Continuamos recuperando vídeo-recetas que no estaban colgadas en el blog. En este caso una práctica "ropa vieja", que aunque sea vieja nos da como resultado unos garbanzos de alta costura.
Hola otra vez, por qué no me responde nadie a lo duro que queda el arroz brillante (si, si el de los vasitos) en las recetas estupendas que haces? Es verdad que está buenísismas de sabor, pero el arroz está imposible, duro, duro como recién salido de la antigua caja. Ya he dejado dos comentarios y no me cuentas si es que hago algo mal, o si no tiene solución. Gracias!
Sí, Piligoto, la mía es la receta de toda la vida para con los restos del cocido, pero sin tener que hacer un cocido, que para eso lo tenemos ya de lata. Cosas de la vida moderna.
Anónimo, disculpa que no contestara tu mensaje anterior (como otros muchos) pero estaba corrigiendo las pruebas de mi próximo libro y he tenido esto un poco abandonado unos días. En cuanto al resto de la gente creo que no te contestaban nada, porque eso que dices del arroz de vasitos es muy raro. Ten en cuenta que viene ya cocido, así que sólo con abrir el vasito ya no está duro. El vasito de arroz Redondo lo abres, lo aplastas con los dedos y se deshace. Y con un minuto de microondas o dos minutos rehogándolo en la sartén queda perfecto. El Basmati, por su consistencia, es un poco más entero, pero igual, con un minuto de microondas o si quieres, hervido en agua 1 minuto, queda perfecto para una ensalada, por ejemplo. Queda claro que hablamos de vasitos de arroz, esos que vienen en un pack de cartón con dos vasitos de plástico, no del arroz Brillante vaporizado, ese que no se pasa y que se utiliza mucho en los guisos de arroz, pero que es arroz normal y que debe cocerse varios minutos (unos 20). Espero haber aclarado tus dudas y que la próxima receta, no sólo esté rica sino con el arroz en su punto. Cualquier cosa no tienes más que decirlo aquí o escribirme a mi email falsarius@gmail.com. Un saludo.
18 comentarios:
Te ha quedado muy buena y facilita de hacer. Mi madre se la hace mucho a mi padre cuando le sobran del cocido. Saludos.
que bueno! el buen cocinero hace un buen plato con nas y menos jajja. enhorabuena falsarius
Me lo pienso comer ahora mismo con un resto del cocido del domingo.
Jo, me encanta esta receta, estoy en el curro. a ver si esta tarde me veo el video.
Sólo con ver el título ya he babeado.
Océanos de amor, gafotillas.
Muy buena esta receta!
la lata de cocido es importante que sea rica :)
me ha gustado
saludos!
Pues te ha quedado super rico. Y facil de hacer. Bss.
Ya que estás por recuperar videos, podias hacerlo con esa gran entrevista que te hizo Andreu Buenafuente....jejeje. ¡Qué Risa!.
Jamie.
Hola otra vez, por qué no me responde nadie a lo duro que queda el arroz brillante (si, si el de los vasitos) en las recetas estupendas que haces? Es verdad que está buenísismas de sabor, pero el arroz está imposible, duro, duro como recién salido de la antigua caja. Ya he dejado dos comentarios y no me cuentas si es que hago algo mal, o si no tiene solución. Gracias!
Sí, Piligoto, la mía es la receta de toda la vida para con los restos del cocido, pero sin tener que hacer un cocido, que para eso lo tenemos ya de lata. Cosas de la vida moderna.
Gracias, Angel, la verdad es que queda muy rico para lo poco que se curra.
Qué suerte, Angus, tener restos de un cocido por ahí. Eso es un lujo.
Pues ya me cuentas, Itzi. Yo aún sueño con tu bogavante del otro día.
Sí, Laura, cuanto más rica mejor. Yo suelo usar la de Litoral de cocido madrileño, que sale bastante bien.
Gracias, Luisa. Al ver otra vez el vídeo veo que debí dejarlo un poco más churruscadito, pero la tele es la tele y tiene sus tiempos.
Pues sí, Jaime, tienes razón. La subiré un día de estos.
Anónimo, disculpa que no contestara tu mensaje anterior (como otros muchos) pero estaba corrigiendo las pruebas de mi próximo libro y he tenido esto un poco abandonado unos días. En cuanto al resto de la gente creo que no te contestaban nada, porque eso que dices del arroz de vasitos es muy raro. Ten en cuenta que viene ya cocido, así que sólo con abrir el vasito ya no está duro. El vasito de arroz Redondo lo abres, lo aplastas con los dedos y se deshace. Y con un minuto de microondas o dos minutos rehogándolo en la sartén queda perfecto. El Basmati, por su consistencia, es un poco más entero, pero igual, con un minuto de microondas o si quieres, hervido en agua 1 minuto, queda perfecto para una ensalada, por ejemplo. Queda claro que hablamos de vasitos de arroz, esos que vienen en un pack de cartón con dos vasitos de plástico, no del arroz Brillante vaporizado, ese que no se pasa y que se utiliza mucho en los guisos de arroz, pero que es arroz normal y que debe cocerse varios minutos (unos 20). Espero haber aclarado tus dudas y que la próxima receta, no sólo esté rica sino con el arroz en su punto. Cualquier cosa no tienes más que decirlo aquí o escribirme a mi email falsarius@gmail.com.
Un saludo.
Falsarius, que bueno ...sirve tambien el que sobra de un buen cocido verdad????? en este caso sera ropa vieja Zahara, es mas nuestro. Saludos
¡¡Eres el mejor!!
;-D
Publicar un comentario