mi mujer me decía que qué me pasaba, si estaba leyendo algo de Gomaespuma o qué. Le pasé el libro y al rato era ella la que comentaba algo entre risas. Muy de agradecer.
- Una duda: ¿Habrá segundo plato?
Pd: quitando el detalle de la salsa de soja (que yo últimamente uso para todo, se la echo hasta a las fresas con nata), ¡los champis yo también los hago igual! Los de lata solamente los uso para echar en guisos, no tienen el gusto de los naturales (mal que nos pese...). De las conservas de setas que he probado sólo se salvan las que son en aceite y las deshidratadas, las cocidas no me han parecido muy conseguidas. No te preocupes, de vez en cuando traicionarte a tí mismo también es un acto de impostura, jejeje.
Saludines y a seguir así.
Pues yo voy a muerte con We are the champiñons. Rico, sano y los suficientemente impostor. El jamón viene en un paquete, el champiñón también, lo compras en el super, el vino es de botella y por supuesto la soja. Y se tarda nada en prepararlo ¿Alguien fue a recolectar los champiñones? ¿y la matanza? ¿fuisteis al mercado a por el perejil? ¿fermentasteis la salsa de soja? Pues entonces...
¡Ay, por Tutatis! cuanta intolerancia. Solo unos pocos somos The Champiñons.
Nos lo perdais:
http://www.youtube.com/watch?v=_gSdlLs3K-I
Sin lugar a dudas recetas sabrosas y que te hacen quedar genial con los invitados. Pero tengo una receta para Falsarius por si puede aplicarle su método de cocina, cosa que me encantaría. Como podria hacer el kulfi? Muchas gracias.
Ahora: todavía me hace más gracia el video de estas mozas con la canción "Cuídame al gato Manuel" de Los Gandules. Con lata de champiñones incluída. No tiene desperdicio.
Por cierto Sr. Joselito que yo creo que lo suyo está más bien relacionado con la erótica del poder. Una mujer policía, una político y conocida... mmmm... ¿no le da qué pensar? Yo por mi parte caí en mis últimos años de universidad en un bucle: siempre acababa enganchada de aquel profesor tan gafapasta que además era un aplaudido crítico o de aquel artista contemporáno o el joven catedrático de turno. Ahora estoy en plena reflexión monacal tras el clic que hizo en mi cabeza haber leído las declaraciones que hizo la Bruni hace un par de años sobre que quería un hombre con "poder nuclear". (Salvando las distancias nos acaba explotando en la cara ¿o no?)
Pobres champis, se les ha puesto a caer de un burro en un momentito... Pues en la familia de mi nvio hacen los de lata de una forma muy original: los escurren, les echan pelín de sal, bastante de pimienta, echan un poquitillo de aceite y un algo de vinagre y como apreitivo están bien buenos (sin calentar ni nada, ¿eh?).
Creo recordar que existía un foro para añadir recteas... Pero es que no he podido evitarlo (por eso me he sido infiel a mí misma).
Besos!
Y si pongo el link mejor:
http://www.youtube.com/watch?v=8z1L0kxrXJ4
Definitivamente, estoy enamorada.
yo los hago mismamente como usted,sr Falsarius. No se amustie hombre, que los champiñones son un plato muy socorrido. Yo tengo una recetita de champiñones que pondré convenientement en el foro
¡Está bien! Si te lees un par de veces (sin respirar) "La batalla de las habas de Tolosa" (La Azafata del Antifaz ya lo hizo), retiro los cargos...
Un saludo Falsarius.
Ostras, por un momento he dudado si la conmovedora historia de Joselito había sugerido la receta de Falsarius o era al revés .... En fin, que espero que Joselito haya podido superar el trauma, escapar de ese entorno abonado y pueda regresar pronto con nuevas aventuras.
Bueno, en cualquier caso estos champiñones parecen muy apetecibles y caerán más temprano que tarde. Y a mí me parecen perfectamente impostores. Se preparan fácil y rápidamente y además dan el pego. Fantástico, creo que cumplen con todos los requisitos. No vayamos a convertirnos ahora en talibanes de la impostura.
Estoy completamente de acuerdo con Irma. De hecho iba a comentar algo parecido pero gracias a Dios he leído antes su comentario. Está bien leer a los demás antes de escribir. Y también la receta, claro.
Bueno, en todo caso, el jamón lo hemos comprado en taquitos para no tener que cortar. Ya es impostura, ya.
Veo que todos esperábamos, al leer el título de la recetuca, al menos una lata de champiñón, o ajo de bote, o yo qué sé... En fin, a pesar de no ser nada impostores son riquísimos. A mi pequeña Paula le chiflan los champiñones, así que, como nunca la he probado (sí, lo confieso, no sé ni a qué sabe esa cosa de la salsa de soja que está tan de moda), compraré un botecito y probaré los champiñones hechos así, a lo falsarius verdaderus.
¿La salsa ésta... caduca pronto?
Mil gracias por tus recetas Falsarius Chef, son deliciosas.
Pero que os han hecho los champiñones leñe! Los pobres angelucos. Jefe, estoy contigo, esta receta de champiñones es "primus inter pares" la mejor. Y sigue siendo cocina de supermercado aunque no aparezca la lata, que los fans de los champis (y Alejandro) sabemos que no es lo mismo. A ver si alguno de estos se ha ido al prao a buscar los champis. Champions forever.
Pues sí, Rita, a veces olvidamos de vista lo importante. Y lo importante es que, más o menos impostoras. las cosas queden ricas. Me alegro de que te hayan gustado.
Muchas gracias Lobito Bueno, por todo. Por comprar el libro en estos tiempos de crisis; por tu exhaustivo y generoso análisis del mismo; por compararme con Gomaespuma que llevan años siendo geniales; por tu paciencia para ponerte a investigar con las patatas de bote (que van a darte muchas e insospechadas satisfacciones), y, sobre todo, por tu constante y participativa presencia en este blog, en el que ya te has hecho imprescindible. Un abrazo.
Irma, qué geniales los vídeos. El de los champiñones te situa como miembro de honor de la POCH (Plataforma del Orgullo Champiñonero). Muchas gracias.
PD: Cuando me da la vena mística yo también soy mucho de Tutatis. Es muy milagrero.
Estimada Pilar, lo del kulfi es para nota. Creo recordar de viajes orientales de mocedad, una especie de helado hindú llamado así. Si a eso te refieres, siempre he soñado con hacer uno de azafrán (cierro los ojos y aún puedo oler las especias de las medievales calles de Jaipur, en aquel entonces aún con más elefantes que turistas) y no descarto hacerlo algún día, impostor, por supuesto.
Arita, ahora que lo dices, intento recordar una receta con champiñón de lata que hacía hace años y que era también así, al natural. Sé que llevaban limón y quedaban riquísimos. Hummm...
Unaexcusa, me alegro por ti. Dicen que los champiñones son muy cariñosos.
No me amustio, Leonita. Además lo de san Falsarius mártir de la impostura champiñonil, quedaría muy bien en mi currículum. Pasaré a ver tu receta.
Don Pedro, apasionante su romance de las Habas de Tolosa, muy a lo Muñoz Seca. Es lo que tiene la Historia, que instruye deleitando.
(os pongo el enlace por si tenéis curiosidad:
http://enserioenbromayenlacocina.blogspot.
com/2008/04/la-batalla-de-las-habas-de-tolosa.html
Entrecôte, este Joselito nos tiene en un sinvivir. En cuanto a la polémica sobre si los champiñones son o no impostores, da un poco lo mismo. Lo importante es que entre todos hemos inventado un nuevo concepto, "la cocina impostora", y ha cobrado vida y tiene sus características, sus sabores, sus métodos y hasta sus polémicas. Eso si me parece increible y me deja felizmente sorprendido.
Tranquila Marieta, puedes iniciarte sin temores en el proceloso mundo de la salsa de soja. El bote que tengo en la nevera no caduca hasta el 2010. Y te aseguro que no te durará tanto. La malvada salsa de soja envicia.
Por ahí van los tiros, Dispersa, efectivamente es cocina de supermercado. Y por cierto, que sí, que aunque no les hicieran canción los Beatles, me apunto al Champi(ñ)ons For Ever (qué políglotas estamos en esta entrada)
A veces me pregunto si da más trabajo la experimentación culinaria o la prosa y verso contestando a tanto post...
Sea como fuere, se agradece y se disfruta a partes iguales.
¡Saludín!
Bueno, Tata, inventar recetas impostoras me encanta, pero si todo se quedara en casa la cosa perdería mucha gracia. El hecho de contarlas aquí y que el personal se tome interés, las haga y las comente es lo que le da sentido a todo esto. Lo triste sería que no hubiera comentarios que contestar. Así que muchas gracias.
Me encantó el título del mensaje.
Tengo a los chámpiñons pelín marginados por culpa de mi seta-adicción pero a lo mejor me animo y los incluyo en mi próxima compra junto con el vino que comentas.
Todo sea por salvarte de la crucifixión.
La solidaridad de este corrillo no tiene precio. Besos (dos, uno por mejilla) a ellas y apretón de manos (ehhh) a ellos. Maestro Falsarius, parte de guerra: cautivo y desarmado, el champiñón se ha comido. La degustación ha terminado. Que las penas con champiñones son menos y que una simpática cajera del Mercadona me ha sonreido esta mañana para decirme tonterías varías, a las que he respondido con igual sonrisa y también igual número de tonterias. Hemos quedado. Joselito no se rinde.
P.D. "Lo que mola es el viaje, y a Itaca que le vayan dando". Sencillamente antológico. Kavafis, tiembla. Homero, quítate delante de Kavafis.
jajaja qué buen título.
Hola, he intentado entrar varias veces y me dicen q la contraseña no es válida. Caramba! y eso q la tengo apuntada...
Falsarius, tengo que felicitarle nuevamente por sus recetas impostoras. Gracias a usted no voy a comer en Navidad el famoso centollo q prepara mi hermana con trocitos de cáscara mal triturada(costó más el empaste de mi tía que los centollos vivos).
Ayer mi hermana me invitó a comer: Vente que mamá nos hace una paellita, umm!
Pasé de camino por el súper y compré unas latitas para deleitarlas con su "txangurro 4x4".
Era la 1ª vez que lo preparaba y tenía serias dudas a la hora de poder engañar al selecto paladar de mi madre(cocinera profesional).
Espectacular sr. Falsarius! Mi hermana se saltó la dieta a la torera y mi madre se agenció sutilmente de mi libro impostor.
Gran parte de mi familia es del gremio hostelero y mi madre ya está deseando organizar una "cena impostora" para sacarle los colores a mas de un resabidillo Chef. Jaja!!
Por cierto, espero q el Domingo para la barbacoa familiar, compren sardinas frescas del mercado central que mi hermana es capaz de traerlas "de la lata a Bilbao". Las probé y están deliciosas, aunque la próxima vez compraré las de marca Miau, las de Hacendado se deshacían un poco...
Gracias Falsarius y A SEGUIR ASÍ, que con humor se cocina mejor.
Un saludo
La salsa de soja cunde mucho. Yo se la echo a las pechugas de pollo y a los filetes de pescado varios cuando los hago a la plancha, al final del todo. Hace chuf chup un momentito y ¡voila! le da un saborcillo que madre mia.
Un consejo: la salsa de soja es saladilla, asi que mejor no pasarse con la sal al "salpimentar" los filetes.
besukis!!
Gracias, Guru. De todas formas una cruxifición de vez en cuando me resulta muy estimulante. Como un Spa, pero a lo bestia. Tiene su aquel.
¡Este es mi Joselito! Inasequible al desaliento, sin perder el apetito (ninguno de los dos) ni en las más adversas circunstancias. Mi más cordial enhorabuena. Y además con la calidad de productos Mercadona. Esto no puede fallar.
Gracias "M". Los champiñones se lo merecen todo.
Bienmesabe2, tú comentario es de los que suben la moral, sí señor. Ver que las imposturas funcionan, jugando en Primera y con profesionales, es un orgullo para todos los amantes del engaño culinario. De la cena materna impostora vas a tener que hacerme una crónica porque me come la curiosidad. Muchas gracias por todo.
Estoy contigo, Sheena, la salsilla de soja da mucho juego. Es malévolamente enviciante.
Bueno bueno bueno, ayer hice su receta de los chipirones en su media tinta y madre mia que rico. si que es verdad que hay que tener cuidado con el aceitón de la lata (por más que "quitaba" seguía saliendo más y más de entre la tinta)pero el truco con los tacos de jamón serrano le da un sabor divino.
Estoy dudando si la próxima vez que la haga quedará bien con un chorrito de vino blanco ¿usted que opina, Sr. Falsarius? ¿aconseja o no aconseja?
besukis!!
Totalmente aconsejable, Sheena, sustituir el añadido de un poco de agua de la receta original por un poco de vino blanco. En ocasiones, para hacer las cosas más sencillas al personal, soy un poco espartano con los ingredientes (y luego que cada uno "enriquezca" a su estilo), pero el añadido que propones le va a quedar perfecto. Un saludo.
Hola Falsarius, hoy tengo una felicitación, un descubrimiento/recomendación y una pequeña decepción.
La felicitación que te hago es por las patatas de bote. Es verdad, son muy versátiles. Yo solamente las había utilizado una vez, como acompañamiento para un pollo asado, rehogadas con ajito y perejil. Pero anteayer las preparé con pimientos del piquillo y ajos, al estilo Falsarius, y quedaron geniales. Enhorabuena.
El descubrimiento/recomendación se llama 'calabacines y cebolla fritos Hida'. Los compré ayer en Mercadona, están junto a la archiconocida y muy querida cebolla frita de igual marca, y preparé para cenar un Zarangollo (revuelto de eso mismo, con un poco de tomillo y romero) que ni en la mismísima Cartagena. en serio, totalmente aconsejable.
La pequeña decepción: las navajas a la plancha, que he perpetrado hoy. No sé si ha sido por la calidad de las navajas (son unas chilenas de marca 'acme') o porqu he utilizado ajo en polvo, pero no me han acabado de convencer... También puede ser porque las naturales me gustan muuuucho. Intentaré con otra marca y con ajos de verdad, a ver qué tal
Jope¡¡¡
pero yo empezé a comprar latas de setas y ahora resulta que no incitas a lo de champis de bandeja. .-)
Pero de acuerdo con lo hacer creer que son de lata. :-)
Adelante y un saludo
Atlántico
Lobito Bueno, como ya te comenté las patatas de bote son absolutamente multipotenciales. Ayer las preparé poniéndolas en los tres últimos minutos de cocción de un hervido de verduras (alcachofas, judias verdes, cebolla), sustituyendo a la patata hervida tradicional, y quedaron estupendas. En cuanto a Hida, tuve la suerte de que una amiga me regalara un lote completo con todos sus productos y no deja de sorprenderme su calidad. No los uso en estas recetas más a menudo porque sé que hay gente que tiene problemas para encontrarlos. Con respecto a las navajas, imprescindible el ajo picadito. Puedes hacerlo antes con el perejil, apartarlo, darles una vuelta rápida a las navajas escurridas y echárselo luego por encima. Te quedará más doradillo. Un saludo.
Bueno, Atlántico, se trata de desconcertar al personal. Que entre impostura y producto natural nunca sepan qué leches están comiendo.
Hola Falsarius.
Que desde que me reí tanto con este blog, te puesto un link con tu logo en el mio.
Espero que te parezca bien.
Mis amigas te visitan y se lo pasan genial con tus comentarios.
Y yo aquí a ver que cueces o enriqueces hoy. aj ja ja.
Besos de boletus simplus.
Margot
www.margot-cosasdelavida.blogspot.com
Yo a esta receta le añadí pasta hervida y se me quedaron unos spagethis con chmapiñones icos, icos
Buenísima idea, Ruth. Exquisitos seguro.
Felicidades Falsarius, ayer los hice y añadí el toque personal, tenia un manojo de espárragos trigueros que añadidos a tu receta quedan espectaculares también.
Sigue así
Margot, veo que se me había pasado por alto tu comentario. Qué despiste. Muchísimas gracias por el link. Y saludos a tus amigas.
Lekspelunca, me imagino que unos con trigueritos el condumio puede ser de escándalo.
hola, me e`preparado los champiñones con unas variables, no encontre los ajos y en su defecto, finas hierbas (desidratadas).y para el licor, tostadillo de potes(mas de lo mismo,lo que habia). salsa de soja si encontre. resultado: "cojonudos"
Buuuff te he descubierto hace nada....acabo de hacer esta receta....maaaaamaaaa que riiiiicoooo!!!!! es la segunda que hago de tu recetario....y un exito!!!!! gracias!
Publicar un comentario