Receta de garbanzos con costillas
Es curioso. Gracias a la ola de frío hablar del tiempo ya no es exclusivo de cuando coincides con alguien que no conoces de nada en el ascensor. En estos días se habla del frío en todos lados, lo que teniendo en cuenta que estamos en pleno invierno es indicativo de que o tenemos pocos temas de conversación o de que el cambio climático nos está volviendo unos frioleros y nos hemos acostumbrados a inviernos templadillos, en plan light como gustan ahora las cosas. Se está volviendo todo tan global y a la moda que queremos hasta inviernos bajos en frigorías. Pues muy mal, oiga, que el frío también tiene su encanto para algunas cosas. Sin ir más lejos para darse a los reconfortantes guisotes, para meterse un chute de legumbres calentitas bien acompañadas de rotundos embutidos, tocinazos y carnazas. Que luego llega el calor y no salimos del gazpacho y la ensalada tan sanos, tan dietéticos y tan aburridos ellos. Aprovechemos gozosamente la excusa del frío para entregarnos a la lujuria gastronómica y enfangarnos en la gula de las calorías sin culpabilidades. Y ya puestos en este plan yo en la receta de hoy me voy a poner un abrigo de garbanzos, con unas costillas a modo de bufanda al que no hay frío que se le resista.
Ingredientes: 1 bote de cristal de garbanzos, 1
paquete de costillas de cerdo del súper (medio kilo más o menos), 1 calabacín, 1 lata de
cebolla frita pequeña, 1 sobre de Directo al horno “costillas”, perejil.
.
.
15 comentarios:
Rápido y rico, rico!!, qué más se puede pedir. Feliz semana, Clara.
Costillas de cerdo, supongo.
Ya no hay excusa para no comerse unos garbanzos, te has superado en vaguería. Tiempo de elaboración: 30 segundos,(el tiempo del horno no lo cuento porque no voy a sentarme delante a mirarlo) y encima sin manchar cacharros.
Qué máquina tio!
EStos guisos son ideales para meter en el cuerpo, estos días de tanto frío. Te ha quedado delicioso.
Un besín.
Una hora de horno, pero a que temperatura? Gracias
¡Madre mía, qué pinta! Le entran ganas a uno de prepararlas a la manera tradicional y todo...
Rico, rico una verdadera receta "falsaria". Enhorabuena.
Falsarius, estoy viciado con las bolsas de hornear, ya no uso otra cosa. Suelo usarlas al natural o con los polvillos, pero probaré haciendo imposturas como tú.
Una receta rica, y muy sencilla.
besitos.
me encantan los guisos , por eso luego en marzo tengo que hacer la operación bikini por todo lo que me he zampado en invierno jiji
besos
ja, ja, ja, me parto con tu blog, a partir de hoy seguidora incondicional. Te invito al mío, es missoluciones-pángala, soluciones no tan buenas como las tuyas, pero ahí están
Yo es que alucino contigo... mañana lo pruebo que dicen que viene más frío. Muchas gracias.
Ay Falsa, que no cambias, que sigo babeando con tus platos impostores.
Océanos de amor (y de sujetadores, por supuesto)
Otra receta impostora muy rica. Besines Chef.
Vengo desde el blog de Emilio Manuel y como sus amigos son los mios, aquí me quedo, viendo tus riquísimas recetas y leyendo tus amenas entradas.
Te invito a mi nuevo blog sobre NUTRICIÓN
http://siempreseraprimavera.blogspot.com/
Saludos desde Argentina
Publicar un comentario