15 de octubre de 2012
POTAJE DE ALUBIAS Y GUISANTES (con truquillo de queso de cabra)
Receta de potaje de alubias
Pudiera ser que, como yo entre otros, andes ya como loco con ganas de zamparte un buen y reconfortante guisote. El problema es que igual se te hace todavía un poco cuesta arriba el pensar en enfrentarte a un plato hipercalórico, con su tocino, su morcilla y su chorizo. Sobre todo si aún te queda un rastro del tipín apolíneo que conseguiste con tanto esfuerzo en verano y con el que aún te solazas frente al espejo (que habrá gente a la que le pase, aunque no sea mi caso). Pero vamos, que da igual. Por el tipazo, por el calor o por lo que sea, no vamos por eso a privarnos de un suculento guisote. La cocina impostora viene de nuevo en nuestra ayuda y nos trae una nueva entrega de esas “Recetas en 2 minutos”, en cuyos vídeos nos echa Gas Natural una mano, que va a solucionarnos el problema. Un rico potaje, liviano, sin excesos y con un sorprendente toque de queso de cabra, que desde que lo descubrí me tiene loco. El amor es así.
.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
18 comentarios:
Sorry, pero odio las habas, se puede hacer con garbanzos?
Un guiso muy rico!! Y encima bien sano!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
No he probado, Sopa Boba, pero es cuestión de ponerse. Ya me contarás.
Pues sí, Ana y Blanca, yo últimamente lo estoy haciendo mucho y me tiene enviciado. El toquecillo de queso de cabra es definitivo.
Pues mañana ya toca alubias...esta decidido :D
Un abrazo!
Mola mucho tu truqui de queso de cabra. Me lo apunto, que este cae.
Falsarius... eres mejor que el Arguiñano ! y el es el Maestro !!
ale ,como se te ha quedado el cuerpo?
mejor que comiendo las alubias, seguro !!
¿Le echas el liquidillo que llevan las alubias en el bote? Siempre me han dicho que ese liquidillo hay que quitárselo.
Hola, txiki!
Te conozco desde que leí la entrevista que te hizo El Comidista, a veces me paso por aquí pero no me había dado por comentar y hoy tras "defenderte" en el Vagón de Cola y ver el vídeo de ese potaje tan rico, me he dicho: "Voy a saludar a este hombre, que es un salao!". Pues éso, que me gusta mucho tu obra, besinos!
Quitando el tocino, ya tengo yo un guiso vegeta que me parece que va a caer más pronto que tarde. Nunca he probado lo del queso de cabra con la alubias, así que habrá que probarlos.
Gracias, Chef.
Carlos, de Vegetal... y tal
http://vegetalytal.blogspot.com
¡Qué te he hecho yo,amigo Falsa! ¡Qué tienes en mi contra y cómo hemos podido llegar a esto! ¿Por qué tanto guisante últimamente en tus recetas?
Falsa, eres de lo que no queda!! No se si obviaste a propósito de algún oscuro patrocinador el hecho de que tras este potaje un buen ciudadano se ahorra la gasolina para ir al tajo. No tengo aún los cálculos definitivos, pero diría sin comprometerme que la propulsión va a ser más que suficiente. 3 km. bien, más ya no sé, estoy en ello y te contaré. Un abrazo!
Siempre me ha hecho mucha gracia tu cocina (y no es vacile) pero cuando uno está malita muy muy muy malita lo unico que quiere es seguir haciendo felices a los que tienes a tu alrededor y que se te note poquito que no puedes seguir ahi.
Muchisimas gracias. Creo que no tengo mas que decir.
Para cuando recetas nuevas como las que nos acostumbraste al principio.
Me parecen que se han vuelto muy repetitivas.
Me has decepcionado
para los que queramos cuidarnos podemos cambiar perfectamente el tocino por jamon de pavo que no va a pasar nada, la receta esta bien y no es hipercalorica si solo usamos un vote de alubias, a mi si que me ha gustado pero para otra semana que por ahora estoy cansada de tantos HC, pero por el rulo de cabra me esta costando resistirme.
http://www.recetassanasfaciles.blogspot.com.es/
Como siempre sorprendiendo maestro. Te copio lo del queso que me parece una idea extraordinaria, ya te contaré. Un abrazo..
Después del éxito del humus con bacalao, esta receta caerá la semana que viene. Espero que tenga tanto éxito como la anterior!
Receta superada. Como guiso estaba normal, pero al mezclarle el queso....me ha ganado, y eso que no me entusiasman los guisantes!
Publicar un comentario