El verano se acaba y cuando miras al cielo ves bandadas de gambas en gabardina emigrando a los trópicos, a esos paraísos soñados donde el sol del estío nunca se pone. Al mismo lugar hacia el que corren chulillas las sardinas en plateadas manadas, cruzando el mar de hierba de los fondos de algas, sin saber aún que al final del viaje siempre hay un gordo esperando a comernos.Ves secarse los arroyos de cerveza, ya sólo un rastro de espumilla que vuela el aire, y dejan de manar las frescas fuentes de tinto de verano. Sopla en el chiringuito un viento frío que lo desmonta tabla a tabla, mesa a mesa y se lleva lejos su tintineo de monedas, su tablón de las comandas y la rumba insensata de sus altavoces. Se marchan veloces en sus negras motos antiguas los mejillones, carga el pulpo sus maletas, una en cada uno de sus ocho brazos, camino de la estación, esquivando a la ensaladilla rusa que va más despacio, temerosa de perder alguno de sus ingredientes. Se vuelven al pueblo los tomates, las lechugas y los pimientos, y llora una cebolla con el corazón roto por un vinagre jerezano y calavera, que la había olvidado ya antes del último aliño. Es septiembre y la luz se recoge pronto por las tardes, cansada de brillos, de destellos, de estirar y estirar la alfombra del día. Es septiembre y se llenan de pañuelos blancos las estaciones del tren de la tristeza. Colgamos el moreno de su percha en los armarios y al mudar de piel surge, inevitable y frío, el blanco fantasma de nuestro pelaje de invierno. Reptan por las dunas las últimas lagartijas recogiendo los besos de amor que quedaron perdidos en la arena. Picotean las gaviotas las migajas de risas infantiles que la marea baja deja al descubierto. Abren el grifo del agua fría en la bañera del mar, y lo dejan correr. Finalmente llueve, y las gotas sobre la arena germinan en la playa los brotes multicolores de las futuras sombrillas, que aún tardarán casi un año en crecer. Es septiembre. Qué pereza.
Ingredientes: 1 envase de hummus marca Simply del Mercadona (sección refrigerados), 1 paquete de bacalao congelado desalado (el mío de Dimar), cebolla, ajo, limón, aceite de oliva virgen extra, pimentón picante y perejil.
.
.
34 comentarios:
Se me ha puesto ud. muy lírico don Falsa! Me enjuago una lagrimilla pendona que se me va de paseo y procedo a buscar el humos en el Mercadona.
Un besuco.
Desde " Volveran las oscuras golondrinas...." no había leido una prosa tan sentimental y tan lograda casi tanto como esta rica receta, donde lo más perezoso es ir a Mercadona a comprar.
Un beso y bienvenido a la rutina mi Falsi
Es que no puedo dejar de sorprenderme de esa combinación de artes literarias con culinarias... ¿cómo se llamaría eso? culiterarias?
En fin, que soy fan-fan. Y tengo un hummus en la nevera así que quizás en bacalao caiga en mis redes hoy o mañana...
Como dice un amigo mío (también declarado tu fan), "yo compré su libro porque sentía que tenía que recompensarlo por su genialidad" (a pesar de poder mirar tu blog y sacar las recetas de ahí, eh.. eso tiene mérito).
Un 10, como siempre.
Me he permitido la licencia de hacerte un poquito de publicidad aquí: http://detallada-mente.blogspot.com.es/2012/09/una-vez-mas-me-declaro-fan.html
Mariana, cuánta razón tiene tu amigo. Habrá que mimar mucho a Don Falsa y comprar sus libros, no vaya a ser que un día se nos acabe el chollo!!!
me troncho con tus recetas! apañadas son por dios.. yo el hummus ese me lo como a cucharadas.. está de muerte!!! nunca había pensado que con bacalao iba a estar bien, habrá que probarlo. gracias por tus recetas tan fáciles.
Pero que pinta mas rica, eso lo tengo que probar pero ya ;)
Un abrazo!
Qué merienda más rica acabas de proporcionarme.
Y la receta también está muy bien.
siempre genial!
http://lacocinadelarana.blogspot.com.es/
Besis
Hoy me has hecho llorar con la introducción... las gambas en gabardina NO, por favor...
¿por qué las lorzas no se cuelgan en los armarios junto con el moreno?
Qué pereza.
No había visto nunca una receta tan bien presentada. Mi agradecimiento
Por Dios, no confunda usted el hummus con el humus. El primero es crema de garbanzos. El segundo es... ¡mierda!
Me encanta la receta y los textos que la acompañan. Pero te haces mucho de rogar... Me gustaría leerte más a menudo por que me alegras el día.
Normalmente leo tus "intros" y voy directo a la receta, sin más preámbulo. Pero esta vez, sin desmerecer al rico bacalao, la receta es lo de menos. Qué arte con las palabras. Un 10 Falsarius, un 10 sobre 5!!!!
Dispersa, el otoño es lo que tiene...
Gracias Helena. Mi diferencia con G.A. Bécquer es que a mi me vuelven las golondrinas y me las como.
Pues muchas gracias, Mariana. Y a tu amigo, que me ha dejado conmovido. Vosotros sois los imprescindibles.
Gracias anónimo fan del amigo de Mariana. Ahí le has dado.
Gracias anónimo amante del hummus a cucharadas. Ya me contarás.
Gracias Mika´s. Anímate que yo creo que te gustará.
Un placer, Juanchinson.
Gracias Yolanda
Lo siento Tuonela. Las gambas con gabardina es que son muy líricas ¿verdad?
Anónimo, no se si es buena idea colgar las lorzas junto al moreno, que destiñe.
Anónimo detecta erratas: el hummus caca corregido. Gracias por ser tan observador.
My little Madrid, para quien tiene mono de recetas tengo editados varios libros (véase sección correspondiente)
Gracias, Andrés. A veces se me va un poco la olla y salen textos así.
Creo que ya te lo he dicho aunque igual ni te acuerdas, pero creo que tienes una buena pluma y cada vez que te leo oigo tu voz, igual que en las películas cuando el actor lee una carta de alguien y se oye la voz de quien la ha escrito. Eres un genio. Te felicito.
Gracias por la receta, ayer la hice y fue todo un éxito impostor. Junto a unos langostinos y una copita de vino mereció hasta una foto!
Tremenda receta.A mi me encanta el Hummus,aca en Tailandia no es fácil encontrar garbanzos ,asi que yo lo hago con lentejas rojas.Gracias por la idea.
Deliciosa receta expuesta en forma de poema! no puedo esperar a probarla
Nunca habiamos probado una receta de este estilo, y tiene una pinta excelente, habrá que ponerse manos a la obra y probarla.
Un saludo
www.habilista.com
Cada receta tuya que preparo es un deleite, me quedan tan bien,modestia aparte,que en casa no dejan nada en el plato.Besos
El Humus lo hago yo,lo de Mercadona me da asco
El humus lo hago yo,lo de mercadona me da asco
Publicar un comentario