10 de diciembre de 2008
RIN RAN FALSARIUS STYLE
Receta de rin ran
Con el frío y el biruji invernales la verdad es que piensa uno en una ensalada y se queda en plan "iceberg" como las lechugas. Veo los tomates en la nevera, allí, rojos los pobres, como si vinieran de hacer un muñeco de nieve en la sierra, y me da un escalofrío. Un escalofrío y ganas de hacerlos tomate frito para que entren en calor las criaturitas. Pero la cosa es que llevo yo mal lo de no tomar ensaladas en invierno. En esa tesitura, oye, pues que le den al tomate y a las lechugas frígidas. Nos hacemos una ensalada con patatilla cocida, pimientos asados, aceitunas y huevo duro y se acabó. Basado en el tradicional “rin ran” murciano y/o jienense (que no seré yo quien se meta en berenjenales autonómicos de paternidad gastronómica), le cambio el bacalao de la receta original por bonito, que es el pez que tengo a mano, y toma ensalada chula, original y apetitosa. Servida sobre un poco de pan tostado calentito, quita el mono de ensalada y aplaca los rigores frigoríficos de este invierno ya un tanto congelapelotas. Sobre todo teniendo en cuenta que estamos en otoño.
Ingredientes: 1 bote de los de cristal de patatas cocidas, 1 bote (o lata) de pimientos asados, 1 diente de ajo, 1 cebolla, 1 lata pequeña de atún en aceite, 1 huevo duro, aceitunas, aceite de oliva virgen extra, sal.
Preparación: ponemos, digamos, medio bote de patatas a hervir un par de minutos en agua (para quitarles cualquier evidencia conservera) y las reservamos. En un bol o vaso de batidora echamos una cucharada de pimientos rojos asados, el diente de ajo troceado, media cebolla picada, el atún (mejor no pasarse con la cantidad para que no predomine demasiado el sabor a pez), unas 10 aceitunas sin hueso, sal y un poco de aceite. Añadimos las patatas que teníamos y lo trituramos con la batidora. El punto de trituración va en gustos, pero le va bastante bien no llegar a hacerlo puré y dejarlo un poco enterito, pero todo bien mezclado. Hecho esto, le añadimos más cebolla picada, unas cuantas aceitunas más sin hueso partidas por la mitad, un poco más de aceite y el huevo cocido troceado (que nos servirán de apetitosos tropezones) y lo revolvemos todo bien. Lo servimos sobre pan tostado, adornado como más nos guste o con un simple hilillo de aceite.
.
.
..
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
39 comentarios:
Qué delicia, Falsarius, qué buena pinta que tiene eso! Mañana mismo lo incluyo en el almuerzo. Un saludo de una canaria que acaba de volver a casa después de casi tres meses comiendo deliciosos platos y quesos en la fría Normandía. Bisous!!
Majete te ha salido, artista!!
Rico, rico!!
Tiene una pintita deliciosa!
Un besín.
Humm! Lo añadiré a una lechuga que me mira con rencor desde el frigo. Ji, ji
Halaaaaa, qué hambre!! Joe, me acabo de dar cuenta de que tenemos la despensa latera en mínimos, mañana mismo al Mercadona!!
Por cierto, el otro día te vieron mis progenitores en Cuatro y opinaron que salías con un porte muy distinguido pero que las gafas de afeaban, jeje.
Deseando estoy que se animen a regalarme tu libro que, por cierto, aún no ha llegado a mi cortinglés!
Besitos!
Ñam ñam!
Qué buena pinta!!! en breve me lo hago!
Eso mismo, caliente, sobre unas chuleticas de cerdo a la plancha, tiene que estar de mojarte una hogaza de pan.
Saludos otoñales.
Me encanta esta ensalada invernal y todas las recetas que haces con patatas de bote.
Ya no puedo vivir sin un tarro de patatas en la despensa para por si acaso.
Por cierto, tenemos un problema con el librito de marras. Según el librero de mi barrio, está agotado... Por Dios, ¿Qué le voy a regalar ahora a mi contrario?
Un besazo
Has agotado la edición!!! Enhorabuena!!!
Estoy con La Brujita: es que desde que te conozco ya no puedo vivir sin un tarro de patatuelas de bote. son de un apañado...
Este fin de semana cae la ensalada invernal esta.
besukis!!!!!
Bueno, Cocinera, pues bienvenida al calorcito canario que supongo echarías mucho de menos. A disfrutar.
Gracias, María, la verdad es que ha quedado chulo. Y ya verás qué rico.
Gracias, Vanesuky, es un entrante que da mucho juego. Y guapo como el que más.
Dí que sí, María, que las pobres lechugas acaban siempre siendo el patito feo de la nevera.
Bueno, Arita, dales las gracias a tus progenitores, pero puedo asegurarles que sin gafas lo cosa no mejora mucho. Es más, yo creo que lo de la "distinción" que dicen, es gracias a ellas. Una napia grande da mucha prestancia. En cuanto al libro, me consta que está en los cortesingleses, así que si en el tuyo no lo tienen por alguna razón, pueden pedirlo raudamente. Un saludo.
Duro con ello, Caribu, creo que te va a gustar.
Alvarhillo, tienes razón en que este plato está tan rico frío como templado. Es una receta de lo más polivalente. Un saludo pre-navideño.
La Brujita, dile a tu librero que no tenga morro y lo pida, porque de agotado nada. Ni este segundo, ni el primero. Mis osados editores de la Compañía Oriental de la Tinta son muy serios para eso y si ven que van quedando pocos, sacan nueva edición (osados, lo que yo digo). Pero vamos, que no es el caso, que no vas a quedarte desabastecida. Otro beso para ti
Ójala, Sheena, pero de agotamiento libreril nada. La verdad es que según me cuentan el libro está funcionando muy bien, pero mis osados editores hicieron una primera edición grande (osados, ya digo) y no está ni mucho menos agotada. Y de las patatas de bote, qué voy a decir, yo desde luego totalmente adicto. Besos.
Hola Falsarius y la compañía. Llevo 1001 noches leyendo tus recetas y viendo tus programas y por fin me decido a saludarte y darte las gracias por compartir todo tu arte con nosotros. Un abrazo.
¿Pongo en riesgo la salud de mis comensales si a esa mezcla le doy un pequeño calentón antes de servir o les digo que directamente vengan ellos ya calientes de casa?
Sr. Falsarius, creo que tengo un problema.
Su blog y su nuevo libro estan convirtiendome en una falsaria convencida. A mis invitados les cuelo las recetas y luego me da no se qué confesarles la verdad. Y me temo que me divierte enormemente.
Es grave, doctor? ;)
Li
Gracias, Aderezade. Espero que esas 1001 noches sigan creciendo. Un abrazo también para ti.
Más Claro Agua, no creo que nadie vaya a envenenarse por calentar esto un poco, pero a mí me gusta más a temperatura ambiente (siempre que tengas calefacción, porque con la que está cayendo...) También queda muy rico recién hecho, cuando las patatas aún conservan el calor del cocimiento y al mezclarlas con los demás ingredientes se queda todo templadillo.
Lidia, no sólo no es grave, ese morboso placer es en realidad la esencia misma de la cocina impostora. Vas por buen camino.
La ensalada de patata es un must en la cocina alemana... y biruji aquí, hace y mucho, os lo puedo asegurar.
Me encantan las recetas.
Un supersaludo
Gracias, Superwoman, me alegro de que te gusten. En cuanto al frío, estoy el sur y estoy helado, no quiero ni pensar que harían los gélidos fríos germánicos con mis ancianos e impostores huesecillos. Un saludo.
Falsarius te he pillado : Has salido a cara descubierta en Canal cocina pero sagazmente te he reconocido por la voz jeje
Has declinado el verbo desglasar, has reducido Módena y Horror ! : Has embutido un vinagre de 20 años en un SIFON !
Mister Hide de Aduriz, te desenmascaremos malandrín ...
Feliz Navidad y que tengas paz interior.
Besos
Margot
Ay señor don Falsa, qué digusto, que creía que el 17 era el sábado y cuando he idoa enviar el menú he descubierto la triste realidad. Aún así lo he enviado, apelando al espíritu navideño de la gente de la Ser, que sé que lo tienen y sn buena gente, jaja.
Oye que aunque esté lo del concurs espero que este año nos deleite sigual con recetas navideñas, eh? ;)
Me estoy haciendo falsariadicta y eso que ho he hecho ninguna receta todavía...y es que no sé por donde empezar..pero, creo, que el hojaldre de salmón me ha llegado al corazón...
Lo siento, Yone, "cara" tengo mucha pero nunca descubierta. Y lo del sifón, esa es otra, yo sólo lo uso para echarle un chorrito al vermú. Buen intento, pero habrá que seguir buscando...
Gracias, Margot, lo misnmo digo, que tengas una muy feliz Navidad. Besos también para ti.
Ay, Arita, qué despiste. No sé qué será, pero yo este año estoy igual. Me lío con los días y no tengo sensación de que esté ya tan cerca la Nochebuena. Como siga así se me va a juntar la Nochevieja con carnavales. Y, oye, mira, igual no está mal.
Carmenzeta, el hojaldre de salmón es una receta estupenda para empezar. Es muy sencilla y queda estupendo. Lo más difícil suele ser encontrar la lata de salmón en aceite Calvo, pero en Carrefour suelen tener. Suerte y ya me contarás.
Felices Fiestas a todos. Como dije me he lanzado al vacío con el hojaldre y, como soy una impostora nata ando cometiendo imposturas hasta al mayor impostor de todos, que es el dueño de esta página: el salmón no era de lata, era fresco...en fin, qué le vamos a hacer si leí tarde lo de la lata de Calvo...
Os he de decir que me quedó estupendo ¡¡ estoy contentísima de mi éxito como cocinera impostora!!. El plato, además de rico, queda fenomenal y sabe mejor. Me costó aproximadamente unos 20 min.de preparar, es lo que tarda en cocerse la masa en el horno. Así que os recomiendo que lo probéis, seguro que dejáis con la boca abierta a más de uno/a.
Pues nada, Carmenzeta, esto de la impostura, como casi todo, es empezar. Luego no habrá quien te pare. Un saludo.
Una ensalada de 10!!!!
Artista!!!!
Esto hay que probarlo !!!!!
Por cierto, el enlace al postre de limón no funciona, sale que la pagina no existe...
Publicar un comentario