
Receta de tarta de galletas y chocolate
Viéndose los indígenas americanos perdidos ya y en ruinas su imperio, se reunieron en secreto cónclave y pidieron a sus sacerdotes y hechiceros que tramaran la más terrible de las venganzas contra el blanco invasor. Durante varios días conspiraron sugiriendo el uso de los más poderosos venenos, de las más terribles maldiciones y las más rebuscadas torturas, pero nada les parecía bastante. La muerte era poco castigo para la felonía cometida por los invasores y los castigos en la vida ultraterrena les parecían muy lejanos (y vaya usted a saber que los dioses antiguos eran muy suyos y lo mismo te castigaban ferozmente por un quítame allá un hueso de aguacate, que te perdonaban el degollamiento de una tribu entera si la cosa les caía en gracia). El asunto parecía estar en un punto muerto, hasta que un anciano sabio les sugirió que usaran el chocolate. Y aunque suene extraño así lo hicieron. Y los conquistadores lo metieron en sus zurrones, lo cargaron en sus barcos y lo extendieron por todo el mundo civilizado. ¿Moraleja? Cuando te miras al espejo después de unos días de atracón de Tigretones, de un "mehevueltoloco" de brownies, o de una dieta antidepresiva de Häagen-Dazs de chocolate (o después de esta tarta de galletas y chocolate), lo que ves no son michelines. Es la maldita venganza de Moctezuma.
Viéndose los indígenas americanos perdidos ya y en ruinas su imperio, se reunieron en secreto cónclave y pidieron a sus sacerdotes y hechiceros que tramaran la más terrible de las venganzas contra el blanco invasor. Durante varios días conspiraron sugiriendo el uso de los más poderosos venenos, de las más terribles maldiciones y las más rebuscadas torturas, pero nada les parecía bastante. La muerte era poco castigo para la felonía cometida por los invasores y los castigos en la vida ultraterrena les parecían muy lejanos (y vaya usted a saber que los dioses antiguos eran muy suyos y lo mismo te castigaban ferozmente por un quítame allá un hueso de aguacate, que te perdonaban el degollamiento de una tribu entera si la cosa les caía en gracia). El asunto parecía estar en un punto muerto, hasta que un anciano sabio les sugirió que usaran el chocolate. Y aunque suene extraño así lo hicieron. Y los conquistadores lo metieron en sus zurrones, lo cargaron en sus barcos y lo extendieron por todo el mundo civilizado. ¿Moraleja? Cuando te miras al espejo después de unos días de atracón de Tigretones, de un "mehevueltoloco" de brownies, o de una dieta antidepresiva de Häagen-Dazs de chocolate (o después de esta tarta de galletas y chocolate), lo que ves no son michelines. Es la maldita venganza de Moctezuma.
Ingredientes: 1 paquete de galletas Napolitanas Cuétara (es
importante que sean napolitanas porque la canelilla que llevan es
imprescindible en esta receta), leche, 1 tableta de chocolate negro, 1 tableta
de chocolate con leche, 1 tableta de chocolate blanco.
.
.
32 comentarios:
los aztecas esos me acaban de arruinar la dieta....
Pues esta me la tomaría yo encantado, por mucha maldición que pudiera llegar...
... sobre todo porque con la que ronda en el aire, con el famoso virus de la gastroenteritis que dicen que es tan contagioso, puestos a sufrir la maldición... que sea por disfrutar de esta tarta de tres chocolates tan apetecible.
Un abrazo
Viva la maldición de Moctezuma!!!!!!
Si señor, hay que empezar bien la semana!! Besos
Pues a mi el Moctezuma ese me cae como Dios si fue el descubridor de chocolate, aunque provoque michelines.
Por cierto los familiares estaran forrados con los derechos de autor de tan glorioso descubrimiento..
Nos está bien empleado, por ir a meternos donde no nos llaman... Jajajaja.
Ay... las napolitanas. Qué ricas están, por dios.
Bendita venganza y como muestra esta tarta. Un placer como siempre. Feliz semana, Clara.
Mmmm, qué bueno Falsarius!
Yo hago una parecida. Uso las mismas galles, pero las humedezco en café. Luego entre capa y capa pongo nata montada o helado de vainilla (o las dos cosas si la nevera está rebosante) y al congelador.
Saludos!
No se por qué me haces esto, Falsarius, si yo siempre te he querido bien.
Para los descarriados como yo que usamos el maléfico horno de microondas, comentar que el chocolate se puede fundir en el microondas más fácil y rápidamente, pero es imprescindible ponerlo a media potencia (o así) y abrir para remover cada 30 segundos (o por ahí).
¿Pero no eran los mayas los que decían que el fin del mundo es este año?
Sólo mirar la foto ya es pecado mortal jejejeejeje...
Aaaaah! ¿entonces es por una maldición? ya decía yo que lo mío con el chocolate no era sólo vicio (que también)
Mira que me gusta esa tarta, mi abuela, que era muy lista, en vez de leche bañaba las galletas en Sansón o Quinito, ¡todo un lujo!
Benditas sean las venganzas, y que todas sean como esta.
-Gata Flora, las maldiciones es lo que tienen. Al principio molan en plan "estoy maldito" y eso rollo, y luego acabas hecho un asco.
-Estoy contigo, Pakus, entre un virus y un atracón de chocolate, no hay duda.
-Que viva muchos años, Anónimo.
-Pues que así sea, Mika´s y otro beso para ti.
-Helena, tal y como están las cosas, seguro que los derechos de autor del chocolate son de algún banco que dice eso de "para kilos de más, los nuestros".
-Pues sí, Morgana, como dicen los cazadores, todo tiene efecto culatazo. Aunque en este caso igual es culetazo.
-Gracias, Clara, feliz semana también para ti.
-Buena versión, Talita, habrá que probarla que también parece muy adelgazante.
-Perdóname Netkomandante, es que he estado griposo y me he vuelto malo.
-Bueno, vale, Juanchinson, con el micro sale muy bien pero que sepas que vas a ir al infierno.
-Aderezade, si es que nos las dan por todos lados, kilos de más, fines del mundo...
-Pues sí, Gloria, creo que sólo mirarla (sin chupar la pantalla) son 200 calorías.
-Consu,¿a que sabiendo que es por una maldición te quedas más tranquila? No es que sea uno un gordo profesional, es el universo conspirando.
-Jo, Titajú, lo de mojar las galletas en quina me parece de vicio. Probaré. Muy astuta tu abuela.
Que vício Falsarius, que vício...
Lo de los tres chocolates me ha matao, me ha matao....
¡Maldición!,justo ahora tengo una caja de galletas napolitanas en casa...
RICA RECETA¡¡¡ ME DAS UN CACHITO?
Que maravilla de receta!!
Un besito
http://janakitchen.blogspot.com
El chocolate, el castigo o la maldicion sería porque no le pusieron azucar, digo yo...?,ya que dicen que el chocolate en sí es...amargísimo.
-Me parece una recetita estupenda y me la apunto en mís imprecindibles.
Gracias por compartirla.
Me encanta tu version del descubrimiento del chocolate :) que sabios los Aztecas, que le dariamos a los autores de al crisis?
La maldición es lo que pasa trascomertelo..jja. !que buena pinta!...yo también me he animado últimamente con esas recetas.
Que rica tarta y vaya maldición mas buenas jjjjj,me quedo como seguidor porque me gusta y creo que aprenderé mucho aquí.Gracias y un gran saludo de Recetas Del Sur.
http://recetasdesur.blogspot.com/
Entonces mi adiccion es por culpa de los aztecas!!!! Gracias guapetones!!!!
jajajaja malditos aztecas!!! en mi caso se salieron con la suya, desde luego...
Que rico..El chocolate es un pequeño, pero gran placer..
¡Me encanta la pinta de esa tarta!
¿me envías un trocito? Me gustaría tanto tomarla ahora de postre...
Esta tarta ya la hacía mi señora madre allá por los 80s. Pero ella bañaba las galletas en una mezcla de azúcar, brandy y leche. Y la hacía con capas de chocolate y cremita pastelera.
Querido Chef, desde tierras aztecas te digo que la "venganza de Moctezuma" se le conoce aqui en Mexico a la dierrea del viajante que le da por comer la comida tipica del pais. Por lo general le da a la mayoria de los visitantes. Un abrazo y me encanta tu pagina
Pues los aztecas estos se merecen un monumento...me encanta jajajajjaja. Es que antes éramos más listos y hacíamos inventos sin "prima de riesgo" ni nada por el estilo. Yo lo voy a hacer pero ahora mismito
Me encanta el CHOCOLATE es un placer y si que engorda un pelin, la tarta geníal para una meriendita.....
¡Una receta única y deliciosa! Sin duda, este tipo de tartas nos parecen fantásticas, pues la combinación entre galletas y chocolate consigue una explosión de sabor única. A nosotros ¡nos encantan estas ideas!
Publicar un comentario