Arroz con gambas y verduras
El veranito y el arroz. Qué entrañable pareja. Pocas cosas apetecen más, después de un día de playa o piscina que una duchita para quitarnos la sal, el cloro (y lo que fuera eso calentito que hemos sentido al nadar cerca de un niño) y zamparnos un buen plato de arroz con gambas. Porque un arroz veraniego debe tener gambas. Luego verduras y toda las zarandajas acompañantes que quieras. Pero ¿un arroz estival sin gambas? Eso será comida para perros, un engañaenfermos, una terapia para estómagos resentidos, un consuelo para la venganza de Moctezuma, pero no un arroz veraniego en condiciones, no señor. Además las gambas deben tener una proporción justa y razonable en nuestro plato. Decía el emperador chino Chen-Nung (2.700 a.c) que la relación armónica, según el Tao, es de una gamba por grano de arroz. Los emperadores chinos siempre han tenido una cierta tendencia hacia la desmesura (véanse la muralla China y las uñarracas de Fu Manchú) pero no obstante es una referencia histórica no desdeñable. En cualquier caso mucho mejor que la de algunos chiringuitos, cuya proporción de gambas en el plato es la de las que se va a comer el dueño a nuestra salud, por vendernos a precios de marisco un arroz viudo teñido de amarillo, adornado con bigotes de crustáceo y chirlas vacías. Lo pilla Cheng-Nung y me lo capa. Al cero.
Ingredientes: 2 vasitos de arroz para microondas, ½ calabacín, 1 puerro, 2 dientes de ajo, 12 gambas (congeladas, por supuesto), 1 bote de salsa Tika Masala, salsa de tomate, curry en polvo, aceite y sal.
.
Preparación: ponemos el ajo picado en una sartén con un poco de aceite caliente, dejamos que coja un poquito de color y añadimos el calabacín y el puerro cortado en tiras. Le damos unas vueltas (que quede con color pero crujientito) y añadimos un par de cucharadas de tomate frito (o crudo triturado). Dejamos que se haga un poco, abrimos en hueco entre las verduras y añadimos las gambas peladas y crudas. Cuando se doren un poco, espolvoreamos con curry, le ponemos sal, mezclamos bien y agregamos el arroz, previamente descompactado para que nos quede suelto. Ahora todo es cuestión de ir removiendo para que el arroz se empape bien del sabor de las gambas y la verdura, y adquiera una consistencia adecuada, lo que sucederá en tres o cuatro minutos. Servimos en el plato y adornamos con una cucharada de salsa Tika Masala. Un arroz rico, exótico como de por ahí lejos y rápido de hacer como el tren que le da nombre.
.
.
.
.
24 comentarios:
Creo que en mis próximas andanzas sajonas voy a elevar tu recetario a la categoría de "spanish food is pa cagarse" y me voy a quedar con la peña.
Si tuviera un sombrero, me lo quitaría ante la sencillez y genialidad de este platazo. Chapó (ya que no sé francés).
Qué buena pinta!!!
La próxima semana me lo marco y te cuento impresiones!!!
Enhorabuena monstruo!!!
Esta receta se la paso a mi padre, que es el cocinero de la familia, y ademas adicto a realizar arroces los domingos, de todo tipo, con carne, con pescado, con verduras, caldosos .......
Solo me queda una duda, que es la salsa Tika Masala?
Y una peticion: tengo que realizar una cena, para 5 personas, no soy muy buena en estos menesteres, asi que te agradeceria algun consejillo para quedar bien y no morir en el intento,
Gracias
Por cierto soy la que anteriormente tenia el nombre EL ABRAZO DE LAS RANAS,
Amigo Falsa, me da un poquitín de rabia que popularices la salsa Tika Masala, que era una de mis bazas impostoras más aclamadas por mis amistades (con pollo o cordero, arroz basmati y naan), voy a tener que empezar a decir que la mía no es de bote, jeeee. ¿Conoces la salsa Korma? Os la recomiendo también. Yo le añado unas gotitas de tabasco para darle más alegría. Un abrazo (con puñalada en la espalda, para que sea impostor, jeeee)
Otra receta más de arroz pa la saca, genial.
Lo mejor: la piscina que se intuye detrás del plato.
Ayer estábamos cotilleando en una librería y descubrimos "Cocina para impostores". Una mina oye.. y el blog genial. Hoy mismo pruebo ese arroz tan rapidito. Me ha encantado en serio.
estoy alucinando. Debo tener la misma pinta que el hominido que descubrió la rueda. Eres impresionante y vas a ser imprescidible desde hoy en mi cocina. La vida es bella y te adoro. Firma Bermevo
¡Genial tu caracterización a lo Bugs Bunny que veo a la derecha del blog, maese Falsarius!
¡Y mucho más genial cuando descubro que enlaza con tus videos colgados en youtube!
Lo del arroz blanco en vaso me daba repelús. Pero se me ha pasado y ahora tengo un estupendo arroz esperando a mi chico, espero recompensa.
Diga lo que diga el sabio Chen-Nung, con una cantidad apreciable de gambas, se puede prescindir del arroz.
Ya estamos de vuelta, Falsarius, y con ganas de probar esta delicia, aunque lo primero será encontrar esa salsa con nombre de estantería de IKEA... Qué pinta más buena tiene!
PD: el otro día una amiga que yo no daba por impostora pero que al parecer lo es, nos invitó a su casa al aperitivo, y nos sorprendió con un plato impostor que me pareció genial: el humus con garbanzos de bote, con zumo de limón, aceite bueno, ajo en polvo y un poco de pimentón. Estaba estupendo 'dipeado' con unas regañás con sésamo! A partir de ese momento, el tema de conversación del 'aperitif' fue ese insigne cocinero llamado... Falsarius Chef.
ding! premio!
http://achifaifa-sama.blogspot.com/2009/08/premio-blog-de-oro.html
Gracias, Swyx. Mis mejores deseos para tus andanzas sajonas (anda, como las chuletas...)
Gracias, Bárbara. Ya me contarás cómo fue todo.
Rana incomprendida (antes abrazo de las ranas) la Tika Masala es una salsa hindú a base de curry rojo, que venden en los hiper (e incluso en algunos supermercados de barrio bien provistos). A mi me gusta mucho porque le da a todo un toquecillo exótico muy particular. En cuanto a la cena, una sugerencia. Dada la época del año puedes rebuscar en el blog varias recetas sencillas y hacer algo más informal a base de raciones (el túnido tibio en ensalada o la ensalada tibia de langostinos, los mejillones a la vinagreta, una tapita caliente de callos con garbanzos, una tortilla de migas, cosas así) y de postre una tarta thurman de melocotón que es muy sencilla y queda espectacular. En el lateral derecho hay un buscador por si quieres mirar las recetas. Suerte.
Aderezade, tienes razón. Vamos descubriendo secretos y al final se queda uno sin bazas, pero bueno se arregla no invitando a comer a lectores del blog. Conozco la salsa Korma (también de Pataks) y su rico toquecillo a coco. Me gusta lo de añadirle un poco de tabasco. Me doy por abrazoapuñalado. Lo mismo para ti.
Garde Tsangmo, efectivamente los arroces molan en verano (bueno, y en invierno). En cuanto a lo de las fotos, quedan muy refrescantes, pero tienen sus complicaciones: los dueños de las casas a las que voy a limpiarles la piscina no acaban de entender que qué hago poniendo platos en sus bordillos y haciéndoles fotos. Yo les digo que es para comprobar el ph, pero no suele colar.
Gracias, Viole, espero que esto sea el comienzo de una prometedora (y delictiva) carrera impostora.
Bermevo, qué alegría da leerte. Me alegro de que esto te guste. Aquí me tienes para lo que necesites.
Rita, qué alegría verte por aquí. Y con la que está cayendo. Y estoy contigo, el bugs-falsarius-bunny está cachondo. A ver qué audiencia tiene. Un beso fuerte.
Un arroz muy cuco; por cierto, ayer Lady H y yo hicimos en casa para cenar el "osado jamón asado" y nos quedó de maravilla..
Hemos estado de vacaciones en Dublín; por cierto, allí probamos un estofadito de carne muy rico con salsa de Guinness..
falsarius,sigo tu blog, el lio es que soy colombiano, vivo en colombia, muchas veces nombras ingredientes como si fuera un nombre generico mundial, nos harias un favor si describieras mas los ingredientes o las marcas del latero.
recomiendo "LA RECETA DE LA SUEGRA" esta en mi blog. fue escrita por Hector Abad Faciolince, un escritor colombiano muy bueno por cierto.espero no me demanden por copiar recetas de escritores nobles y dibujos de cocineros falsos. Mi blog http://ojaviphantom.blogspot.com/
Publicar un comentario