Receta de mejillones en escabeche
¿Cómo puede ser que alguien que vive junto al mar y va todos los días a la playa esté blanco lácteo? Esto es raro, pero me pasa. No sé si donar mi cuerpo a la ciencia para que lo investiguen cuando palme o pedir un papel en la próxima entrega vampírica de Crepúsculo. En la duda he decidido consolarme con el método más tradicional de consuelo espiritual que conozco, esto es, comiendo. A lo San Juan de la Cruz o uno de esos místicos, pero en gordo. A mí me funciona. O me suele funcionar, porque en estas me voy a la despensa y lo único que tengo a mano (el verano, que da pereza hasta ir al súper) es una latilla de mejillones en escabeche. Muy ricos, oiga, pero mi herida coquetería masculina necesita algo un poco más sofisticado para calmarse. Y la cosa es que, bien pensado, un escabeche resulta muy apetecible. ¿Tendrá solución mi problema? Ostras, claro, escabechando el escabeche prêt-à-porter que viene de lata, con un escabeche casero de alta costura, a lo Mejijohn Galliano o uno de esos. Dicho y hecho. Y he aquí el resultado. Un mejillón tan guapo, que da gusto verlo. No me desfila en pasarelas, porque tiene las patitas cortas, que si no. Y encima está moreno. No como otros. Igual me escabecho.
Ingredientes: 1 lata de mejillones en escabeche, 1 lata pequeña de cebolla frita, aceite, 1 diente de ajo, vinagre, bolitas de pimienta sin moler, 2 hojas de laurel y un poco de sal.
Preparación: ponemos el diente de ajo picado a dorar un poco en una cucharada de rico aceite de oliva. Cuando coja color, añadimos el contenido de la lata de cebolla frita, un poco de sal, las dos hojillas de laurel y unas bolitas de pimienta. Removemos bien y añadimos un chorreón de vinagre (si es rico, mejor). Dejamos que se evapore un poco y agregamos el contenido de nuestra lata de mejillones. Removemos, dejamos que se hile agitando un poco la sartén y enseguida estarán listos nuestros mejillones en escabeche tuneados. Es lo mismo, pero no es igual.
.
.
25 comentarios:
Qué curioso, no conocía esta receta para hacer escabeche :)
saludos!
Tiene que estar tiquísimo!!! por que como bien dices, es lo mismo, pero no es igual...
Besicos
Jajajajaja Mejijohn ¡me gusta!
Lo de escabechar un escabeche digo yo que es para nota... es autentificar... lo contrario de la impostura... pero es una impostura...
Uyuyuyuy voy a quitarme del sol, que me está dando muuuuy fuerte en la cabeza.
Un besuco.
Jajaja, no es lo memo pero es igual, Claro que si en lugar de los mejillones en escabeche pusieras mejillones cocidos de los que vienen así ya hechos, y algo de su caldo, seguiría siendo una receta impostora, pero sin ser igual, ya sería al menos, parecido.
Un abrazo con laurel. (y con hardy)
El colmo del ingenio, jajaja.
Hay que proponerte para el Nobel, que abran una nueva rama en impostura, te llevas el premio de calle.
Besos.
¡Esto si que es rizar el rizo!, escabeche de un escabeche...jejeje. Pues nada, a ver si preparas una receta refrescante que se acaba el verano.......¡Hay qué rápido!.
Jamie.
y porque no estofado de carne estofada?
Bueno, Laura, es un escabeche de emergencia. Es curiosón y muy sencillo.
MaryLou, se trata de darle un aire más caserillo a los mejillones. Están más ricos, cunden más y parece que los has hecho tú.
Tranquila, Dispersa, yo te entiendo perfectamente. Debe ser que también estoy al sol. Otro beso para ti.
Es una opción, Futuro Bloguero, el problema es que, al ser tan rápido, iban a estar muy poco escabechados. Pero ricos, seguro.
Gracias, Cocinera de Betulo, otro beso para ti.
Jaime y ¿qué tal si metes el escabeche este en la nevera? Un abrazo.
Kukotrasgu, dame una lata de estofado y te lo estofo. Seguro que mejora.
Ay Falsa, hasta redundando triunfas, oye.
Que me voy por tus lares, a ver si me quito el blanco folio no reciclado.
Un beso, salao. (bueno, hoy avinagrao, pero no suena tan bien...). Beso comotedelagana.
grandioso, maestro..., grandioso
Que rico!!
Me gustan todas tus recetas!
Yo tambien tengo un blog de cocina. Me gusta mucho cocinar pero no tengo mucha experiencia...
Tengo que hacer tus recetas, aunque en Italia algunos ingredientes no se encontran (como el arroz brillante), ni siquiera algo de similar! :(
Perdona mi español escolástico!
Qué suerte, Itzi, bienvenida al paraíso.
Gracias, don Manuel. A los mejillones en escabeche les queda mucha guerra que dar.
Gracias, Saparunda y no te cortes, pon la dirección del blog para que vaya la gente. O mejor la pongo yo
http://saparunda.blogspot.com/
Me encanta esta impostura jejejeje
Besines
Jo, yo que me pasé meses estudiando para cocinero y resulta que aquí aprendo más y además me rio
Gracias maestro
Fantastica impostura, nos hemos chupao los dedos, gracias chef.
Cómo me alegro, Pascual Juliá. Estos mejillones en escabeche son un gamberreo, pero quedan estupendos, déjate.
Y si son Albo, mejor
Publicar un comentario