
Me da a mí que estamos un poco obsesionados con los idiomas. Especialmente los padres con los que deben aprender sus hijos. Tengo unos amigos muy preocupados porque su hija de seis meses no está yendo a una guardería bilingüe. ¡Pero si la pobre todavía ni habla! ¿Por qué no se esperan a que diga algo, para ver qué idioma trae de serie? Oye, igual hay suerte y les ha tocado una angloparlante. Cuando yo era pequeño lo que se estudiaba era Latín y Griego. No valían para intentar asegurarse un porvenir económico, como el Inglés o el Chino de ahora, pero hay que reconocer que daban un aire interesante. Licenciado en lenguas muertas, decías, y parecías el representante de un grupo punk. A mí las cosas poco prácticas me parecen muy elegantes. Por ejemplo en estos tiempos de crisis, para quedar como un señor, lo que hay que hacer es nacionalizarse griego. Económicamente no te va a ir muy bien, pero quedas a tomar una copa en un sitio molón con Armani, por ejemplo, se lo cuentas y se muere de envidia pensando ¿por qué este pringado es griego y yo no? Oye, y eso gusta. Y hablando de cosas que gustan. A partir de hoy, arroz Brillante va a convertirse en el osado patrocinador de nuestras recetas de arroz. Gracias a su colaboración, al día siguiente de la inclusión de una nueva receta, podréis verla en vídeo aquí en el blog, en plan lujosa superproducción y en rigurosa primicia, como este arroz griego que hoy os presento. Todavía no en 3-D, pero todo se andará. Brillante nos lo pone fácil (qué bien me viene aquí el eslogan). A vosotros las recetas, y a mí currar el doble.
Ingredientes: 2 vasitos de arroz Redondo Brillante, queso fresco, 8 tomates cherri, 1 lata pequeña de aceitunas negras sin hueso, alcaparras, albahaca fresca, aceite de oliva, ajo, sal.
Para la salsa: 1 yogur griego (no azucarado), ½ limón, un par de hojillas de albahaca, aceite y sal.
Preparación: en una sartén con tres cucharadas de aceite ponemos dos dientes de ajo picados a dorar un poco. Cuando empiecen a coger color, añadimos los tomates cherri partidos por la mitad. Les damos una vueltecilla para que cojan también color, y añadimos las aceitunas negras partidas por la mitad (unas diez o por ahí), una cucharada de alcaparras, unas hojillas de albahaca picadas y sal. Le damos otra vuelta y añadimos un puñado de taquitos del queso fresco. Dejamos que se caliente un poco y añadimos el contenido de los vasitos de arroz, previamente descompactado un poco con la mano para que esté suelto, y removemos bien. Estará enseguida. En un minuto. Lo servimos en el plato y lo adornamos con una salsilla hecha con el yogur griego. Para ello, lo volcamos en un plato hondo, le añadimos el zumo de medio limón, el par de hojillas de albahaca hábilmente picadas, un hilo de aceite rico, y removemos bien con un tenedor hasta que se mezcle todo adecuadamente. Un vino de Resina (o don Simón blanco fresquito, si estamos en crisis) para acompañar, y como en el mismo Mikonos.
.
.
25 comentarios:
Muy bonitos los diminutivos que utilizas : "hojilla","vueltecilla"...como quitándole importancia a la cosa, que eso queda también muy elegante y muy chic.
Creo k sere la 2da en publicar falsarius debes estar agotadisimo ahora si que trabajaste haciendo el arroz a salud de los griegos se ve que quedo rico ...bye
Pero qué bueno, Falsarius. Si en vez de queso fresco le pones unos taquitos de queso feta, que se encuentran hasta en el Día, y en lugar de las aceitunas negras le pones unas aceitunas de Aragón, que se parecen mucho a las griegas, vamos, acabas bailando el Sirtaki y diciendo eso de 'groñia que groñia'
Qué rico!! recetuki para mañana fijo!!! ya tenia ganas yo de arroces veraniegos...
Gracias, Consu, es más la canción de Eurovision de este año ¿quién crees que la ha inspirado? Algo pequeñito uououooo...
Gracias, Nutella. De vez en cuando un arroz medio vegetariano desintoxica mucho. Y a tipos como yo, desintoxicarse de vez en cuando un poco, no les viene nada mal.
Ya sabes, Lobito, que yo siempre intento dar la versión más fácil. Pero tu versión "pija" mola, especialmente si tienes invitados. Date por convidado a un vasito de Resina por la aportación (del vino, eh).
Me alegro de que te guste, Margarita. Si la haces nos cuentas. Yo desde luego le tengo mucha fe.
Me encanta: exótico, compatible con la operación bikini y tupperizable. Voy a ser la sensación de mi oficina. Un abrazo.
Al fin algo que puedo comer! Yo y mi permanente régimen... :P
Me encanta el arroz, últimamente hasta sueño con él... Y con aceitunas! Con lo que me gustan!! En fin, de 10. Y encima con patrocinador, como si fueses la selección o algo, ¡genial!
Besitos!
No sé si me gustan más tus introducciones o tus recetas... genial.
¡Ñam! Tiene una pinta estupenda... Me la guardo para comer el jueves...
pues ya puestos, y para rematar la comida, yo me beberñia un buen chupito de Uzzo, anisete griego, y a disfrutar de una tarde en una terracita de Atenas viendo el Partenón... debe ser como en París, que desde cualquier balcón que mires lo ves, verdad?
Bien, Aderezade, triunfando, sí señor. Otro abrazo para ti.
Ari, qué alegria acertarte con algo. Pues me da la impresión de que va a haber más. Este año estoy probikinista. Un beso.
Fite, depende del hambre que tengas, pero gracias en ambos casos.
Mamen, ya es jueves. Arroz al canto.
Pues sí, Merche, la comida griega siempre es una buena excusa para darse al pimple, que si resina, que si uzzo. No es raro que luego acabe uno rompiendo platos.
Muy buena la receta, pero una pregunta... ¿no hay que cocer el arroz? se añade crudo? Y otra cosa, acompañado de un poquito de salmón ahumado estaría bien
Anónimo, lo bueno del arroz de vasitos es que ya viene preparado. Sólo hay que abrirlo, y sin necesidad de cocer ni nada, mezclar con el resto de ingredientes y dejar que se caliente en la sartén en dos minutillos. En cuanto al salmón, oye, eso a gusto del consumidor. Mal no le va a hacer desde luego.
¡Oooooopaaaa!
con lo que me gusta a mí el yogur griego q me lo comía a barreños si pudiera... esta me la apunto!
¡Tengo que hacerlo!
¡Tengo que hacerlo!
¡Tengo que hacerlo!
Una vez más bueniissssiiimoooo!! Yo lo he hecho en invierno y también estupendo. Enhorabuena Falsarius sigo haciéndote prensa.
Falsarius cuando escuché ésta canción pensé en el comidista, pero después vi que te cabía mejor a ti, espero que te guste!
http://www.youtube.com/watch?v=Z2X2VdVqA8g&list=LLpwon9wR2-b7MnOY5ykCKng&index=2&feature=plpp_video
Publicar un comentario